Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 6:21 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Año 2040: Salvación o Apocalipsis

Cuatro F Por Cuatro F
19 de enero de 2018
Lectura de: 2 mins read
A A
Año 2040: Salvación o Apocalipsis

Por Jonny Hidalgo

Te puedeinteresar

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025

La guerra, el ocaso del dólar, la fracturación hidráulica (fracking), los precios del petróleo, los avances tecnológicos, la población, el cambio climático, y otros temas, hacen imposible predecir lo que será del mundo energético en los próximos 20 años. No obstante, distintos organismos internacionales han publicado análisis prospectivos, hacia el año 2040.

Se estima que para ese año, el mundo tendrá más de 9.000 millones de habitantes; su PIB habrá crecido a razón de 3,5% anual, debido especialmente al desarrollo de China, mientras que la demanda de energía solo crecerá a razón de 1,2% por año. Subirá el consumo de todas las fuentes energéticas. La energía nuclear y el gas tendrán la mayor tasa de crecimiento. Esto exige la orientación política hacia programas de eficiencia energética y energías complementarias. Aun así, no se espera que la matriz energética mundial varíe radicalmente; de hecho, para el año 2040 los combustibles fósiles cubrirán el 75% de la demanda, siendo hoy el 80%. EE.UU invierte para ser exportador neto de crudo en el año 2020, mientras que las demandas de India y China reconfigurarán al mercado mundial de energía.

Los pronósticos mantienen las tendencias del sistema que se ha impuesto al mundo, pero no asoman soluciones para los problemas de la humanidad. En el mejor de los casos, de las 1.100 millones de personas que hoy no tienen acceso a la electricidad, unas 675 millones, la mayoría africana, tampoco la tendrán en el año 2040. La demanda de petróleo seguirá creciendo, a una tasa de 0,6% interanual, impulsada por el sector petroquímico y el transporte de carga tan necesario para que la población urbana, que será más del 63% del mundo, pueda consumir lo que no tiene en su entorno inmediato. ¡Vaya problema cultural! Menos personas producirán alimentos y más gente morirá de hambre. De los 2.800 millones de habitantes que hoy queman cosas para cocinar, seguirán en la misma situación unos 2.300 millones. Todo esto, por supuesto, si la guerra no se lleva a niveles apocalípticos.

¡Hay que romper las tendencias! La América Latino-caribeña debe consolidarse como un bloque geopolítico, lo que requerirá más independencia y seguridad energética. Así, Venezuela debe mantener un liderazgo importante en la región, viéndose destinada a superar sus problemas internos, en particular la grave situación de PDVSA, la cual debe subir su producción y, al mismo tiempo, transformar su estructura de poder y cultura organizacional. ¡El futuro es nuestro!

CUATRO F154_11

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias
Análisis y Contexto

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025
Todas las bravatas de Trump, incluso con insultos contra quienes buscan la manera de desescalar la imposición de barreras arancelarias, están culminando en una grotesca reducción a la realidad de un mundo donde la "pax americana" ya no existe
Análisis y Contexto

Secuestro a la torpeza

22 de abril de 2025
Después de casi 50 años de liberación del Sur, reunificación nacional y casi 40 años de llevar a cabo la renovación, industrialización, modernización e integración internacional, todo el Partido, todo el pueblo y todo el ejército han alcanzado muchos logros importantes y han creado muchas huellas sobresalientes
Análisis y Contexto

El heroísmo revolucionario del pueblo vietnamita

21 de abril de 2025
Verdades migratorias
Análisis y Contexto

Verdades migratorias

14 de abril de 2025
Juegos de guerra
Análisis y Contexto

Juegos de guerra

14 de abril de 2025

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.