La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, citando informes anuales sobre drogas de las Naciones Unidas, reveló este lunes que Estados Unidos (EEUU) aparece identificado como «el centro de lavado mundial de narcotráfico», durante una rueda de prensa ofrecida en Caracas.
En sus declaraciones, la alta funcionaria se refirió específicamente a los datos contenidos en los documentos oficiales del organismo internacional, los cuales detallan cómo diversos bancos estadounidenses, como Citibank y HSBC, entre otros, han recibido «multas históricas por admitir su vinculación al lavado de capitales provenientes del narcotráfico».
«Estados Unidos se ha convertido en el centro mundial de lavado del narcotráfico; por eso es un país muy relevante en materia de tráfico de drogas ilícitas», recalcó la Vicepresidenta, enfatizando la contradicción que, a su juicio, representa la política antinarcóticos impulsada por Washington.
Asimismo, Rodríguez mencionó una revelación de alto impacto: «Un exdirector de tráfico de droga de la ONU reveló al mundo que en 2009 el dinero del narcotráfico salvó al mundo de la crisis financiera», una afirmación que, pone en evidencia la profundidad de las contradicciones del sistema financiero internacional.
La Vicepresidenta criticó la «hipocresía» y la «doble moral» que, a su entender, guían las acusaciones contra otros países. «Hay mucha instrumentalización política, geopolítica de este tema para agredir, para intervenir, para obtener como objetivo cambio de régimen», enfatizó, sugiriendo que las acusaciones de narcotráfico contra naciones como Venezuela forman parte de una estrategia más amplia de desestabilización.