Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 6:21 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Las mujeres somos ciencia

Mariana Rodríguez Por Mariana Rodríguez
21 de junio de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
Física venezolana Anamaría Font Villarroe

Física venezolana Anamaría Font Villarroe

Este jueves, 15 de junio de 2023, el país celebró a la física venezolana Anamaría Font Villarroel, pues recibió el 25° Premio Internacional “La Mujer y La Ciencia” 2023, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la sede del organismo internacional en París, Francia, acompañada por la delegación venezolana compuesta por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud; Gabriela Jiménez Ramírez, y el embajador de Venezuela en la Unesco, Rodulfo Pérez.

Te puedeinteresar

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025

Este premio internacional se concede cada año a cinco distinguidas científicas por la excelencia de su trabajo y sus destacadas carreras, una por cada una de las cinco regiones: África y los Estados Árabes; Asia y el Pacífico; Europa; América Latina y el Caribe; y América del Norte. Cada científica ha recorrido un camino único, combinando un talento excepcional, un profundo compromiso con su profesión y una valentía notable en un ámbito todavía ampliamente dominado por los hombres.

Esta mujer que estudia la ciencia desde su más minúscula expresión mediante el estudio de la Teoría de Cuerdas, una investigación que profundiza las implicaciones de la hipótesis para la estructura de la materia y la gravedad cuántica, ha puesto a Venezuela en la historia mundial de la ciencia; una ciencia que practica con el corazón, humildad, pasión y libertad; una ciencia verdaderamente abierta.

“Es un honor ser reconocida por este premio internacional que es sinónimo de excelencia. Esto me motiva a continuar investigando y a enseñar. El mundo necesita más ciencia y las mujeres somos ciencia”, fue parte del discurso de la profesora Font ante la Unesco. Recordó que su interés por la ciencia nació «en un pequeño pueblo del oriente de Venezuela», y a lo largo de su camino ha tenido el privilegio de colaborar con muchos físicos sobresalientes. 

Celebró que, en América Latina, se trabaje cada día más para dar acceso a la educación en el área de la ciencia, haciendo este campo cada vez más incluyente para las niñas y jóvenes: «Las mujeres necesitan apoyo e igualdad de condiciones en el lugar de trabajo. Hay que atraerlas hacia la ciencia y darles acceso a una educación de alta calidad en todos los niveles. Los logros científicos de las mujeres tienen que salir a la luz, como está ocurriendo esta noche», enfatizó.

Font precisó que América Latina tiene mayor porcentaje de mujeres en las ciencias que el resto del mundo. Datos publicados en 2022 por la Unesco estiman que la región tiene un 45,8% de mujeres investigadoras; en ese sentido, la física venezolana reiteró la relevancia que tiene para ella ejercer su profesión e investigaciones en Venezuela y en cualquier parte del mundo.

En su intervención, la profesora exaltó a su casa de labores, la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde enseñó Métodos Matemáticos para la Física II, y agradeció a estudiantes y colegas por los esfuerzos compartidos para mantener un alto nivel académico.

«Alzaré mi voz para saludarlos y, en realidad, a todas las personas que participan activamente en la ciencia y la educación en Venezuela; y en todas las demás partes del mundo. A pesar de muchas dificultades, mantienen viva la esperanza de un futuro mejor», dijo.

Anamaría Font nació Anaco, estado Anzoátegui en el año 1959, es egresada como licenciada en Física Cum Laude en 1980 de la Universidad Simón Bolívar (USB), con un doctorado de la Universidad de Texas en Austin (1987), con una tesis doctoral sobre Teoría de la Supergravedad en cuatro dimensiones que surgen de las supercuerdas, y un postdoctorado en Laboratorio de Partículas realizado en Francia.

Fue alumna destacada del profesor y premio Nobel de Física Steven Weinberg. Desde 1989 hasta 2017 fue profesora de la UCV, de donde actualmente es jubilada; pero se mantiene activa dando cursos en línea y colaborando con la Escuela de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de esa casa de estudios.

En 2021, 2022 y 2023 dio clases online en parte del curso «Introducción a la teoría cuántica de campos» en el programa: Alianza Latinoamericana para el Desarrollo de Capacidades en Física Avanzada (Latin American Alliance for Capacity buildiNG in Advanced physics —LA-CoNGA physics—) en el cual participan universidades de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela; y actualmente es investigadora visitante en el Max Planck Institute for Gravitational Physics, en Alemania, y dedica tiempo para continuar desarrollando su línea de investigación en Física Teórica de Partículas.

Font, ha recibido numerosos reconocimientos por su labor obteniendo el premio ICTP en el campo de la Física de Altas Energías en 1998, junto a Fernando Quevedo, el premio de Ciencias Lorenzo Mendoza Fleury en 1991, que reconoce el trabajo de los científicos venezolanos. En 2013, Font fue elegida miembro de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS) para el avance de la ciencia en los países en desarrollo.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025
La Clase Obrera está en lucha y continuará protegida por su gobierno revolucionario y por su presidente Obrero
Destacados

Clase Obrera en tiempos de sanciones

28 de abril de 2025
Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: "Nuestro futuro es de victoria"
Destacados

Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: «Nuestro futuro es de victoria»

25 de abril de 2025
Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”
Destacados

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”

24 de abril de 2025

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.