Caracas, 28 de marzo de 2023 - Hora: 11:47 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Tinta cruda: Otras guerras

    Tinta cruda: Otras guerras

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    Xi Jinping en Rusia

    Xi Jinping en Rusia

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Nueva época, nueva ética.

    Nueva época, nueva ética.

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Soplan vientos nuevos desde China

    Soplan vientos nuevos desde China

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Vivir sin permiso

    Vivir sin permiso

    Pensamiento complejo

    Pensamiento complejo

    Los culpables del G-4

    Los culpables del G-4

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-353-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 353

      Cuatro-F-352-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 352

      Cuatro-F-351-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 351

      Cuatro-F-350-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 350

      Cuatro-F-349-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 349

      Cuatro-F-348-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 348

      Cuatro-F-347-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 347

      Cuatro-F-346-Redes

      Cuatro F Año 8 N° 346

      Cuatro-F-345-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 345

    • 四个F
      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

      Avanzar con ánimos elevados por abrir un nuevo capítulo de la amistad, la cooperación y el desarrollo común entre China y Rusia

      习近平在俄罗斯媒体发表署名文章

      La larga marcha de la juventud bolivariana

      玻利瓦尔青年的长征

      Conflicto en Ucrania aceleró procesos globales

      乌克兰冲突加速全球进程

      Chávez es la síntesis de la lucha de los pueblos

      查韦斯是各国人民斗争的综合体

      Cuatro Temas: Dos décadas invocando un nuevo Sacudón

      二十年唤起新的震撼

      Chávez: Un plan para Salvar a la Humanidad

      查韦斯:拯救人类的计划

      Bloqueo de los cielos, otro capítulo de las "sanciones"

      空中封锁、“制裁”,再写新篇章

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

    • Entrevistas
      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      Necesitamos reconocer que para cambiar el clima necesitamos cambiar el sistema. Los jóvenes somos levadura de este cambio necesario. Una conciencia que apareció muy clara durante los días de Oclae

      “Somos la levadura de la revolución”

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Trending Tags

      • Especial
        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

        Pablo Milanes

        ¡Adiós, Pablo!

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Actualidad

      Presidente Nicolás Maduro: “El imperialismo no tiene nada que ofrecer a los pueblos”

      Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
      13 de marzo de 2023
      en Actualidad
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Presidente Nicolás Maduro:  “El imperialismo no tiene nada que ofrecer a los pueblos”
      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Estamos ante una ola progresista en el continente, y Venezuela ha reactivado alianzas estratégicas con la Colombia de Gustavo Petro; con Brasil de vuelta a la izquierda con Lula; y con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya. Estamos ante una ola «más diversificada y diferente»

      Tambiénrecomendamos

      Tinta cruda: Otras guerras

      Tinta cruda: Otras guerras

      27 de marzo de 2023
      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      27 de marzo de 2023

      Brillante y empático, el presidente Nicolás Maduro asistió a las jornadas en recuerdo de la desaparición física del Comandante Chávez, el 5 de marzo de 2013. Diez años vividos peligrosamente, pero siempre confirmando que Chávez justo regresando de Cuba para despedirse de su pueblo lo había propuesto como su candidato. El pueblo también lo había visto bien, confirmándolo varias veces con su voto.

      Y ahora, después de 25 años, la revolución bolivariana reflexiona, discute y produce en torno a la propuesta de las 3R.NETS: Resistencia, Renacimiento, Revolucionarlo todo, por una Nueva Etapa de Transición al Socialismo. Y que no sea solo una consigna, sino un proyecto fundado, que ha madurado en estos años de ataque multifacético a la revolución bolivariana con un trabajo colectivo fuerte y cohesionado; lo testimonian también los datos económicos, que indican una clara recuperación de Venezuela.

      Maduro sigue al mando de todo esto; también se ha reconfirmado al frente del Psuv, el partido de Chávez, el más grande de América Latina, que ha sostenido con firmeza el timón frente a la ofensiva del imperialismo. Una ofensiva que lamentablemente ha encontrado terreno fértil en Ecuador y también, inicialmente, en Bolivia, y en Brasil, socavando en gran medida el proyecto de integración latinoamericana de la Patria Grande, soñada por Bolívar y puesta en marcha por Chávez con aquella primera rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992. Y, no en vano, el corazón de los homenajes por el décimo aniversario de la desaparición de Chávez fue el Cuartel de la Montaña, donde descansan sus restos.

      Pero ahora –dijo Maduro en una entrevista con el economista argentino Alfredo Serrano en el programa La Pizarra– estamos en presencia de una ola progresista en el continente, e invitó a los pueblos a «estar atentos». Venezuela –explicó– ha reactivado alianzas estratégicas con la Colombia de Gustavo Petro, con Brasil de vuelta a la izquierda con Lula, y con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya. Una ola «más diversificada y diferente», precisó el presidente, pero que ofrece espacios para la reunificación de las fuerzas progresistas de la región y que permitirá reactivar instancias de integración como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y sentar las bases para el desarrollo adicional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

      Por supuesto, no se debe subestimar la «ola expansiva» de extrema derecha, impulsada por el imperio estadounidense que busca sentar las bases de proyectos antidemocráticos, totalitarios, excluyentes, e ideologizados para generar intolerancia y odio en las sociedades latinoamericanas y en el mundo.

       Sin embargo, mientras Venezuela continúa en su camino de progreso y crecimiento en diversos sectores; con el objetivo de contribuir a la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar, “un mundo nuevo, por un destino común para toda la humanidad”; el imperio estadounidense se encuentra en una fase de declive histórico, y esto dará nueva vida a la integración latinoamericana y caribeña.

      La nueva ola progresista –prosiguió el mandatario– allana el camino frente a la crisis estructural del modelo capitalista impuesto por las oligarquías; porque –afirmó– el imperialismo «no tiene nada que ofrecer a los pueblos; sino miseria, desigualdad, represión, persecución y falta de democracia”. Por ello, el mandatario se dijo «muy optimista» porque América Latina y el Caribe tendrán un futuro más libre, más independiente, justo e igualitario».

      Y cuando Serrano mencionó al extinto Grupo de Lima, Maduro apeló a la ironía, recordando que, a pesar del gran aparato concreto y mediático puesto en marcha para dar fuerza a una institución artificial, “grupo” creado por los EE.UU. como arma de destrucción del proceso bolivariano, y apoyado por sus vasallos (entre ellos Europa); este ha desaparecido: «limitado” –dijo– “por su propia inmoralidad; y quienes lo conformaron han quedado manchados ante la historia».

      Del mismo modo –recordó el presidente– las ambiciones del «autoproclamado» fueron al basurero de la historia, y él terminó cocinándose en su propio caldo sin que hubiera necesidad de emplear métodos contundentes.

      Al acercarse a sus 10 años de mandato, Maduro considera que no ha habido “momentos de total alegría, ni de infelicidad, en medio de la batalla que nos ha tocado”. Los ataques recibidos, y que ahora encuentran un nuevo impulso en la perspectiva de las elecciones presidenciales de 2024, tenían como objetivo “destruir nuestra moral; creen que destruyendo a Maduro destruyen al gobierno bolivariano. Lo mismo hicieron con Chávez, pero nuestro proyecto es apegarnos a la verdad” –dijo el presidente–.

      Así, “también para las próximas elecciones” –dijo Maduro–, “tenemos las mismas expectativas. La legitimidad del presidente o presidenta del país no va a depender de lo que diga el imperio. Tras la derrota de Guaidó, el país seguirá su camino”. Un camino diferente, que cultive «el antiego y el antiindividualismo», reiteró el mandatario.

      Luego, respondiendo a una pregunta de Serrano sobre por qué muchos de esos países que habían patrocinado al autoproclamado ahora lo reconocen a él como presidente, dijo: “La guerra de Rusia y Ucrania ha acelerado muchas cosas en el mundo y en Venezuela está la reserva de petróleo más grande del mundo, por lo que ahora podrían ver lo bonito que soy».

      Mientras tanto, entre una contorsión y otra, entre un lanzamiento de candidatos ficticios y una escopeta, la oposición extremista parece haber decidido fijar las primarias para el 22 de octubre. El partido Primero Justicia relanzó la candidatura del exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, quien perdió en 2013 frente a Maduro y en 2012 frente a Hugo Chávez: no precisamente una cara nueva, pero en términos de derrotas, con experiencia comprobada.

      Tags: 3r.NetsLatinoamericaNicolás Maduro

      Artículos Relacionados

      Tinta cruda: Otras guerras
      Actualidad

      Tinta cruda: Otras guerras

      27 de marzo de 2023
      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?
      Actualidad

      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      27 de marzo de 2023
      Corrupción: sed insaciable de riqueza
      Opinión

      Corrupción: sed insaciable de riqueza

      27 de marzo de 2023
      LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA
      Actualidad

      LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

      27 de marzo de 2023
      Xi Jinping en Rusia
      Actualidad

      Xi Jinping en Rusia

      27 de marzo de 2023
      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo
      Análisis

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      27 de marzo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Tinta cruda: Otras guerras

      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      Corrupción: sed insaciable de riqueza

      LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

      Xi Jinping en Rusia

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      La larga marcha del pueblo contra la corrupción

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      Categorías

      Actualidad (1028) Análisis (829) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (108) Difusión (29) Entrevistas (140) Especial (105) notimovil (1657) Opinión (1061) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1139) Uncategorized (1) 四个F (266)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.