Caracas, 3 de agosto de 2025 - Hora: 5:16 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Algunas consideraciones sobre la coyuntura económica

Jesús Faría Por Jesús Faría
10 de septiembre de 2022
Lectura de: 3 mins read
A A
Algunas consideraciones sobre la coyuntura económica

Algunas consideraciones sobre la coyuntura económica

La semana pasada se dieron a conocer los muy esperados indicadores del desempeño de nuestra economía durante los dos semestres anteriores. La actividad económica interna registró un movimiento ascendente durante el segundo semestre del año 2021, con lo cual se puso fin a un proceso de contracción acumulada de un 65% de nuestra economía atribuible fundamentalmente a los ataques a nuestra economía y a la nación como un todo desde el año 2013; con una intensificación de su brutalidad desde el 2017 con las primeras medidas del bloqueo económico de Washington.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

También se anunció que, durante el primer semestre del 2022, el sector privado tuvo una expansión productiva superior al 18%. Esta recuperación desde mediados del 2021 es realmente asombrosa si consideramos el estrangulamiento económico yanqui; así como la coyuntura de la economía mundial con países y regiones de gran peso, como los EEUU y la Unión Europea, en la antesala de una recesión.

Los factores claves de esta recuperación son: el aumento progresivo de la producción petrolera, el protagonismo creciente de los trabajadores, las iniciativas adoptadas por el sector privado, la coherencia en las políticas económicas; y la estabilidad política del país alcanzada con enormes sacrificios.

El crecimiento económico es vital, porque genera la riqueza para invertir en los servicios sociales, salarios, protección social, servicios públicos…

Por otra parte, se ha observado en los últimos días una perturbación considerable en la tasa de cambio. Solo la semana pasada se produjo un brinco de un 20%. Esto es delicado, porque la tranquilidad cambiaria de los últimos meses constituyó una base muy importante para el progresivo restablecimiento de la estabilidad macroeconómica del país. Esta variable constituye un eje central en las tareas de expandir la economía, reducir la inflación, promover exportaciones no petroleras, y elevar la calidad de vida de la población…

Este escenario de crecimiento económico e inestabilidad cambiaria revela múltiples elementos: i) La economía exhibe un gran empuje al crecer con el bloqueo yanqui intacto; ii) a pesar del crecimiento, hay todavía condiciones de fragilidad que se desprenden esencialmente del bloqueo económico; iii) al restringir de manera crucial el ingreso de divisas y de ingresos fiscales del país, las sanciones yanquis afectan variables económicas claves que impactan negativamente en el precio del dólar; iv) la especulación, rasgo estructural de nuestra economía rentista, activó con gran fuerza y potencia los efectos que emanan de las condiciones del crecimiento económico del país; v) el factor político tiene una importante incidencia en la especulación cambiaria, con su cálculo de afectar el funcionamiento del gobierno bolivariano.

No es la primera ni será la última vez que ocurra una perturbación de esta naturaleza en una economía como la nuestra, tan agredida por los EEUU.

Esto indica que tenemos que afinar y elevar la eficiencia de las políticas económicas, debemos mantener nuestro esfuerzo para continuar reduciendo la inflación y, simultáneamente, desplegar todas nuestras fuerzas para consolidar el rumbo de recuperación productiva.

Para ello habrá que atender a múltiples situaciones y consideraciones, de las cuales quisiéramos destacar cuatro: i) mantener la integralidad de las políticas económicas, especialmente; porque la economía en general y la variable cambiaria en particular tienen un desempeño de naturaleza multifactorial; ii) las políticas económicas tienen que ir ajustándose de manera permanente a su entorno cambiante para poder incidir sobre éste último; iii) las decisiones de política económica deben estar inspiradas de manera determinante en nuestros objetivos programáticos del socialismo, pero también deben estar en capacidad de resolver los problemas prácticos de la coyuntura; iv) no podemos perder de vista que la economía es un mecanismo para garantizar el desarrollo integral de la nación y, en especial, el desarrollo de nuestro pueblo.

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.