Durante la clausura del I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, celebrado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, hizo un llamado a transformar los métodos educativos con el objetivo de formar «al nuevo ser humano y la nueva sociedad venezolana», basada en valores de armonía, paz y conocimiento.
El Mandatario Nacional propuso la elaboración de un plan integral para modernizar los procesos de enseñanza, inspirado en el pensamiento del maestro Simón Rodríguez, a quien definió como «el faro de la pedagogía revolucionaria». Asimismo, anunció la creación de un manual didáctico que facilite el estudio de las ideas robinsonianas, vinculando su legado con el proyecto educativo del Estado venezolano.
En su discurso, el presidente Maduro enfatizó que «la educación debe ser trinchera de soberanía», reafirmando su compromiso con una formación científica, humanista y patriótica, al servicio del desarrollo nacional. Destacó que la educación pública y gratuita debe priorizar la excelencia pedagógica, en línea con la visión de convertir a Venezuela en un país potencia.
Como ejemplo de estos avances, resaltó la incorporación de 625 mil niños y niñas al Programa Nacional de Semilleros Científicos, una iniciativa que fomenta la investigación, experimentación y pensamiento crítico desde temprana edad, fortaleciendo así las bases del futuro científico y tecnológico de la nación.