Caracas, 12 de julio de 2025 - Hora: 4:34 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

¿Qué nos queda? | Lluvias y reforestación

Cuatro F Por Cuatro F
9 de abril de 2024
Lectura de: 5 mins read
A A
Qué nos queda - Lluvias y reforestación

Qué nos queda - Lluvias y reforestación

Por: Eliecer Centeno / Fuente: lainventadera.com

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

El primero de abril de este año 2024 el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), anunció a través de su cuenta en X, el inicio del periodo lluvioso en el país, la zona sur de los estados Amazonas, Bolívar, Apure, Barinas y Guayana Esequiba, contarán con la bendición de los chubascos durante la primera semana de abril.

#1Abr #INAMEHInforma INICIO DEL PERÍODO LLUVIOSO #AbrilDeVencedores pic.twitter.com/Vg8TGfJZvv

— INAMEH (@INAMEH) April 1, 2024

En el caso del Distrito Capital veremos los chaparrones para la primera semana de junio. La recepción de la temporada lluviosa en general es bienvenida en la población, esto debido a su importancia para garantizar el vital líquido en los embalses, con los fines de producción hidroeléctrica, riego y suministro de agua potable.

Sin embargo, el valor de esta temporada va más allá de estos usos, en particular, hoy les quiero hablar desde lo anecdótico. Durante los años que he estado vinculado con la Misión Árbol, organismo del Estado responsable de planificar y ejecutar las labores de reforestación conservacionista en Venezuela, me ha correspondido la responsabilidad de la gestión en las cuencas hidrográficas. Es una tarea multifactorial que pasa por la formación de las personas en materia de recolección de semillas, producción de plántulas, preparación de sustratos, y de las áreas a reforestar, plantar y cuidar los árboles, entre otras acciones.

Ahora bien, la reforestación como acción integral, depende de numerosos factores, pero desde el punto de vista ecológico, se encuentra ligada a la ocurrencia de las lluvias, ya que sin ellas no se podría garantizar la supervivencia de las plantas en campo. En promedio, el régimen pluviométrico de nuestro país ha sido bien estudiado, y se conoce con precisión la manera como ocurren las lluvias. Desde este lenguaje, se habla de régimen pluvial unimodal o bimodal, que se refiere a si en una región a lo largo del año hay un máximo de lluvias o si ocurren 2 máximos anuales.

En el estudio elaborado por Andrés Blanco, Jesús Barboza, Jorge Rodríguez geógrafos de la UCV, podemos apreciar esto.

De acuerdo con los datos monitoreados entre 1961 y 1990 el área de Maiquetía presenta un incremento en las lluvias entre marzo, abril y mayo, hasta que alcanza sus máximos entre julio y octubre, en cambio, una ciudad como Mérida presenta un comportamiento muy diferente, con 2 picos máximos de lluvia, uno en mayo y otro en octubre, y en el mes de julio las precipitaciones son escasas.

A manera de ejemplo, la planificación para establecer plantaciones en estos 2 espacios, no puede ser la misma, mientras que en Maiquetía se podría plantar de forma continua desde junio a noviembre, en Mérida sólo se restringiría a dos periodos, de abril a junio y luego de septiembre a noviembre.

Esta realidad climática/meteorológica condiciona la forma como nos organizamos para reforestar. Y en este punto, destaca el proceso de la organización popular, ya que sin la participación del pueblo organizado, lograr que una planta se establezca casi en la cumbre de una montaña, es una tarea prácticamente imposible. La razón es sencilla. Cuando nos movilizamos a rescatar un espacio, la naciente de un río, un área contaminada, o zona arrasada por la extracción minera, esta es una acción de gestión del territorio, es una tarea que supera la dimensión técnica-científica, es un hecho político, popular, participativo y afecta la realidad a toda las escala para las personas son beneficiadas por ella.

De esta manera, factores como la mejor ruta para acceder a los espacios, el mapeo de la presencia de productores, ganaderos, o la temporada de producción de semillas de determinadas especies, es mejor sabida por las poblaciones locales que hacen vida en los alrededores de las áreas a recuperar, y van a afectar la efectividad del plan ejecutado.

Entonces grosso modo hay por lo menos tres grandes aspectos confluyendo en la tarea de reforestar, por un lado, el ciclo del agua, las precipitaciones que garantizarán que nuestras plantas sobrevivan, el ciclo forestal, que se traduce en los momentos en los cuales ocurre la producción de semillas en las especies, así como los tiempos de crecimiento de cada planta, y finalmente el ciclo social, que pasa por una socialización horizontal de conocimientos, como conocer los actores que hacen vida en las zonas, los procesos económicos cercanos, las diversas presiones sobre los ecosistemas, y vincular todo esto hacia un objetivo, recuperar un área natural.

El éxito de toda acción de protección de nuestro ambiente depende directamente de la capacidad que tengamos de vincularnos a nosotros mismos con esa fibra de amor por lo que cuidamos, de transmitir ese amor a quienes nos rodean y lograr esa participación popular activa, tan necesaria.  

Dentro de 2 meses se cumplirán 18 años desde aquel 6 de junio del 2006 cuando el Comandante Chávez, sembró un Nogal de Caracas en Los Venados, en el Parque Nacional Waraira Repano. En aquel momento dio vida a la Misión Árbol, un programa que ha logrado la recuperación de más de 60.000 hectáreas de áreas naturales, la formación de decenas de miles de estudiantes de educación básica y diversificada, así como la recuperación de especies forestales emblemáticas de nuestro país. Chávez logro movilizar a muchos de nosotros en esta causa y seguimos ardiendo en esa chispa revolucionaria. 

En la nueva temporada de reforestación que se nos aproxima nos queda poner nuestro granito de arena, colaborar en la recolección de semillas, producir abonos en cada hogar, cuidar de las plantas en los urbanismos, abrazar el espíritu de amor a la naturaleza plantado por nuestro Comandante y salir a sembrar un árbol que le brinde, frutos, sombra y fresco a nuestro futuro.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el inicio de la campaña electoral rumbo a los comicios municipales del...

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, desde el municipio Bermúdez en Carúpano, el jefe del Comando de Campaña Unificado VEN 25+, Jorge Rodríguez, reafirmó...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas
  • Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 
  • Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

11 de julio de 2025
Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

11 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.