Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 8:37 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Bloqueo y negociaciones

Jesús Faría Por Jesús Faría
4 de diciembre de 2022
Lectura de: 3 mins read
A A
Este nuevo escenario de paz, entendimiento, mayores oportunidades de crecimiento de la economía y bienestar social, es una victoria de la tenacidad de la política de diálogo del presidente Nicolás Maduro

Este nuevo escenario de paz, entendimiento, mayores oportunidades de crecimiento de la economía y bienestar social, es una victoria de la tenacidad de la política de diálogo del presidente Nicolás Maduro

Te puedeinteresar

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
  1. El bloqueo ha ocasionado daños terribles daños económicos a nuestra nación. Esto, como era de esperarse y también era calculado por los ejecutores de este crimen contra nuestro pueblo, se traduciría en colosales dificultades para la población del país. Con esto, como lo han declarado los voceros más autorizados de la Casa Blanca, se pretendía el derrocamiento del gobierno bolivariano.
  2. El bloqueo se ha convertido en la causa fundamental de la mayor crisis económica de nuestra historia, en el principal obstáculo que impide el desarrollo del país.
  3. Después de las históricas victorias de la revolución bolivariana en el campo político, militar, internacional, diplomático, la tarea más importante de la agenda política nacional es la tarea en el campo económico: la recuperación productiva, la estabilidad macroeconómica; todo ello para poder aplicar en toda su extensión e intensidad las poderosas políticas sociales de la revolución bolivariana.
  4. El cumplimiento pleno de esta tarea pasa por superar el implacable impacto de las sanciones imperialista, tan ilegales como criminales. El bloqueo económico del imperialismo contiene un amplio espectro de agresiones. Una de las más notables es la incautación de los activos de la República en el exterior por un monto que supera los 25 mil millones de dólares, que incluye oro, empresas, dinero en cuentas bancarias, los DEG del FMI, etc.
  5. Las negociaciones en México, que se vienen realizando entre el gobierno bolivariano y la parte extremista de la oposición, han tenido para nosotros un punto de honor: la derogación de sanciones ilegales que atropellan de manera masiva y brutal los derechos humanos de nuestro pueblo.
  6. Estas negociaciones constituyen una demostración de la derrota estrepitosa de la política injerencista del gobierno de los EEUU y de las políticas terroristas de esa oposición, que siempre buscaron la violencia, el terrorismo y la guerra. Los acuerdos ahí logrados expresan el reconocimiento del daño terrible ocasionado a nuestro pueblo.
  7. La presión para el gobierno yanqui y sus operadores políticos en el país es inmensa, porque con el mantenimiento de las sanciones se hunden políticamente. Hay un enorme retroceso de los factores promotores de la política de bloqueos con los importantes cambios geopolíticos latinoamericanos.
  8. Además, se produce una crisis energética global creada por la aventura de la OTAN en Ucrania y las sanciones a Rusia, que obliga a la Casa Blanca a desmontar las sanciones contra nuestro país. Se trata de una enorme hipocresía. Repentinamente, a un país agredido y difamado sistemáticamente se le otorgan condiciones para poder producir su crudo, un derecho que jamás debió haber sido confiscado.
  9. Los acuerdos alcanzados en México apuntan a dos direcciones. Por una parte, la liberación de tres mil millones de dólares secuestrados en el exterior para atender las inversiones en los servicios de electricidad y agua, así como en salud y educación. Para nosotros, lo más relevante de esto es que podremos atender las necesidades urgentes de nuestro pueblo y, adicionalmente, responder a los requerimientos del crecimiento económico.
  10. Por otra parte, se la ha permitido a la Chevron retomar su actividad productiva en el país. Esto es clave, porque la recuperación productiva interna depende en un elevadísimo grado del incremento de la producción petrolera. Con seguridad, autorizarán a otras empresas.
  11. Queda demostrado que solo derrotando al imperialismo, se le puede arrancar concesiones. Este nuevo escenario de paz, entendimiento, mayores oportunidades de crecimiento de la economía y bienestar social, es una victoria de la tenacidad de la política de diálogo del presidente Nicolás Maduro, del heroísmo de nuestro pueblo, de la fortaleza de la unión cívico-militar, del abnegado trabajo de nuestro PSUV.
Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025
Uno podría decir que más que victorias y derrotas, porque no sabemos qué pasará en adelante, estamos ante lecciones y posibles reorganizaciones estratégicas y tácticas a partir de lo que ha sucedido estos primeros 12 días
Análisis y Contexto

¿Alto al fuego o cortina de humo?

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias
  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

30 de junio de 2025
De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.