Caracas, 29 de septiembre de 2023 - Hora: 1:39 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?

    Cambio climático ¿Mito o realidad?

    "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"

    Una provocación desde el Esequibo

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    El presidente Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación; porque Guyana está ofertando un área marítima que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados

    Una guerra multifactorial

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La abogada Carmen Stebbing, exconsultora jurídica del CNE, opinó que al utilizar el listado oficial del ente electoral, los partidos opositores han reconocido que es confiable

    La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    Las consecuencias económicas y sociales de la guerra, añadido a las derivadas de la pandemia de la COVID 19, han generado un cóctel peligroso para las sociedades que no han encontrado respuestas constructivas de instancias como el G7 o el G20, lo que es parte esencial de su declive actual

    Un G20 golpeado por la real politik

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    CUMBRE G77+CHINA 03

    Multilateralismo militante y comprometido con la Humanidad

    Milei el viejo nuevo rostro del fascismo

    Milei: El viejo nuevo rostro del fascismo

    República Popular Democrática de Corea

    República Popular Democrática de Corea

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Enfrentar a la ultraderecha

    Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    La derecha busca matriz creíble

    Cuatro Temas | La derecha busca matriz creíble

    España descubre el agua tibia

    Tinta cruda | España descubre el agua tibia

    Torneo de infamias sobre Chile 73

    Cuatro Temas: Torneo de infamias sobre Chile 73

    Gira de China

    Gira de China

    Trending Tags

    • Entrevistas
      Roman Chalbaud

      El cine, el teatro y la televisión fueron para mí como una novia y dos amantes

      Coautor, junto a Wilfer Bonilla, del libro “El chavismo como identidad política”, el exministro y actual embajador estima que debe tomarse conciencia de la necesidad de un liderazgo colectivo que preserve la opción revolucionaria

      Jesse Chacón: “El chavismo necesita verse hacia adentro”

      Francisco Marín Castro “Allende no se suicidó”

      Francisco Marín Castro: “Allende no se suicidó”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Trending Tags

      • Especial
        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        La diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela siempre, en todo momento, ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento; en un clima necesario de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos

        Una visita de Estado poderosa

        El consenso de Washington y los países del sur

        El consenso de Washington y los países del sur

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue-1

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue

        “América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

        Los lentes de Allende

        Las tres Manuelas

        Las tres Manuelas

        Las dos Fridas

        Frida: Sujeto y objeto de su propia obra

      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Actualidad

      Réquiem para un eclipse

      Román Chalbaud

      Alí Ramón Rojas Olaya Por Alí Ramón Rojas Olaya
      18 de septiembre de 2023
      en Actualidad
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Réquiem para un eclipse

      Réquiem para un eclipse

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Román Chalbaud es uno de los referentes cinematográficos, no sólo de Venezuela, sino de Nuestra América. Es una mezcla de Fellini y Buñuel. Desde que se vino de Mérida a Caracas vivió en barrios populares. La marginalidad y la pobreza alimentaron su alma y su conciencia. La ternura no le era esquiva, la encontraba en los botiquines y bares de mala muerte de su barrio, en los templetes del carnaval, disfrazado de El Zorro y viendo los disfraces de las «negritas». Estas escenas le desarrollaron una mirada solidaria con ese mundo de realidad y fantasía: “Esa mirada tierna yo la tengo sobre todo el mundo, no solamente sobre los humildes y los marginales. Esa es mi mirada del mundo, lo que pasa es que me interesa mucho más escribir sobre estos personajes porque para mí son más ricos, los conozco mejor; eso fue lo que viví en mi infancia y adolescencia”.

      Siendo rector de la Unearte, lo visité en su apartamento de San Bernardino. En esa ocasión me dijo: —Rector, cuando me muera quiero donar mi biblioteca a la Universidad de las Artes para que los jóvenes que estudian cine tengan fuentes donde nutrir sus prácticas.

      Tambiénrecomendamos

      ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      25 de septiembre de 2023
      "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"

      Una provocación desde el Esequibo

      25 de septiembre de 2023

      —Maestro, en la obra de Federico Fellini hay una burla y una crítica al catolicismo, sobre todo en la infancia ¿por qué crees que el confesionario es el primer espacio teatral? —“El primer espacio teatral es el confesionario donde el niño se arrodilla y balbucea en secreto sus más íntimos e inocentes pecados. Ve la imagen de María y cree vehementemente en la virginidad. Los conflictos comienzan a surgir cuando en la pantalla del cine del barrio una rumbera se transforma en la encarnación del mal, y a pesar de que el cura de la parroquia prohíbe la asistencia a tal espectáculo, la sala se llena de rufianes y curiosos, todos atentos a los voluptuosos movimientos de unas caderas realmente pecaminosas. ¿Era fingida la confesión? ¿Simula el niño su postura de ángel sobre la nube de cartón en este cuadro vivo que se eterniza durante su infancia?”.

      —Maestro, ¿Qué recuerdas de Isaac Chocrón? —“Chocrón y yo estudiamos juntos la primaria en la Escuela Experimental Venezuela. Los primeros telones teatrales que recuerdo fueron sábanas de nuestras casas en un corral de gallinas, árboles frutales, barriles llenos de agua y sueños infantiles”.

      —Maestro, ¿Eres Abel o Caín Adolescente? —“Yo sólo soy un merideño que le gusta oír Cuentos de mayores y la ópera Manón. —En 1978, el comisario de la Policía Técnica Judicial Fermín Mármol León (1936-2011) publicó Cuatro crímenes, cuatro poderes, considerado un bestseller de la literatura negra en Venezuela. En 1982 y 1984, usted lo llevó al cine en dos películas Cangrejo y Cangrejo II. En ambos filmes hay una muestra de cómo era la época del puntofijismo. ¿Cómo era esa Venezuela? —Era El pez que fuma debatiéndose entre lo Sagrado y Obsceno, donde la turba bajaba brutal en El Caracazo, donde cada hijo era *La oveja negra* sintiéndose como Ratón de ferretería, donde cada hija es La gata borracha plena de Café y orquídeas celebrando con Carmen, la que contaba 16 años sus Bodas de papel mientras contempla cómo El rebaño de los ángeles se sacia en la Quema de Judas, donde Los adolescentes viven en Muros horizontales. —¿Y cómo era Caracas? —Caracas era el Pandemónium, la capital del infierno, con hombres lanzando Cuchillos de fuego en El corazón de las tinieblas.

      —Maestro, sabemos que Fernando VII prefirió estar preso en su lujosa cárcel que defender a España. No tuvo los cojones que tuvo el Conde de Wellington cuando comandó a las fuerzas aliadas durante la guerra, derrotando a los franceses en las cruciales batallas de Ciudad Rodrigo y Arapiles, y logrando finalmente expulsar al ejército napoleónico de España, llegando a invadir incluso el sur de Francia. ¿Qué le diría usted a los Borbón de Madrid? – Chévere o La victoria de Wellington. ¿Qué piensa usted de la agresión de Estados Unidos contra el pueblo venezolano? —Ese país es La planta insolente, sus Días de poder están viendo el ocaso. Sus amos no logran comprender que Venezuela es como dice Zamora, tierra y hombres libres. —Maestro, ¿usted es un hombre de fe? —“Tengo fe en el ser humano. A pesar de todas las cosas que pasan, yo creo en el ser humano. Hay mucha gente buena”.

      Tags: Nacionales

      Artículos Relacionados

      ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?
      Actualidad

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      25 de septiembre de 2023
      "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"
      Actualidad

      Una provocación desde el Esequibo

      25 de septiembre de 2023
      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros
      Actualidad

      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

      25 de septiembre de 2023
      El presidente Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación; porque Guyana está ofertando un área marítima que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados
      Actualidad

      Una guerra multifactorial

      25 de septiembre de 2023
      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN
      Actualidad

      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

      25 de septiembre de 2023
      La abogada Carmen Stebbing, exconsultora jurídica del CNE, opinó que al utilizar el listado oficial del ente electoral, los partidos opositores han reconocido que es confiable
      Actualidad

      La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

      25 de septiembre de 2023

      SÍGUENOS

      Tweets by CuatroFWeb
      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Ochoa Antich: La puntada sin hilo

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      La Seguridad siempre ha sido prioridad

      Una provocación desde el Esequibo

      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

      Una guerra multifactorial

      Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

      Una visita de Estado poderosa

      La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

      Los pasos lentos de Nicolás Maduro

      Categorías

      Actualidad (1148) Análisis (887) COVID-19 (21) Cuatro F Edición Especial (12) Cuatro F en PDF (379) Difusión (29) Entrevistas (166) Especial (116) Hablemos Claro (3) notimovil (1657) Opinión (1198) Papel y Tinta (1027) Política (1) tubazomovil (1139) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.