Caracas, 6 de julio de 2025 - Hora: 7:07 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Por la paz dialogaría hasta con el diablo

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
31 de julio de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
Nicolás-Maduro

Nicolás-Maduro

Maduro en Telesur:

¿Es pesado el legado de Chávez? “No, porque lo llevamos colectivamente». Así responde Nicolás Maduro a Patricia Villegas, directora de Telesur, quien lo entrevista por los 16 años de la televisora. Impulsado por las preguntas de la periodista, el mandatario venezolano aborda temas de política exterior e internacional, no sin antes haber elogiado el camino recorrido por el medio alternativo, creado por el Comandante para combatir el latifundio mediático.

Te puedeinteresar

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025

Un eje importante en el proceso de integración del continente latinoamericano y caribeño, en boga cuando Chávez aún vivía y cuando gobernaban presidentes socialistas o progresistas, como Lula o Kirchner. Y, por ello, el discurso del jefe de Estado mexicano, Manuel López Obrador, quien desde 2020 es presidente pro-tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), adquirió un significado particular, durante el encuentro de los 25 cancilleres de la organización que se llevó a cabo en Ciudad de México.

La ocasión fue la del 238º aniversario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar, cuyo mensaje de integración fue trasladado a la actualidad por Obrador en esta reunión preparatoria de la próxima cumbre de jefes de Estado miembros de la CELAC, que se realizará en México en septiembre: el primero en 4 años. La CELAC, que incluye a todos los estados americanos excepto Estados Unidos y Canadá, planea retomar el liderazgo oponiéndose al intervencionismo pro estadounidense de la Organización de Estados Americanos (OEA), dirigida por Luís Almagro.

En 2014, en la cumbre que tuvo lugar en Cuba, la CELAC fue declarada zona de paz. Un propósito con el que el organismo también logró contener a un gobierno como el colombiano, entonces encabezado por Manuel Santos. “Santos —dijo acertadamente Maduro— es representante de esa oligarquía tradicional colombiana que siempre ha tenido que tragarse la imposición de la oligarquía mafiosa y narcotraficante representada por Uribe y hoy por el títere Duque”.

Junto con Estados Unidos y Almagro, Duque, bajo cuyo gobierno se reanudaron las masacres tanto de exguerrilleros como de líderes sociales, dirigió los ataques contra Venezuela. Y las provocaciones no cesarán dado que, con el pretexto de un presunto ataque de las FARC, el 25 de junio, Duque envía ahora otros 14.000 soldados a la frontera con Venezuela.

«La OEA es un cadáver insepulto, como el Grupo de Lima», dijo Maduro en apoyo a las palabras de Obrador. Con el nombramiento del maestro Pedro Castillo («un hombre sencillo y auténtico», como lo definió Maduro), ese organismo artificial podría de hecho perder su cuerpo de forma permanente. Para escuchar el discurso de Castillo, muy obstaculizado por la derecha tanto por la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente que recuerda el inicio del proceso bolivariano, como por su referencia a Bolívar, el Estado plurinacional y la integración latinoamericana; también estuvieron el canciller Jorge Arreaza y el ex presidente boliviano Evo Morales.

En la reunión de la CELAC, Obrador asumió una apasionada defensa de Cuba. Respecto a las protestas de la derecha cubana contra el gobierno de Díaz-Canel, a raíz de una pregunta de Patricia Villegas, Maduro señaló las similitudes con las «guarimbas» desatadas por los golpistas venezolanos: Cuba —dijo— es como un cuerpo sometido a torturas que se han agudizado en los últimos años; a medida que ha ido creciendo el consenso internacional hacia la revolución cubana. «¿Cuál es nuestra culpa, la de querer caminar con nuestros propios pasos construyendo un modelo alternativo a la Doctrina Monroe?» preguntó; rechazando enérgicamente las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos.

El fin de las «sanciones», de la injerencia y del robo de recursos venezolanos será una de las condiciones puestas por el gobierno bolivariano en las negociaciones con la extrema derecha venezolana; que próximamente se llevarán a cabo en México con la mediación de Noruega. La otra condición —explicó Maduro— es la vuelta a la legalidad de los componentes que han seguido la vía golpista al mando de los Estados Unidos y de Colombia. Luego, el presidente repasó los capítulos de la estrategia desestabilizadora frente a las numerosas propuestas de diálogo que hizo.

«Para traer la paz —dijo— yo también dialogaría con el diablo, obviamente sin negociar los principios y el modelo; no soy un traidor». Por eso y con el mismo espíritu —explicó— la vicepresidenta Delcy Rodríguez acudió a la reunión anual en Fedecámaras. La organización patronal —especificó— ya no es la misma que la del golpe de Estado contra Chávez en 2002; ha perdido hegemonía ante el surgimiento de otros «jóvenes emprendedores patriotas» que quieren invertir en el país.

Un país que, en todo caso, debe apoyarse en su propia fuerza, con el objetivo de ser lo más autosuficiente posible económicamente, y proyectado a superar la dependencia del petróleo. «También tenemos muchos otros productos para exportar», dijo el mandatario, y agregó, en palabras de José Martí, que ciertas cosas deben hacerse «en silencio», para evitar flanquear el contraataque del enemigo, siempre al acecho. Lo hemos visto, digo, con el bloqueo del pago de vacunas, que se recuperó tras la denuncia pública del gobierno bolivariano, y en los últimos días con los obstáculos que se les plantean a los deportistas venezolanos para impedir su participación en los Juegos Olímpicos de Japón. Un tema sobre el que los medios hegemónicos ya venían especulando desde hace días, para menospreciar el esfuerzo del socialismo bolivariano que produce campeones invirtiendo en el deporte popular.

Hablar “incluso con el diablo” es un ejemplo que viene de Chávez. Él también —recordó Maduro— acudió a las asambleas de Fedecámaras; pero de ninguna manera habría aceptado que la lógica del capitalismo salvaje se impusiera al modelo «humanista, inclusivo, socialista» de la revolución bolivariana. Un proyecto que viene de lejos. Maduro y la Primera Combatiente, Cilia Flores, quien fue abogada de Chávez cuando estuvo preso en Yare tras la fallida rebelión cívico-militar de 1992, explicaron los pródromos durante una entrevista concedida a la politóloga Ana Sofía Cabezas para el cumpleaños 67º del Comandante.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.