Caracas, 13 de julio de 2025 - Hora: 4:23 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Una doctrina para subyugar pueblos

Walter Ortiz Por Walter Ortiz
31 de agosto de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
Las sanciones no son instrumentos para negociar, sino para subyugar pueblos enteros y ponerlos de rodillas a los intereses del Estado sancionador

Las sanciones no son instrumentos para negociar, sino para subyugar pueblos enteros y ponerlos de rodillas a los intereses del Estado sancionador

Con mucho desparpajo hemos escuchado, recientemente, declaraciones del Departamento de Estado de la actual administración presidencial de EEUU, liderada por Joe Biden, en torno al uso de las sanciones, o medidas coercitivas unilaterales como una especie de mecanismo legítimo para posibilitar una “negociación política” con la República Bolivariana de Venezuela, razón por la cual su implementación y vigencia son totalmente acordes con esta realidad.

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Sin embargo, la lógica de esta doctrina de aplicación general por parte de la élite estadounidense, para quienes no compaginan con sus intereses estratégicos, está bastante divorciada de una negociación política, más bien conduce el proceso de infringir dolor hacia la rendición del Estado objeto de las sanciones, o medidas coercitivas unilaterales, justo para que haga lo que el Estado sancionador quiere o desea.

Por ejemplo, y tomando en cuenta algunos fragmentos del Libro “El Arte de las Sanciones – una perspectiva desde el terreno” del laboratorio de ideas estadounidense, Richard Nephew, observamos una amplia gama de consideraciones cuando hablamos de las sanciones, cuestión que nos puede dar algunas conclusiones con sus ejemplos claros, sobre todo para el caso de Venezuela.

“Este libro se centra fundamentalmente en la gente y cómo reacciona ante la presión. Ofrece sugerencias sobre la manera de garantizar que estas reacciones concuerden con los intereses de la parte que ejerce presión. Gira en torno a la relación que existe entre la aplicación de dolor por parte de un Estado sobre otro mediante el uso de sanciones para conseguir un objetivo definido, y la disposición del Estado objeto de la sanción a resistir, tolerar o superar este dolor y continuar con su propia agenda. Busca demostrar que esta relación es crítica para evaluar la eficacia de las sanciones como un instrumento de la estrategia. Del mismo modo, hace hincapié en la importancia de enfocarse en el diseño de las sanciones, no sólo para evaluar cómo orientar las medidas, sino también para decidir si, a fin de cuentas, la aplicación de sanciones va a ser útil, independientemente de la habilidad con que se empleen (…)

Sobre la base de estas variables centrales, surge un marco sencillo que los Estados sancionadores deben aplicar a fin de garantizar que las sanciones cumplan su cometido. Un Estado debe:

  • Identificar los objetivos que se persiguen con la imposición del dolor y definir las medidas correctivas mínimas necesarias que el Estado objeto de las sanciones debe adoptar para que se elimine el dolor;
  • Comprender en la medida de lo posible la naturaleza del Estado objeto de las sanciones, sus vulnerabilidades, intereses, compromiso con lo que haya hecho para suscitar las sanciones y disposición para absorber el dolor;
  • Desarrollar una estrategia para aumentar el dolor de manera cuidadosa, metódica y eficiente en las áreas que son vulnerables y evitar al mismo tiempo las que no lo son;
  • Supervisar la ejecución de la estrategia y recalibrar continuamente sus supuestos iniciales acerca de la resolución del Estado objeto de las sanciones, la eficacia del dolor aplicado para destruir esa resolución y la manera idónea de mejorar la estrategia.
  • Presentar al Estado objeto de las sanciones una declaración clara de las condiciones necesarias para la eliminación del dolor, así como una oferta para llevar a cabo las negociaciones necesarias para concertar un acuerdo que elimine el dolor y satisfaga al mismo tiempo los requisitos del Estado sancionador; y
  • Aceptar la posibilidad de que, a pesar de disponer de una estrategia cuidadosamente elaborada, el Estado sancionador puede fracasar debido a ineficiencias inherentes a la estrategia, a una mala comprensión del Estado objeto de las sanciones o a un impulso exógeno en la determinación y la capacidad de resistencia del Estado objeto de las sanciones. En cualquier caso, un Estado debe estar preparado para reconocer su fracaso y cambiar de rumbo, o para aceptar el riesgo de que continuar con su actual rumbo puede ocasionar peores resultados a largo plazo”.

Apenas observar este fragmento de dicho libro, buena cuenta nos damos de que, en todo caso, el objeto de tales medidas nada tiene que ver con procesos de negociación política naturales, con dos partes en igualdad de oportunidades y condiciones y cediendo elementos para obtener un acuerdo sustentable y duradero.

Al contrario, si vemos un par de ejemplos del caso Venezuela quedaremos convencidos no solo de que la doctrina aplicada acá buscaba destruir toda capacidad del Estado para cumplir sus fines más esenciales. La reciente licencia a Siemens solo deja ver el esfuerzo de promover la destrucción de todo proceso de recuperación del sistema eléctrico nacional, sumado al ataque a la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ejecutado el 7 de marzo de 2019.

Un segundo plano del mismo tema, es observado en cuanto a la pandemia covid19 donde el gobierno de EEUU decidió unilateralmente excluir a Venezuela de su programa de suministro de Vacunas para Las Américas, con el firme propósito de complicar la situación producto de los contagios y muertes por este virus.

Esto, salvo que aún nos creamos el cuento de que dichas sanciones son aplicadas a un sector político determinado o “régimen”; como denominación recurrentemente utilizada por Washington. El actual anuncio del Departamento de Estado lo que viene es a tratar de transparentar, como medio de negociación política, unas medidas coercitivas unilaterales ampliamente repudiadas por el pueblo venezolano; al punto de que casi no hay encuesta que así no lo refleje.

Esto confirma que dichos mecanismos seguirán operando para tratar de torpedear cualquier proceso de recuperación económica y social del país; posibilitando que la oposición venezolana pueda capitalizar esto y ganar en cualquier escenario político futuro; siendo el más certero la elección presidencial de 2024.

Es como posicionar que las actuales sanciones a otro país, Rusia, tiene por objetivo promover una negociación política justo cuando Moscú pidió compromisos diplomáticos con los acuerdos de Minsk de 2014, evitando un conflicto militar.

La verdad es que las sanciones no son instrumentos para negociar, sino para subyugar pueblos enteros y ponerlos de rodillas a los intereses del Estado sancionador.

Debemos tener y sembrar conciencia sobre esto.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La juventud venezolana, organizada desde sus comunidades, dio inicio a la campaña de postulación de sus proyectos en el marco...

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió este sábado...

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional
  • ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS
  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

12 de julio de 2025
ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

12 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.