Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 1:06 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

Fernando E. Rivero O. Por Fernando E. Rivero O.
1 de marzo de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

Bolívar, América y el Internacionalismo. Bolívar ante la Sociedad Patriótica de 1811 trazó la dimensión de la lucha independentista al señalar que Venezuela era fundamental para la libertad de Suramérica. En 1812 en el Manifiesto de Cartagena exhortaba a los neogranadinos a apoyar la liberación de Venezuela en virtud del valor estratégico de Caracas para la América entera. Desde Trujillo en 1813 nos habla de “Americanos” frente a los españoles y canarios. En la Carta de Jamaica de 1815 nuevamente habla de América, la nuestra, la de la misma historia y el enemigo común. En el año 1819 Bolívar convoca a colombianos y venezolanos para conformar el Congreso de Angostura y crear la Ley Fundamental de la República de Colombia. Luego, en 1821 una vez obtenido el triunfo en la Batalla de Carabobo gira sendas comunicaciones a San Martín y O’Higgins para ofrecer todo el apoyo del Ejército Libertador para el combate anti-imperialista en el sur del continente. Bolívar fue un internacionalista convencido que siempre colocó a Nuestra América en el centro del esfuerzo emancipatorio.

Te puedeinteresar

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025

La Campaña Admirable y el Paso de los Andes. La gesta independentista de 1813 y 1819 fue posible gracias al sacrificio, entrega y unidad inquebrantable colombo-venezolana. En efecto, la Campaña Admirable contó con el apoyo político y militar de numerosos colombianos que emprendieron esa gesta desde el Río Magdalena hasta la entrada triunfal en Caracas. Igualmente, en 1819 el triunfo patriota fue posible gracias al genio estratégico de Bolívar a la cabeza de un ejército binacional que hermanó voluntades para cosechar una épica victoria en Pantano de Vargas y Boyacá. La historia señala que la suerte de Venezuela y Colombia es inseparable.

La Campaña del Sur. Ecuador, Perú y Bolivia lograron su liberación gracias al enorme esfuerzo de un Ejército conformado por combatientes provenientes de un sinfín de rincones de Nuestra América. Solamente la extraordinaria conducción político-militar unificada bajo el mando de Bolívar y Sucre permitió superar las dificultades, las maniobras arteras del santanderismo, la traición de las élites peruanas y la superioridad numérica de las fuerzas militares españolas. Las victorias de la Campaña del Sur fueron una obra colectiva de nuestros pueblos. En el siglo XXI la nueva Batalla de Ayacucho, en el contexto de la globalización neoliberal, solamente será posible gracias a la unidad de nuestros pueblos.

El Proyecto de Liberación de Cuba y Puerto Rico. El Ejército Libertador, guiado con el espíritu internacionalista y la excepcional intuición estratégica de Bolívar, logró la liberación de la Florida en 1817. Posteriormente, Bolívar realizó una intensa labor diplomática y política para desarrollar una ofensiva capaz de liberar a Cuba y Puerto Rico. Incluso en carta dirigida a Pedro Gual y Briceño Méndez, fechada desde Lima el 11 de agosto de 1826, delinea el plan político-militar que además prevé marchar a España en caso de continuar la guerra. Para Bolívar el futuro de Colombia y de la Revolución de Independencia siempre estuvo indisolublemente asociado a la derrota definitiva del imperio.

Congreso Anfictiónico de Panamá. La convocatoria al Congreso realizada el 7 de diciembre de 1824 fue la respuesta estratégica ante la guerra colonial del decadente imperio español, la amenaza de una expedición militar de la Santa Alianza contra América y la Doctrina Monroe. Esta propuesta extendida a las Repúblicas antes colonias españolas, cuestión que no incluye a Estados Unidos, pretendía coronar la independencia con la creación de un cuerpo político orientado a la emancipación plena de nuestros pueblos. Este es el mejor esbozo de la concepción de Patria Grande que siempre animó al Libertador. Bolívar concibió la unidad de los pueblos de Nuestra América como indispensable para afrontar los retos propios de los tiempos paz como de la guerra.

Biden y la Nueva Etapa. Biden llegó a la Casa Blanca con el proyecto de relanzar la globalización neoliberal y preservar la hegemonía estadounidense. Las trasnacionales que lo acompañan del sector militar, energético, las mass medias, la informática y el lobby del sionismo israelí (Comité de Asuntos Públicos Estadounidense–Israelí-AIPAC) apuestan decididamente por una nueva política exterior, la recuperación de mercados y la rápida acumulación de riquezas para poder competir ante el reto que representan las potencias emergentes. En otras palabras, el imperialismo estadounidense no renunciará a sus planes geo-estratégicos. En este sentido, se hace necesario analizar con detenimiento los recientes bombardeos en Siria. El Che dijo no se puede confiar en el imperialismo ni un tantico así.

La Unidad de los Pueblos en el Siglo XXI. La humanidad enfrenta un modelo civilizatorio en crisis. El capitalismo con su globalización neoliberal pone en peligro al planeta y degrada la condición humana. La vida se supedita cada vez más a los imperativos de las trasnacionales. El imperialismo se constituye, sin dudas, en el principal enemigo de la humanidad. La defensa de la vida, la paz y la autodeterminación de los pueblos son causas que hermanan voluntades ante un modelo rapaz. Retomar de Bolívar sus lecciones sobre la unidad, el internacionalismo y la solidaridad militante es fundamental para salvar la vida en el planeta.

Una Política Internacional del PSUV para la Nueva Etapa. Imperialismo-Nación es contradicción principal en el mundo de hoy. América Latina y el Caribe dirime su segunda y definitiva independencia en el marco de una enconada lucha contra el imperialismo. El enclave de la OTAN en Colombia es parte esencial de la política estadounidense en la región. Venezuela se encuentra en el centro de esa disputa contra-hegemónica. Asimilar a fondo el ideario bolivariano es fundamental para salir airosos. Las batallas por venir requieren un instrumento organizativo y una plataforma de ideas capaz de aglutinar a los pueblos. El compromiso adoptado en el Encuentro Mundial Anti-Imperialista realizado en Caracas en 2020 reafirmó esa tesis. La I Internacional Anti-Imperialista del Siglo XXI, como espacio unitario de los pueblos, se hace imprescindible para acometer las luchas futuras. Parafraseando a Bolívar podemos decir: Vacilar es perdernos pongamos sin temor la piedra fundamental para la emancipación humana.

Por Msc. Fernando Rivero.
@friveroosuna

Tags: InternacionalesPSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias
Análisis y Contexto

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025
Todas las bravatas de Trump, incluso con insultos contra quienes buscan la manera de desescalar la imposición de barreras arancelarias, están culminando en una grotesca reducción a la realidad de un mundo donde la "pax americana" ya no existe
Análisis y Contexto

Secuestro a la torpeza

22 de abril de 2025
Después de casi 50 años de liberación del Sur, reunificación nacional y casi 40 años de llevar a cabo la renovación, industrialización, modernización e integración internacional, todo el Partido, todo el pueblo y todo el ejército han alcanzado muchos logros importantes y han creado muchas huellas sobresalientes
Análisis y Contexto

El heroísmo revolucionario del pueblo vietnamita

21 de abril de 2025
Verdades migratorias
Análisis y Contexto

Verdades migratorias

14 de abril de 2025
Juegos de guerra
Análisis y Contexto

Juegos de guerra

14 de abril de 2025

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.