En un emotivo y significativo Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo, celebrado hoy en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, se presentó formalmente la iniciativa para crear el Movimiento Mujeres Heroínas, que busca batallar incansablemente por los derechos de los venezolanos que emigran a cualquier parte del mundo, garantizando que no sufran vejaciones ni abusos.
El encuentro contó con la presencia de los 252 venezolanos que estuvieron secuestrados en el CECOT durante cuatro difíciles meses, cuya experiencia sirvió de catalizador para esta propuesta. También asistieron destacadas personalidades como Carmen Arias, presidenta de la Asociación de las Madres de Plaza de Mayo, y la reconocida doctora Aleida Guevara March, hija del legendario revolucionario Che Guevara.
Una propuesta nacida del dolor y la resiliencia
La propuesta del Movimiento Mujeres Heroínas fue presentada por Karlyn Fuentes, madre de uno de los jóvenes que padecieron el secuestro en El Salvador. Fuentes compartió la angustiosa experiencia vivida por las madres y familiares durante el cautiverio de los 252 jóvenes, un testimonio que resonó profundamente entre los asistentes.
«Queremos un movimiento para todas las madres, no solo las de los 252», afirmó Fuentes, enfatizando la necesidad de una lucha continua para impedir que cualquier migrante venezolano sufra los abusos a los que fueron sometidos sus hijos. «Queremos que este movimiento sea parte de todos nosotros», declaró, invitando a la unión y la solidaridad.
Fuentes destacó la resiliencia de todas las madres y agradeció el apoyo recibido por el Gobierno Nacional, en especial de la viceministra Camilla Fabri, quien por su propia experiencia personal comprendió el dolor y la incertidumbre que vivían. Karlyn Fuentes fue una de las madres que viajó a Ginebra para denunciar el caso de abuso contra los 252 jóvenes, asumiendo la vocería de los familiares ante los relatores.
Fuentes expresó su gratitud al movimiento Madres de Plaza de Mayo, reconociéndolas como un ejemplo de lucha y la inspiración que guiará los objetivos del Movimiento Mujeres Heroínas.
Apoyo presidencial y solidaridad internacional
Durante el encuentro, el presidente Nicolás Maduro expresó su alegría con la propuesta del nuevo movimiento en una conversación telefónica realizada durante la intervención de Rander Peña, secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
La organización del Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo estuvo a cargo de Camila Fabri, presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria y viceministra de Comunicación Internacional de la Cancillería. Fabri subrayó que «sí es posible vencer al fascismo y la voz se levanta cuando encuentra a un amigo. Ser humanista es rechazar los ataques del imperialismo, que ven a los migrantes como un problema que quieren eliminar». Destacó además que la presencia de los 252 jóvenes rescatados es una prueba irrefutable de la solidaridad y el compromiso del presidente Maduro.
Por su parte, la influyente luchadora argentina Carmen Arias, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, ofreció palabras de aliento a las madres venezolanas. «A partir de ahora ustedes deben sentirse madres heroínas de todos los migrantes del mundo», les aseguró, infundiendo fortaleza y propósito.
La Dra. Aleida Guevara March también intervino, resaltando la urgente necesidad de luchar por las madres de los niños palestinos masacrados en Gaza, ampliando el llamado a la solidaridad global.
El encuentro no solo celebró la victoria del regreso de los 252 hijos de la Patria, quienes fueron tratados como criminales por su condición de migrantes, sino que también impulsó la lucha por el rescate de los 32 niños venezolanos que aún se encuentran retenidos en Estados Unidos. Varios de los niños repatriados desde Estados Unidos estuvieron presentes en el evento, lo que hizo la jornada aún más emotiva.
Antes de concluir su intervención, Karlyn Fuentes hizo un llamado a los jóvenes a trabajar en Venezuela, asegurando que el plan de gobierno del presidente Nicolás Maduro incluye a todos y está enfocado en el desarrollo del país.