Caracas, 18 de septiembre de 2025 - Hora: 8:35 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cambio climático maquiavélico

Cuatro F Por Cuatro F
25 de enero de 2018
Lectura de: 2 mins read
A A
Cambio climático maquiavélico

Por Jonny Hidalgo

El cambio climático es un proceso natural que ocurre desde la génesis del planeta. Para algunos expertos, este fenómeno es causado por el sol, pues la cantidad de energía que emite y llega a la Tierra es variable. Para otros, se debe al efecto invernadero que depende de la acumulación de gases en la atmósfera, siendo mayor el vapor de agua producido por la evaporación de ríos, mares y océanos.

Desde hace un tiempo, se dice que los cambios que están ocurriendo son diferentes a los de otras eras, y que no pueden ser solo producto de la naturaleza, sino causados por el hombre. Entre los humanos, la clase explotadora desertifica, destruye ecosistemas, dispone cantidades colosales de desechos bajo tierra, en los océanos y en el espacio. Obsesionada por el capital, pone en peligro la vida de todas las especies. Sin embargo, para los científicos, el problema es más simple y radica en la emisión de dióxido de carbono (CO2), lo que hacemos todos desde que respiramos.

Según sus estimaciones, la mayor cantidad de CO2 se emite por el uso de combustibles fósiles. Con este argumento, las potencias promueven acciones de mitigación del cambio climático con las que pueden romper barreras de los mercados locales y afectar la geopolítica de la energía. Así, imponen la obsolescencia programada mediante tecnologías de “eficiencia energética”, obteniendo grandes ganancias por la reposición de equipos. Trasladan costos de su desarrollo tecnológico promoviendo la investigación y uso de energías alternativas en otros países. Han logrado generar conflictos entre los países exportadores de petróleo y los países insulares que se ven afectados por el incremento del nivel del mar. Orientan cambios en el consumo de energía para aumentar la dependencia de los países periféricos; así por ejemplo, el Caribe sustituye el uso del diésel convencional por el de bajo contenido de azufre, so pretexto de ser “más limpio” aunque no sea producido en la región; lo cual trata de reducir la influencia de Venezuela y aumentar la de EE.UU.

Te puedeinteresar

¿Estamos en un nuevo minuto táctico

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

17 de septiembre de 2025
Crisis política y financiera en Francia

Crisis política y financiera en Francia

17 de septiembre de 2025

América Latina y el Caribe, emite menos del 4% de los gases de efecto invernadero que se emiten en el mundo; por lo que su aporte al “calentamiento global” es despreciable. No obstante, se ha persuadido de implementar medidas de mitigación que, en la práctica, no asumen los países derrochadores como EE.UU. Así, el cambio climático es inminente. Lo correcto, para nuestros países, es implementar medidas de adaptación, pero sobre esto poco se invierte, poco o nada se investiga.

CUATRO155_4

Tags: Derechos animales y Ecosocialismo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

¿Estamos en un nuevo minuto táctico
Análisis y Contexto

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

17 de septiembre de 2025
Crisis política y financiera en Francia
Análisis y Contexto

Crisis política y financiera en Francia

17 de septiembre de 2025
El Narcofake
Análisis y Contexto

El Narcofake

17 de septiembre de 2025
El verdadero interés de EUA en Venezuela según la IA
Análisis y Contexto

El verdadero interés de EUA en Venezuela según la IA

17 de septiembre de 2025
La Guerra Civil en marcha
Análisis y Contexto

La Guerra Civil en marcha

17 de septiembre de 2025
Venezuela y la gubernamentalidad en tiempos de guerra entre acusaciones y resiliencia social
Análisis y Contexto

Venezuela y la gubernamentalidad en tiempos de guerra: entre acusaciones y resiliencia social

17 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Por Johanna Carvajal
17 de septiembre de 2025

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, cuestionó enérgicamente este miércoles la legitimidad de la...

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

En noviembre de 2020, Estados Unidos desplegó un buque de guerra frente a las costas de Cabo Verde: para evitar...

¿Estamos en un nuevo minuto táctico

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Por Clodovaldo Hernández
17 de septiembre de 2025

Reencuentro necesario con la visión de Chávez En cada uno de los episodios cruciales de nuestra historia reciente, es prudente...

Crisis política y financiera en Francia

Crisis política y financiera en Francia

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

Para el 8 de septiembre, el primer ministro francés François Bayrou ha convocado una moción de confianza en la Asamblea...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela
  • Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
  • ¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

17 de septiembre de 2025
Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.