Caracas, 3 de diciembre de 2023 - Hora: 9:50 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Este libro de la Colección Cuatro F tiene, entre otras virtudes, el tratar de amortizar un irresoluto pasivo que las venezolanas y los venezolanos tenemos pendiente, con el estudio y la investigación de un hecho que considero parteaguas de nuestra vida republicana y que define a Venezuela culturalmente; así como también a sus procesos sociales

    Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

    ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

    ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

    Entrevistas para la historia

    Entrevistas para la historia

    Venezuela unida en defensa del Esequibo

    Venezuela unida en defensa del Esequibo

    Los Amos del Significado: Un libro con voz propia

    Los Amos del Significado: Un libro con voz propia

    Leer nos reencuentra es el lema de la Filven 2023, que este año tiene a Colombia como país invitado, ahora en su edición 19, se desarrolla en el evocador escenario del Laguito, en el Círculo Militar de Caracas, actividad que se prolongará hasta el día 19 de noviembre

    Leer nos reencuentra

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    No llores por mí, Argentina

    No llores por mí, Argentina

    Tenemos una cita histórica – dijo Rodríguez -, es una oportunidad de mandar un mensaje claro, el territorio Esequibo es de Venezuela. Es una cita con nuestro pasado, con nuestro presente, con nuestro futuro”

    La Patria es el Esequibo

    Rapiña sobre riquezas ajenas

    Rapiña sobre riquezas ajenas

    Es evidente que, a partir del 10 de diciembre, Argentina será conducida por una incógnita cuyo despeje parece que traerá muy malas noticias para el pueblo de esa Nación. Solo el tiempo lo dirá

    Tropezón argentino

    Hoy Venezuela va a otra consulta importante, reafirmar la pertenencia de la Guayana Esequiba. Esto no es casual. Intentos de quebrar la paz, provocaciones, no son aisladas, no son espontáneas; forman parte de un todo que alguien implementa

    ¡Cuidado con la xenofobia!

    Petro: Alejarse de Venezuela fue una profunda estupidez

    Petro: Alejarse de Venezuela fue una profunda estupidez

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

    Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

    Por primera vez en la historia, en base a la Constitución, el tema del Esequibo se lleva a quien tiene que decidir, al pueblo, a los humildes (…) ¡Que decida el pueblo el destino de nuestra Patria! (...) Estamos en el camino correcto, en el camino de la valentía y el patriotismo (…) que nadie se equivoque (...) Venezuela está de pie, más unida que nunca, en defensa de su soberanía, Nicolás Maduro

    La quinta pregunta

    El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

    El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

    A mediados de este año que finaliza, la generala Richardson emprendió un crucero militar por la región, no es un tour turístico; ya que obedece al afán expansionista y devorador que traza la cruzada imperial; telepáticamente dirigida por un clon de James Monroe y sus secuaces contemporáneos

    Dos notas de sangre

    Tinta Cruda: Palestina II

    Tinta Cruda: Palestina II

    Punto Crítico: Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba

    Punto Crítico: Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba

    Trending Tags

    • Entrevistas
      El gobierno de Guyana unilateralmente acude a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el 2018 violando el Acuerdo de Ginebra. Por ello, ponen en peligro la paz de la región al permitir la licencia de la ExxonMobil para la exploración y explotación petrolera. Aunado los ejercicios militares y la presencia del Comando Sur en las aguas del Caribe

      “El fantasma del mercenario Schomburgk en nuestro Esequibo”

      La región, con Unasur avanzaba hacia una integración que, sin negar la importancia de lo económico y financiero, se basaba en la capacidad de diálogo político para resolver los problemas sociales, poniendo en el centro dos pilares: una nueva arquitectura financiera en la gobernanza de los recursos y una nueva arquitectura regional en el modelo de defensa

      «Unasur, una amenaza que se debía bloquear»

      El gobierno de Petro ha dado ciudadanía y representación a las numerosas organizaciones sociales que han trabajado en Colombia durante setenta años, construyendo una nueva forma de sensibilidad, de imaginación

      Colombia: un país abierto al futuro

      55 % valoró positivamente la gira presidencial

      55 % valoró positivamente la gira presidencial

      Roman Chalbaud

      El cine, el teatro y la televisión fueron para mí como una novia y dos amantes

      Coautor, junto a Wilfer Bonilla, del libro “El chavismo como identidad política”, el exministro y actual embajador estima que debe tomarse conciencia de la necesidad de un liderazgo colectivo que preserve la opción revolucionaria

      Jesse Chacón: “El chavismo necesita verse hacia adentro”

      Trending Tags

      • Especial
        No ha sido fácil para la revolución bolivariana llegar a su 25º aniversario y celebrar su elección número 30 con el referéndum consultivo sobre el Esequibo el próximo 3 de diciembre. Ha sido posible porque el pueblo ha mantenido un altísimo nivel de conciencia, aunado a la sabia acción del gobierno bolivariano

        “Nicolás cumple, cumplimos con Nicolás”

        Una posición histórica ante la corte

        Una posición histórica ante la corte

        “El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad”, art 10 de la Constitución Nacional

        El Comandante Hugo Chávez ante el Esequibo

        Se trata de defender el derecho a nuestra existencia como Nación, como Estado, a defender el legado histórico de nuestros ancestros, de nuestros libertadores, de defender las luchas heroicas de nuestro pueblo en pro de la justicia y la libertad

        Referéndum consultivo: Manifestación de identidad nacional de la VENEZUELA TODA

        A diez años de la Ruta de la Seda

        A diez años de la Ruta de la Seda

        “A todos los venezolanos de bien, más allá de la diatriba política (...) vayamos a las máquinas de votación el 3 de diciembre y gritemos, con una sola voz que salga de la garganta única de Venezuela: El Sol de Venezuela Nace en el Esequibo", Jorge Rodríguez

        ¿Qué se juega en la consulta sobre el Esequibo?

        Daniel Noboa es un descendiente de la oligarquía. Detrás de él está una de las familias más poderosas, propietaria de la empresa Exportadora Bananera Noboa, y que se ha beneficiado de conexiones políticas y leyes creadas específicamente para proteger los intereses capitalistas

        En Ecuador gana el neoliberalismo de Daniel Noboa

        "En Argentina ha surgido un monstruo protofascista"

        «En Argentina ha surgido un monstruo protofascista»

        El Mapa geopolítico de las "sanciones" presentado ante la ONU

        El Mapa geopolítico de las «sanciones» presentado ante la ONU

      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      • Autores
      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Actualidad

      Venezuela rechaza declaraciones guerreristas del presidente de Guyana

      Verónica Díaz Por Verónica Díaz
      30 de octubre de 2023
      en Actualidad
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      El mandatario de Guyana sigue instrucciones del Comando Sur de Estados Unidos, que le ha dado la orden de escalar sus acciones, mostrando una conducta contraria a los compromisos asumidos en el Acuerdo de Ginebra de 1966

      El mandatario de Guyana sigue instrucciones del Comando Sur de Estados Unidos, que le ha dado la orden de escalar sus acciones, mostrando una conducta contraria a los compromisos asumidos en el Acuerdo de Ginebra de 1966

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      El Gobierno de Venezuela expresó su rechazo a las declaraciones guerreristas del presidente de Guyana, Irfaan Ali, quien afirmó que no cedería ni una “pulgada cuadrada” del territorio Esequibo a Venezuela y que solo aceptaría la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la controversia territorial que enfrenta a ambos países desde hace más de un siglo.

      En un comunicado difundido por la cancillería venezolana, el gobierno del presidente Nicolás Maduro señaló que el mandatario de Guyana sigue instrucciones del Comando Sur de Estados Unidos, que le ha dado la orden de escalar sus acciones, mostrando una conducta contraria a los compromisos asumidos en el Acuerdo de Ginebra de 1966, que define la ruta a seguir para resolver la controversia territorial entre Guyana y Venezuela.

      Tambiénrecomendamos

      Este libro de la Colección Cuatro F tiene, entre otras virtudes, el tratar de amortizar un irresoluto pasivo que las venezolanas y los venezolanos tenemos pendiente, con el estudio y la investigación de un hecho que considero parteaguas de nuestra vida republicana y que define a Venezuela culturalmente; así como también a sus procesos sociales

      Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

      27 de noviembre de 2023
      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

      20 de noviembre de 2023

      El texto también “denuncia, una vez más, la compra de toda la dirigencia guyanesa por parte de la Exxon Mobil, transnacional que diseña los planes de amenaza y ataque al pueblo venezolano, y roba los recursos que le pertenecen”.

      Asimismo, el Gobierno venezolano exhortó a Guyana a desechar la carrera bélica, asumir el diálogo diplomático y abandonar las acciones ilegales, contrarias al Acuerdo de Ginebra, reiterando que este es el único instrumento válido para la resolución de la controversia territorial entre ambos países.

      El comunicado agrega: “La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio pleno de sus atribuciones, ha decidido consultar al pueblo de Venezuela las líneas maestras de las acciones jurídicas, diplomáticas y políticas, con el objeto de hacer valer los derechos legítimos sobre el territorio de la Guayana Esequiba”.

      El gobierno venezolano reitera que “el Acuerdo de Ginebra es el instrumento válido para la resolución de la controversia territorial entre ambos países, y su apego al Derecho Internacional Público y su voluntad irrenunciable a defender los derechos históricos sobre el territorio Esequibo”, finalmente el expone el texto emitido por la cancillería de Venezuela.

      Todos somos venezolanos

      Por su parte, el Presidente Nicolás Maduro llamó al pueblo venezolano a expresarse en el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba a realizarse en diciembre. “Los que amamos la Patria salgamos a votar el próximo 3 de diciembre con el corazón, llenos de patriotismo y amor por Venezuela (…) No se trata de diferencias entre rojos, azules, verdes e independientes, no, aquí todos somos venezolanos y venezolanas, porque el Esequibo es de Venezuela”.

      Indicó que los comicios previstos para el último mes de 2023, deben ser una expresión de la conciencia del pueblo venezolano, razón por la cual convocó a votar “cinco veces sí por la soberanía y la integridad territorial, que nos fue entregada por el padre Libertador Simón Bolívar”.

      En días pasados el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad las preguntas que se realizarán en el Referéndum Consultivo del 3 de diciembre en defensa de la Guayana Esequiba. Las interrogantes además, han sido remitidas ante la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a los fines de evaluar su estricto apego a la Carta Magna.

      Por su parte, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, criticó que “Guyana está tocando tambores de guerra y amenazando la paz en América Latina y el Caribe, violando la declaración de los países CELAC”, y aseguró que Guyana “tiene montada una farsa para pretender decir que es el dueño de ese territorio”.

      El Esequibo es un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que se encuentra en litigio internacional entre Venezuela y Guyana desde el siglo XIX, pero el conflicto se agudizó cuando la Exxon Mobil anunció el descubrimiento de un importante yacimiento de crudo en el bloque Stabroek, denominado Liza.

      La Exxon Mobil es una multinacional estadounidense que se dedica a la exploración, producción, transporte y comercialización de petróleo y gas natural. Es una de las mayores empresas del mundo por ingresos y capitalización bursátil.

      Las 5 preguntas

      El pueblo de Venezuela acudirá nuevamente a los centros de votación para responder 5 preguntas sobre sus derechos soberanos en el territorio Esequibo:

      • ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
      • ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento jurídico valido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
      • ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?
      • ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
      • ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?
      Tags: Esequibo

      Artículos Relacionados

      Este libro de la Colección Cuatro F tiene, entre otras virtudes, el tratar de amortizar un irresoluto pasivo que las venezolanas y los venezolanos tenemos pendiente, con el estudio y la investigación de un hecho que considero parteaguas de nuestra vida republicana y que define a Venezuela culturalmente; así como también a sus procesos sociales
      Actualidad

      Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

      27 de noviembre de 2023
      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?
      Actualidad

      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

      20 de noviembre de 2023
      Entrevistas para la historia
      Actualidad

      Entrevistas para la historia

      20 de noviembre de 2023
      Venezuela unida en defensa del Esequibo
      Actualidad

      Venezuela unida en defensa del Esequibo

      20 de noviembre de 2023
      Los Amos del Significado: Un libro con voz propia
      Actualidad

      Los Amos del Significado: Un libro con voz propia

      13 de noviembre de 2023
      Leer nos reencuentra es el lema de la Filven 2023, que este año tiene a Colombia como país invitado, ahora en su edición 19, se desarrolla en el evocador escenario del Laguito, en el Círculo Militar de Caracas, actividad que se prolongará hasta el día 19 de noviembre
      Actualidad

      Leer nos reencuentra

      13 de noviembre de 2023

      SÍGUENOS

      Tweets by CuatroFWeb
      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

      Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

      La quinta pregunta

      “El fantasma del mercenario Schomburgk en nuestro Esequibo”

      No llores por mí, Argentina

      “Nicolás cumple, cumplimos con Nicolás”

      La Patria es el Esequibo

      El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

      Cuatro F Año 9 N° 388

      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

      Rapiña sobre riquezas ajenas

      Categorías

      Actualidad (1180) Análisis (911) COVID-19 (21) Cuatro F Edición Especial (12) Cuatro F en PDF (388) Difusión (29) Entrevistas (170) Especial (125) Hablemos Claro (3) notimovil (1657) Opinión (1234) Papel y Tinta (1027) Política (2) tubazomovil (1139) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      • Autores

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.