Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 7:57 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Actualidad

      Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

      Cuatro F Por Cuatro F
      23 de junio de 2022
      en Actualidad, notimovil, tubazomovil
      Lectura de: 3 mins read
      A A
      Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

      Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Por: Edgar Cruz*

      Carlos Raúl Villanueva (1900-1975) es el más importante arquitecto moderno de Venezuela, con una brillante obra que abarca, entre otras, las áreas del urbanismo, arte, gremio y docencia universitaria. En 1945 funda la Sociedad Venezolana de Arquitectos (SVA) junto con los arquitectos Rafael Bergamín, Luis Eduardo Chataing, Cipriano Domínguez, Enrique García Maldonado, Heriberto González Méndez y Roberto Henríquez. En 1953, es uno de los miembros fundadores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela; donde durante años ejerce la docencia y forma a numerosas generaciones de arquitectos.

      Tambiénrecomendamos

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      6 de junio de 2023
      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      6 de junio de 2023

      Entre su brillante producción de arquitectura se citan las siguientes obras: Hotel Jardín, Maracay, 1930; Plaza de toros de Maracay, 1933; Museo de Bellas Artes y Museo de Ciencias Naturales, 1936; Grupo Escolar Gran Colombia, 1938-1939; Ciudad Universitaria de Caracas, 1944-1956; ampliación del Museo de Bellas Artes, 1972; y el Museo Jesús Soto, Ciudad Bolívar, 1973. Los inicios de Villanueva se sitúan en el eclecticismo, definido por su transitar por diferentes expresiones arquitectónicas como el neoclasicismo, presente en los museos de Bellas Artes y de Ciencias Naturales; el estilo mudéjar, ejemplificado en la Plaza de toros de Maracay; la interpretación neovernacular, de formas provenientes de la arquitectura local y la casa colonial sincretizadas con la arquitectura moderna, en la reurbanización de El Silencio. Cuya idea de modernidad continúa y llega a la apoteosis en su obra cumbre de la Ciudad Universitaria de Caracas; realizada según el proyecto de Síntesis de las Artes, con la colaboración de destacados artistas venezolanos y extranjeros. Entre las edificaciones que conforman esta obra, la Plaza Cubierta del Rectorado y el Aula Magna son ejemplos del pensamiento de Villanueva respecto a la integración del arte, la arquitectura, la función, el espacio y la técnica. La importancia de este recinto universitario conduce a la declaratoria: “Ciudad Universitaria de Caracas, Sede de la Universidad Central de Venezuela, Patrimonio Mundial UNESCO”; el día 2 de diciembre de 2001.

      Villanueva concibe el arte y la arquitectura como factores de integración y de armonía social; para él, lo más importante es la sociedad y la creación de espacios dignos de ser habitados. De la lectura de sus textos e interpretación de sus obras arquitectónicas, se deduce la existencia de principios éticos y estéticos empleados por él en la consecución de la arquitectura. Por otra parte Villanueva, como arquitecto consultor desde el Banco Obrero, proyecta viviendas de interés social basado en los principios de la arquitectura moderna contenidos en las Cartas del CIAM, o Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna; según los cuales, el modelo a seguir sería la Unidad de Habitación de Marsella, obra de Le Corbusier. La concepción CIAM, reinterpretada por Villanueva en Venezuela, incluye la creación de viviendas multifamiliares higiénicas, con espacios multifuncionales integrados: de comedor, estar y cocina; con agua caliente, asoleados y ventilados; junto a la existencia de áreas comunes, ascensores, parques y jardines desde planta baja, libre; realización de actividades deportivas, educacionales y de intercambio social, en terraza libre. Algunos ejemplos de viviendas multifamiliares en el Banco Obrero, son: la Reurbanización El Silencio, Caracas,1945; Urbanización Rafael Urdaneta, Maracaibo, 1946; Urbanización San Martín, 1949; Unidad Residencial El Paraíso, 1955; Urbanización Lomas de Urdaneta, Catia; Urbanización 23 de Enero, Caracas, 1955; realizados por Villanueva con la colaboración de un equipo de arquitectos, conformado por: Guido Bermúdez, Carlos Celis Cepero, José Manuel Mijares, Carlos Brando, Víctor Mantilla Bazo, José Hoffman y Eduardo Sosa Rodríguez, entre otros.

      La importancia de la concepción urbanística de la modernidad se basa en el problema de la vivienda a partir de la construcción de conjuntos residenciales multifamiliares rodeados de áreas verdes, separadas de las vías de circulación vehicular. Con la edificación de los superbloques Villanueva moderniza a Caracas, basado para ello en la unificación de principios éticos y estéticos. En la arquitectura de Villanueva predomina lo humano en la modernidad, es arquitectura creativa con sensibilidad social.

      *Arquitecto, docente, investigador y crítico de arte.

      Artículos Relacionados

      Venezuela, la oposición vista desde Europa
      Opinión

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      6 de junio de 2023
      ¡Venezuela y Türkiye unidas!
      Actualidad

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      6 de junio de 2023
      Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región
      Actualidad

      Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

      31 de mayo de 2023
      Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.
      Actualidad

      Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

      30 de mayo de 2023
      BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen
      Opinión

      BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

      29 de mayo de 2023
      La hipócrita despedida de Story
      Actualidad

      La hipócrita despedida de Story

      29 de mayo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.