La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, ratificó este lunes que, tras revisar minuciosamente los informes anuales de las Naciones Unidas sobre el tráfico de drogas, Venezuela no aparece categorizada como un país de relevancia en esta materia durante los últimos 27 años.
Durante una declaración a medios, la alta funcionaria explicó que desde 1999 la organización internacional realiza anualmente un Informe Mundial sobre las Drogas, el cual ofrece una visión global y detallada de la evolución de este flagelo a escala internacional.
«Cuando se revisan todos los informes hasta la fecha, se comprueba que, durante estos 27 años, Venezuela no aparece como un país de relevancia en materia de drogas ilícitas, de estupefacientes ni de narcóticos», destacó Rodríguez con base en los documentos oficiales de la ONU.
De esta forma, la Vicepresidenta calificó los argumentos esgrimidos por el Gobierno estadounidense –que acusan a Venezuela de ser un «país narcoterrorista»– como una de las «peores mentiras, falsarias, patrañas que se ha vertido» hacia la nación suramericana. Subrayó que estas acusaciones carecen de fundamento ante la evidencia objetiva y los reportes técnicos del principal organismo multilateral del mundo.