Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 3:43 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Venezuela pionera en regeneración celular

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
23 de mayo de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
Venezuela pionera en regeneración celular

Sanando huesos con células madre

La Unidad de Terapia Celular del Centro de Medicina Regenerativa del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) presentó un caso único en Venezuela, quizás del mundo, de regeneración exitosa del hueso de la pierna de una paciente de cuatro años que padece pseudoartrosis congénita de tibia, mediante el uso de células madre.

Te puedeinteresar

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025

Este suceso es evaluado por prestigiosas publicaciones científicas. De ser aceptados los resultados de la investigación, tendrá un impacto, no solamente en Venezuela y en la niña operada en el estado Yaracuy, tendrá alcance mundial, porque quienes sufren esta patología congénita, que se presenta en uno entre cien a doscientos cincuenta mil, tendrán grandes posibilidades de caminar. 

El primer caso exitoso de terapia celular en Venezuela podría inspirar a otros pacientes a buscar tratamientos similares, ubicando al país en un lugar positivo a pesar de la crisis.

El avance ha sido presentado al mundo como el primer caso de recuperación que se produce utilizando células de un donante sano, ya que en ocasiones anteriores se habían utilizado las del mismo paciente.  La operación se realizó en el Hospital Pediátrico ‘Niño Jesús’ de San Felipe, estado Yaracuy, hace dos años, en plena pandemia y sometidos a la adversidad del bloqueo.

“Para mí es un honor presentar al profesor José Cardier y a la profesora Olga Wittig, investigadores con una larga trayectoria, gran capacidad y un profesionalismo sin precedentes, quienes hoy están dando la cara, no solo por la institución, sino por los profesionales venezolanos; quienes demuestran que sí se puede hacer ciencia avanzada a pesar de todas las limitaciones que hoy tiene Venezuela”, indicó Alberto José Quintero, director del IVIC.

El Centro Nacional de Medicina Regenerativa fue creado a partir de la Unidad de Terapia Celular (UTC) en agosto de 2022 y ha llevado a cabo más de 100 procedimientos en varios estados del país, destacándose el estado de Yaracuy, ubicando a Venezuela a la vanguardia de este tipo de tratamientos con aplicaciones de células madre.

La medicina regenerativa es un campo amplio que incluye la ingeniería de tejidos, pero también incorpora la investigación sobre auto curación – donde el cuerpo usa sus propios sistemas, algunas veces con ayuda de material biológico extraño, para recrear células y reconstruir tejidos y órganos.

“Ya varios gobernadores tienen la intención de comenzar a atender casos similares en sus estados. Pero en un mediano plazo”, expuso el doctor Quintero.

Empezar a caminar

Durante una rueda de prensa en la sede Ministerio de Ciencia y Tecnología realizada a mediados de mayo 2023, el Doctor José Cardier relató que ─a cuatro meses de la operación─ la niña empezó a hacer hueso y hoy, dos años después cuando tiene seis años, hizo totalmente el hueso y entró en la siguiente etapa: empezar a caminar.

El principal hueso de la pierna es la tibia, que debe estar unido. En los niños que nacen con esta patología se fractura rápidamente por la fragilidad del hueso, produciendo una curvatura que impide su unión.  Son pacientes que sufren múltiples operaciones y muchas veces van a amputación.

“Es un padecimiento tan traumático que hay escuelas de medicina que recomiendan de una vez amputar”.

El equipo del Doctor Cardier hace 13 años realizó la primera terapia tomando células madre del propio paciente para generar células óseas, de manera de retirar el tejido dañado y colocar el generado con células madre.

Estas terapias celulares están en la vanguardia, no solo en Venezuela, también en Latinoamérica y el mundo. El especialista anuncia que hay una gran probabilidad de que la tibia de la niña recupere totalmente su funcionalidad, y pueda caminar.

“Afortunadamente no tenía ninguna operación previa, porque muchos de los casos que recibimos ya tienen seis, siete, hasta ocho operaciones y ya son huesos muy maltratados. Este factor también incidió en la recuperación de la niña”, analizó Cardier.

“Estos resultados son el fruto de toda una vida de trabajo. Hay gente que ya no nos acompaña porque se ha jubilado, pero también ha formado parte de este grupo, de tal manera que también el agradecimiento a ellos. Y además debo agradecer al Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT), a la ministra Gabriela Jiménez,  y a la política del presidente Nicolás Maduro, quien ha creído en la ciencia. Con las células madre han ocurrido estafas, porque son procedimientos quirúrgicos muy precisos y suponen mucha responsabilidad, que deben ser ejecutados con personal altamente capacitado. El equipo del Doctor Cardier ha logrado una respuesta certera, ante la comunidad científica nacional e internacional”, concluyó Quintero.

“Nosotros nos quedamos, porque creemos en Venezuela y así seguiremos apostando a nuestro país. Afortunadamente todos los procedimientos que hemos hecho en cartílago en hueso en odontología regenerativa han sido muy exitosos. Cada procedimiento quirúrgico en los hospitales, fácilmente supera los 25 mil dólares. El paciente no paga porque son financiados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el FONACID y el presidente Maduro”, finalmente reflexionó el doctor Cardier.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025
La Clase Obrera está en lucha y continuará protegida por su gobierno revolucionario y por su presidente Obrero
Destacados

Clase Obrera en tiempos de sanciones

28 de abril de 2025
Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: "Nuestro futuro es de victoria"
Destacados

Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: «Nuestro futuro es de victoria»

25 de abril de 2025
Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”
Destacados

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”

24 de abril de 2025

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.