Caracas, 4 de agosto de 2025 - Hora: 1:49 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Carlos Lanz lleva el programa “Todas las manos a la siembra” debajo de su boina negra

Cuatro F Por Cuatro F
25 de enero de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Carlos Lanz

Carlos Lanz

Carlos Lanz es un revolucionario con una visión y acción integral, tanto en la teoría como en la práctica, virtudes que se manifiestan en su permanente lucha contra el imperialismo norteamericano y por la construcción del socialismo en Venezuela, sueños y acciones que lo han acompañado hasta el día de hoy, a más de un año de su extraña desaparición.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

Seguimos esperanzados en verlo aparecer sano y salvo luego de tantos meses de incertidumbre, búsqueda y espera; pues nos seguimos negando a aceptar una reaparición llena de dolor y pena.

Rindo con estas líneas, —a comienzos de este esperanzador año 2022— mi respeto y mi admiración por este gran hombre, quien ha sabido llevar muy en alto los ideales humanistas que han signado su fructífera vida en aras de una sociedad y un mundo mejor y más humano; como decía el “Panita” Alí Primera.

Carlos Lanz nunca se conformó con la mera denuncia teórica, de palabra o escrita. Más allá de eso, ha sido un hombre de acción, ejecutor de la teoría y la praxis revolucionaria; y de ello doy fe, porque lo acompañé durante varios años por diversos Estados de Venezuela y fuera del país, reseñándole las actividades del programa “Todas las Manos a la Siembra” (TMS), proyecto al que se ha dedicado por varios años, desde los Ministerios de Educación y Educación Universitaria.

A ese proyecto, que contempla entre sus objetivos estratégicos, el lograr la plena soberanía alimentaria para enfrentar la política desestabilizadora de la burguesía criolla y el imperialismo norteamericano, Carlos Lanz le puso —junto a la denuncia de las operaciones psicológicas— toda su pasión, se entregó a ello desde el corazón, como lo hacía desde que abrazó las banderas del comunismo.

Carlos, estaba consciente del peligro que ambos factores representaban para la soberanía e independencia de nuestra Patria; peligro evidenciado hoy más que nunca por las políticas criminales ejecutadas por parte de la oposición venezolana y los gobiernos imperialistas de Donald Trump y ahora de Joe Biden. Carlos nunca dejó de denunciar con ahínco tales planes criminales, muy a pesar del riego personal y familiar que ello implicaba.

Era vehemente en su denuncia sobre el desabastecimiento programado, política desestabilizadora implementada por los grandes grupos monopólicos económicos nacionales de la alimentación, aliados de EE. UU., cuya estrategia consiste —y ha consistido hasta hace pocos meses— en desaparecer y encarecer los alimentos fundamentales del pueblo venezolano, en su obsesión por desestabilizar y derrocar el actual proceso revolucionario que desde hace más de dos décadas se consolida en Venezuela.

De allí que el programa coordinado por Carlos Lanz llevara como slogan una “Alimentación Sana, Segura, Soberana y Sabrosa” ¡Demasiado subversivo!

En su condición de profesor revolucionario, Carlos formó hasta sus últimos días antes de su desaparición, un batallón de cientos de activistas agroecológicos en todo el país, a quienes impartió sus amplios conocimientos políticos, ideológicos y metodológicos en distintas instituciones educativas, desde primaria hasta universitaria, y en comunidades y zonas populares, mediante la construcción de los llamados predios agroecológicos; y aplicando el Punto y Círculo, como método de organización que permite a las masas populares vincularse estrechamente en las comunidades.

No era extraño pues que el programa TMS tuviera como sostén operativo al pueblo y participaran productores agrícolas, campesinos, inventores, sabios populares, estudiantes y coordinadores de educación básica, media y universitaria; al igual que las Milicias Universitarias Bolivarianas.

Asimismo, impulsó las campañas “Educando para la Sequía”, mediante el uso del agua de lluvia y una metodología altamente económica para la construcción del Tanque Artesanal Zamorano, para beneficio y utilidad de las comunidades y los sectores populares, como recurso ante el desabastecimiento de agua en los periodos de sequía o de otra circunstancia ambiental.

Entre sus aportes para la educación política e ideológica, Carlos nos deja un extenso y rico legado ideológico y político en folletos, revistas, escritos y tesis, sobre inteligencia y operaciones psicológicas; un sistema dialéctico de metodología de la investigación llamado INVEDECOR, y las bases y fundamentos teórico-prácticos del TMS, proyecto en el que continuaba trabajando al momento de su desaparición.

Como dije, Carlos es un ser humano afable, respetuoso y un hombre de acción y trabajo permanente, incansable. Aún con su avanzada edad, viajaba diariamente y con el mismo espíritu de Caracas a Aragua y viceversa, a cumplir con sus tareas formativas y, a la vez, ejercer su rol de ejemplar padre de familia.

En los ratos de descanso, cuando hacía un alto en las clases de Marxismo Leninismo, de metodología dialéctica de investigación, o en las charlas sobre las operaciones psicológicas; Carlos se comportaba como un hombre animoso y dicharachero, nos descubría su faceta de hombre sensible, de líder estrechamente ligado al pueblo y además de alegre y extraordinario trovador. Con su voz y su guitarra, animaba los ratos de esparcimiento luego de las largas jornadas de actividades formativas. Muy diferente al que conocíamos de a diario: pausado y pedagógico en el hablar, y lento y seguro al caminar.

Pero siempre, infalible, llevaba debajo de su singular e insustituible boina negra -que siempre le daba sombra y la que nunca le abandonó- el programa “Todas las Manos a la Siembra (TMS), hoy más indispensable que nunca para ser rescatado y reivindicado en cumplimiento a su lema revolucionario: “Por una Alimentación Sana, Segura, Soberana y Sabrosa”.

Texto y fotos Orlando Ugueto

Tags: Sentir Bolivariano
SendTweetSharePin13ScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.