Caracas, 11 de mayo de 2025 - Hora: 1:52 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Actualidad

«La dictadura global del algoritmo» sacude México y Cuba y llega a Venezuela

Cuatro F Por Cuatro F
12 de marzo de 2025
Lectura de: 4 mins read
A A
«La dictadura global del algoritmo» sacude México y Cuba y llega a Venezuela

Después de un éxito en dos de las ferias del libro más importantes de América Latina, el libro La dictadura global del algoritmo: Una batalla por la humanidad de Gustavo Villapol aterriza en Venezuela, su país natal. Su presentación en la Asamblea Nacional de Caracas este jueves 13 de marzo promete encender el debate sobre el dominio digital que ejercen las grandes corporaciones tecnológicas y su impacto en nuestras vidas.

Te puedeinteresar

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025

Este libro, que desenmascara la mercantilización de la información y el control de los algoritmos sobre la sociedad, ha sido el más vendido en la II Feria Internacional del Libro del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (FIL STUNAM) 2025 en México, y su presentación en la 33ª Feria Internacional del Libro de La Habana contó con la presencia de destacados intelectuales cubanos que reconocieron la profundidad y urgencia del tema. Ahora, la pregunta es: ¿Los venezolanos estamos listos para debatir sobre nuestra soberanía digital?

México: EL más vendido de la FIL STUNAM 2025

En la UNAM, epicentro del pensamiento crítico en México, La dictadura global del algoritmo no solo se convirtió en el libro más vendido, sino que también fue el centro de discusiones académicas, políticas y filosóficas en el seno de la feria. La presentación de Villapol atrajo a una audiencia variada: desde estudiantes y profesores universitarios hasta periodistas y analistas de medios alternativos, todos interesados ​​en descifrar el control digital que ejercen las corporaciones tecnológicas sobre la información.

Durante su intervención, Villapol explicó cómo los gigantes tecnológicos han pasado de ser meros intermediarios a arquitectos de nuestra percepción de la realidad. “No estamos ante una simple red de comunicación. Lo que consumimos, lo que creemos y hasta lo que sentimos está siendo calculado y moldeado por algoritmos que responden a intereses geopolíticos y económicos”, denunció el autor.

Además, introdujo el concepto de «plusvalía de los datos» , un paralelismo con la teoría marxista de la explotación del trabajo, pero aplicada al mundo digital. «Cada ‘like’, cada búsqueda en Google, cada conversación que tienes en WhatsApp se convierte en una mercancía que tú no cobras. Son datos que generan billones de dólares para las grandes corporaciones, mientras que nosotros no solo trabajamos gratis para ellas, sino que además permitimos que modelen nuestras vidas», explicó Villapol, arrancando aplausos del público presente.

El debate posterior a su presentación en la FIL STUNAM dejó claro que este libro era más que una simple denuncia: es un llamado a la acción.

Cuba: Intelectuales y académicos debaten sobre la guerra digital

Si en México el libro fue un fenómeno de ventas y discusión popular, en Cuba la obra de Villapol recibió el respaldo de algunos de los intelectuales más influyentes de la isla. En el marco de la 33ª Feria Internacional del Libro de La Habana , el debate se centró en cómo el capitalismo digital ha transformado la guerra mediática en una guerra cognitiva, donde los enemigos ya no son ejércitos visibles, sino narrativas invisibles tejidas por algoritmos.

Villapol fue recibido por filósofos, sociólogos, historiadores y comunicadores que han dedicado su vida a analizar las nuevas formas de dominación en el siglo XXI. En su intervención, el autor señaló cómo los monopolios tecnológicos han logrado subvertir la soberanía comunicacional de los países, utilizando estrategias de censura, invisibilización y manipulación algorítmica.

“El algoritmo no solo decide qué vemos y qué no vemos, sino que también construye una realidad a la medida de intereses hegemónicos. Los medios tradicionales ya no son el único instrumento de control; ahora, Google, Facebook, TikTok y X tienen el poder de definir el sentido común de la humanidad”, afirmó Villapol ante una audiencia que lo escuchaba con atención.

Los asistentes resaltaron que La dictadura global del algoritmo es un libro clave para entender la nueva fase de la lucha comunicacional en América Latina. La conversación giró en torno a la urgencia de fortalecer la educación mediática, desarrollar tecnologías soberanas y combatir la narrativa impuesta por el imperialismo digital.

Venezuela: El debate llega a la Asamblea Nacional este 13 de marzo

Ahora, el turno es para Venezuela. La Asamblea Nacional, exactamente en la sede del museo Boliviano en la esquina de pajaritos, será el escenario donde el libro de Gustavo Villapol será presentado ante una audiencia que incluirá a diputados, intelectuales, comunicadores, estudiantes y militantes. El evento no solo será una presentación literaria, sino una reflexión sobre el poder que tienen las grandes plataformas digitales en nuestra soberanía informativa y en nuestra democracia.

El autor ha adelantado que su intervención abordará cómo Venezuela ha sido uno de los países más afectados por la censura algorítmica. «Nos han invisibilizado, bloqueado y tergiversado en las redes sociales. El control digital es una nueva forma de agresión contra los pueblos que buscan soberanía», sostiene Villapol.

Detalles del evento:

📅 Fecha: Jueves 13 de marzo de 2025
🕙 Hora: 10:00 AM
📍 Lugar: Asamblea Nacional, auditorio de Museo Boliviano, esquina de Pajaritos, Caracas.

La entrada es libre y se distribuirá un lote de libros gratuitos como obsequio a quienes estén interesados en estudiar o abordar este tema que compete a cada ser humano que haga vida en el mundo digital.

Tags: InternacionalesNacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
Actualidad

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
Actualidad

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
Actualidad

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable
Actualidad

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
Plan regional del café será un hecho en Lara
Actualidad

Plan regional del café será un hecho en Lara

9 de mayo de 2025
El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
Actualidad

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.