Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 9:11 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Actualidad

      Protagonismo mundial migra a Eurasia

      Eduardo Cornejo De Acosta Por Eduardo Cornejo De Acosta
      22 de septiembre de 2022
      en Actualidad
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      El mensaje finalizada la cumbre es claro: Rusia cuenta con el respaldo de la OCS en este conflicto que no es contra Ucrania, sino que es contra "occidente" y su expansionismo

      El mensaje finalizada la cumbre es claro: Rusia cuenta con el respaldo de la OCS en este conflicto que no es contra Ucrania, sino que es contra "occidente" y su expansionismo

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Occidente desesperado

      El protagonismo del mundo migra hacia Eurasia, lo venimos diciendo, es cada vez más evidente. Como pocas veces en la historia, mandatarios y jefes de Estado de esa región ocupan mayores espacios en las plataformas mediáticas, así como en los medios de comunicación tradicionales.

      Tambiénrecomendamos

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      6 de junio de 2023
      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      6 de junio de 2023

      El mundo estuvo pendiente, entre el 15 y 16 de septiembre, de la cumbre de la Organización de la Cooperación de Shangai (OCS), donde asistieron, como figuras principales, Xi Jinping y Vladimir Putin.

      La atención inició, inclusive, antes que ambos mandatarios coincidieran el jueves 15. La prensa “occidental”, es decir, la funcional a los poderes hegemónicos en declive, Estados Unidos, la Unión Europea, destacó, desde el miércoles 13, como el presidente chino llegaba a Kazajistán, en la que fue su primera salida al exterior desde la irrupción del COVID 19.

      De ese país siguió a Uzbekistán, donde se desarrolló la Cumbre de la OCS. Es bueno recordar que ambos países, ubicados en Asia Central, integran la Nueva Ruta de la Seda; proyecto central que Xi Jinping impulsó al iniciar su mandato.

      El líder chino fue recibido por el presidente kazajo, Kasym-Jomart Tokayev; y luego del protocolo proclamó que las relaciones con el país de Asia Central gozan de un bienestar sin precedentes.

      Pero mientras eso sucedía, en Estados Unidos no se quedaban quietos. Paralelamente, un comité del Senado aprobaba un proyecto de Ley de Política sobre Taiwán, que amplía significativamente la ayuda militar hacia dicho país.

      La iniciativa incrementa las tensiones, pero para las empresas norteamericanas representará una ganancia de 4 mil 500 millones de dólares.

      Eso no perturbó la agenda del jefe de Estado chino, y tal como estaba previsto, llegó a la cita donde lo esperaban las delegaciones de India, Kazajstán, Kirguistán, Rusia, Pakistán, Tayikistán y la anfitriona Uzbekistán, integrantes de la OCS.

      CNN, que sigue con mucha atención la gira del mandatario chino, habló con Alfred Wu, profesor asociado de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew de la Universidad Nacional de Singapur; sobre la determinación de Xi Jinping de hacer ese viaje, pese a que en pocas semanas se efectuará el 20º Congreso del Partido Comunista de China y algunas voces en su país le habían aconsejado que no era prudente su presencia en Uzbekistán.

      Según el internacionalista, el gesto de Xi Jinping puede interpretarse como una señal de confianza y poder, de hacer saber que todo está bajo control.

      De acuerdo a Wu, lo trascendental es que su presencia respalda a Vladimir Putin en el conflicto con Ucrania.

      Eso es lo que preocupa a “occidente”. La unión entre ambos países, la solidez de sus relaciones. No olvidemos que Putin estuvo entre los pocos jefes de Estado que acompañó a China en sus Juegos Olímpicos de Invierno cuando fueron boicoteados por Washington y sus acólitos, el pasado febrero.

      Recordemos que hace unos días, mientras se desarrollaba el Foro Económico Oriental, Gazprom, el gigante ruso, concretó otro acuerdo para suministrar gas a China; que será pagado en yuanes y rublos.

      En opinión del citado Wu, la reunión entre Xi y Putin servirá para que el mundo sepa que los lazos entre China y Rusia se consolidan.

      En efecto, reunidos los miembros de la cumbre de la OCS, Vladimir Putin dijo que “occidente” buscando perennizar la unipolaridad “ha adoptado una forma horrible”.

      Aseveró que Rusia aprecia «la postura equilibrada de China respecto a la crisis ucraniana y las preocupaciones de Pekín al respecto».

      Enfatizó que Rusia se adhiere firmemente al principio de una sola China y condenó las provocaciones de Washington en el tema de Taiwán.

      «Los multifacéticos lazos entre nuestros países se están desarrollando activamente…El año pasado el comercio entre ambas naciones aumentó en un 35 %; hasta superar los 140.000 millones de dólares… A finales del año alcanzaremos nuevos máximos históricos y en un futuro próximo, como hemos acordado, aumentaremos nuestro volumen de comercio mutuo hasta los 200.000 millones de dólares o más», aseveró Putin.

      A su turno, Xi Jinping expresó que junto a Rusia deben cumplir un rol de liderazgo y equilibrio en el mundo.

      “Ante los tremendos cambios de nuestro tiempo a escala mundial, sin precedentes en la historia, estamos dispuestos, junto con nuestros colegas rusos, a ser un ejemplo de potencia mundial responsable y a desempeñar un papel de liderazgo para situar este mundo tan cambiante en la senda del desarrollo sostenible y positivo», agregó.

      Estudiosos de la economía política afirman que los miembros de la OCS, donde también destaca la India, otro coloso económico y militar, comprenden casi la mitad de la población mundial y tienen más del 30 % del PIB global.

      Reiteran que no son un bloque militar, pero tienen como principal objetivo fortalecer la seguridad en la región y la cooperación económica.

      Irán, otra poderosa potencia regional, culmina los trámites para ser incorporado como miembro pleno de la OCS, esperándose que en breve Bielorrusia complete el procedimiento. Varios países del Medio Oriente también participan en calidad de «colegas de diálogo», entre ellos Egipto, Catar, Arabia Saudita.

      La OCS viene desplazando al G7 en cuanto a influencia económica y política. Por cierto, los ministros de Economía del G7 se reunieron el 15 de septiembre; en simultáneo a la OCS. Afirmaron que intensificarán la presión contra Rusia y que dejarán la “ingenuidad” comercial respecto a China. Los titulares de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, Francia, Italia y Alemania; se juntaron en el Palacio de Neuhardenberg, al este del país germano.

      Desde Washington, John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el mismo 15 de septiembre, “sugirió” a China que suprimiera su respaldo a Rusia.

      Evidentemente esos pronunciamientos, llenos de retórica, por su nula efectividad en la realidad, son reactivos a lo ocurrido en Uzbekistán.

      Washington y la Unión Europea, crecen en descrédito por su doble discurso, allí está el caso de Julián Assange, por la violación del derecho internacional con sanciones unilaterales, entre otras perlas.

      Eso llevó a otros países que buscaran y encontraran mecanismos de protección y de encauzamiento hacia un mundo mejor, la OCS es uno de ellos.

      El mensaje de la finalizada cumbre es claro: Rusia cuenta con el respaldo de la OCS en este conflicto que no es contra Ucrania, sino que es contra «occidente» y su expansionismo.

      Por cierto, finalizando la cumbre, Rusia anunció que entregará 300 mil toneladas de fertilizantes, gratis, a países en desarrollo.

      Tags: Internacionales

      Artículos Relacionados

      Venezuela, la oposición vista desde Europa
      Opinión

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      6 de junio de 2023
      ¡Venezuela y Türkiye unidas!
      Actualidad

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      6 de junio de 2023
      Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región
      Actualidad

      Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

      31 de mayo de 2023
      Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.
      Actualidad

      Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

      30 de mayo de 2023
      BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen
      Opinión

      BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

      29 de mayo de 2023
      La hipócrita despedida de Story
      Actualidad

      La hipócrita despedida de Story

      29 de mayo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.