La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, difundió a través de sus redes sociales un material audiovisual basado en el Informe Mundial de Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que detalla las rutas reales del narcotráfico proveniente de Colombia.
El video, compartido por la alta funcionaria, revela que el 87% de los estupefacientes producidos en Colombia se movilizan hacia el mercado estadounidense y europeo a través de la ruta del Océano Pacífico. En contraste, sólo un 8% sale por las costas del Caribe y la Guajira colombiana.
El informe de la ONU precisa que apenas un 5% de la droga originaria de Colombia intenta ser movilizada por territorio venezolano con destino a las islas del Caribe y Europa, una cifra significativamente menor en comparación con la principal ruta del Pacífico.
En el mensaje que acompañó la publicación, la vicepresidenta Rodríguez sentenció: “¡El cártel está en el NORTE!”, afirmando que el gobierno de Washington tiene pleno conocimiento de estos datos. Subrayó que esta información demuestra que Estados Unidos, que encabeza la lista de los países con mayor mercado de consumo de drogas a nivel mundial, es el principal destino del narcotráfico, mientras que la República Bolivariana de Venezuela no figura en el mencionado informe de la UNODC como un país relevante en esta cadena.