Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 9:55 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Con el Petro un nuevo mundo está naciendo

Luis Dávila Por Luis Dávila
24 de febrero de 2018
Lectura de: 6 mins read
A A
Con el Petro un nuevo mundo está naciendo

Venezuela's President Nicolas Maduro reads a document during the event launching the new Venezuelan cryptocurrency "Petro" in Caracas, Venezuela February 20, 2018. REUTERS/Marco Bello

El martes 20 de febrero fue un día como cualquier otro en la República Bolivariana de Venezuela. Sin embargo, a las 12 y 30 de la madrugada comenzó una operación que probablemente partirá en dos la historia monetaria de la patria de Bolívar: el Petro comenzó a dar sus primeros pasos. Apenas dos días después en la red social Twitter, el presidente Nicolás Maduro indicaba: “El Petro nos llena de orgullo como venezolanos. Porque no tuvo infancia y nació grande, la primera Criptomoneda impulsada por un Estado remeció los mercados. ¡Vamos por más!”

Te puedeinteresar

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025

«Ya nosotros tenemos ofertas y negociaciones que superan 1.000 millones de dólares, con dos días apenas, superan largo los 1.000 millones de dólares, aquí en la mano, contante y sonante», dijo Maduro ese jueves 22 en una intervención en Facebook Live acompañado por el vicepresidente Tareck El Aissami. En el video colgado en la red social el jefe de Estado detalló que «se han observado 292.000 ofertas con intención de compra del Petro, de las cuales 36 por ciento son en dólares, 15 por ciento en euros, 18 por ciento en ethereum y 31 por ciento en bitcoin».

La criptomoneda ha generado interés en diversos países, como Colombia, China, España o Palestina, luego de que el Gobierno venezolano pusiera en marcha una preventa privada de 38,4 millones de petros, sobre una emisión de 100 millones, que se extenderá hasta el 19 de marzo. «Hoy solamente ingresaron a la página para interconectarse, bajar información del Petro, 950.000 personas, es un fenómeno positivo, un fenómeno monetario, político, económico, psicológico dentro del camino de la nueva economía», comentó Maduro al detallar los primeros pasos de un proceso con el cual Venezuela aspira superar el bloqueo financiero impuesto desde los Estados Unidos con la intención expresa de derrocar la Revolución Bolivariana y colocar en su lugar un gobierno títere que coloque a la disposición de sus corporaciones energética las reservas petroleras de la Faja Petrolífera Hugo Chávez, las más grandes del mundo.

Para el economista Tony Boza, la criptomoneda Petro puede representar la independencia financiera para Venezuela, que ha sido duramente golpeada los últimos tres años por una guerra económica, cuyo efecto más visible es una inflación inducida que minimiza el ingreso de los trabajadores. Explica que “es difícil llevar una economía donde no sabemos dónde va a estar parado cada quien al mes siguiente, ya que nadie puede hacer una estructura de costos y ganancias”.

Por esa razón piensa que “el Estado, a través del Petro, podrá establecer costos a partir de un bien que es el petróleo y que no varía al antojo de una página web”. Desde su perspectiva, aun cuando todavía no son palpables las ventajas del lanzamiento de la criptomoneda venezolana, es innegable que “un nuevo mundo está naciendo” el cual hace diez años no hubiese sido viable.

Hacia la masificación

“He dado la orden a las empresas PDVSA, Pequiven y a la Corporación Venezolana de Guyana para como empresas del Estado realicen un porcentaje de su compraventa de productos a partir del martes en moneda petro convertible”, anunció Maduro en el acto de activación de la preventa del criptoactivo venezolano.

Además aprobó que una serie de servicios se paguen en cualquier criptomoneda, incluida el “petro”, como “el combustible y los servicios asociados a las aerolíneas” en Venezuela y a los “prestadores de servicios turísticos nacionales o internacionales, públicos y privados en el caso de que así sea necesario”.

Bajo este nuevo sistema de pago también estarán el cobro de “todos los servicios consulares” en “todas las embajadas y consulados de Venezuela” junto con los abonos en las gasolineras fronterizas con Colombia en las que se aceptan tanto bolívares como pesos.

“A partir de mañana vamos a proceder a cobrar en todas las criptomonedas, especialmente el petro, el combustible venezolano en la frontera con Colombia”, anunció y autorizó a las Cajas de Ahorros a adquirir criptomonedas “para desarrollar granjas de minería digital y proteger los ahorros de los trabajadores a través del petro”.

A principios de diciembre del año pasado el jefe del Ejecutivo venezolano anunció la creación del “petro”, una criptomoneda con la que espera derribar el cerco financiero que existe contra el país.

Este criptoactivo, que comenzó el martes 20 de febrero su preventa, está respaldado por el campo 1 del bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco en la que se encuentran, según cifras oficiales, 5,342 millones de barriles de crudo y su precio está sujeto al valor del barril venezolano, que en los últimos días osciló alrededor de los 60 dólares.

Alternativa al bloqueo

Para el economista José Manuel Rodríguez entrevistado en teleSUR, el Petro representa una nueva oportunidad para Venezuela, ya que a través de la criptomoneda todo “aquel que desee invertir en la nación lo podrá hacer gracias al nuevo instrumento ”.

Rodríguez López resaltó que cualquier ciudadano del mundo podrá comprar y acceder al Petro y realizar transacciones comerciales sin costo alguno. “Al comercio de las criptomonedas no depender de las entidades financieras internacionales quienes mantienen un ataque a Venezuela, el Petro surge como una opción para romper el bloqueo internacional” añadió Rodríguez López.

El experto considera que el Petro llevará a una evolución del ambiente natural de las criptomonedas y apuntalará a un nuevo modelo económico, no solo para Venezuela sino global.

Disparen contra el Petro

“Quieren dar la sensación de que el Gobierno nacional no sabe lo que hace y toma medidas desesperadas. A pesar de que el Petro surge en medio de una guerra económica voraz, la realidad es que el auge de las criptomonedas en el mundo va en franco ascenso desde la crisis crediticia de 2008, en la que los bancos, el gobierno estadounidense y las calificadoras de riesgo, dejaron en la calle desahuciadas a muchas familias. Hoy son exactamente los mismos actores los que realizan un bloqueo en contra de nuestro país. La desconfianza en el sistema monetario mundial que provocó EEUU y su política económica, impulsó la creación de un mecanismo de intercambio libre del dominio de los bancos y de dicho gobierno, es decir, una moneda que no puede ser dominada por EEUU y el sistema financiero global” explica el analista Juan Pablo Toledo en un artículo publicado en el portal Misión Verdad.

“Mientras los ataques siguen llegando desde medios locales e internacionales por igual, la sensación general entre la población es de expectativa más que de derrota. Desde la publicación del Libro Blanco del Petro, en las redes sociales se comenzó a hablar con fuerza de la preventa y de las posibilidades de adquirir Petros en las casas de cambio digital dentro del mercado secundario en bolívares. Desde fuera del país la cosa no es diferente: los inversionistas particulares no dudarán en invertir en un criptoactivo que está limitado a 100 millones de unidades y tiene como respaldo 5 mil millones de barriles de petróleo, además que se venderá con descuento a los primeros que lleguen” sostiene.

Ventajas del petro

El economista Luis Enrique Gavazut señaló que la criptomoneda venezolana Petro ganará en poco tiempo capitalización, es decir, adquirirá su valor de mercado, como lo han hecho otras monedas digitales como el Bitcoin o el etereum.

«Esto va a estar impulsado por dos factores: uno de ellos es su edición limitada (100 millones de petros), y otro es el uso, la demanda que exista para transacciones, comercio, operaciones e inversión, y reserva de valor» apuntó el analista este miércoles 21 de febrero, a un día del lanzamiento oficial y puesta en preventa de la primera criptomoneda que es respaldada por un Estado.

El mercado del petróleo es más grande que el mercado de todos los metales juntos, lo que ubica a Venezuela en una posición privilegiada porque encabeza el ranking de mayores reservas probadas de petróleo, superando a países como Arabia Saudita, Canadá, Irán e Iraq.

Gavazut considera que solo el hecho de que el Petro sea utilizado por el mercado venezolano, unos 20 millones de consumidores aproximadamente, ubica al Petro por encima del mercado total mundial de criptomonedas, sin contar como pueda ser usado en el mercado internacional.

Otro factor de análisis que destaca el economista es cómo el valor del Petro no podrá depreciarse ni devaluarse como sucede con el bolívar con marcadores tendenciosos con ilícitos cambiarios.

CUATROF 159_08-09

Cuatro F Nº 159

Tags: Economía y PetróleoInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias
Análisis y Contexto

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025
Todas las bravatas de Trump, incluso con insultos contra quienes buscan la manera de desescalar la imposición de barreras arancelarias, están culminando en una grotesca reducción a la realidad de un mundo donde la "pax americana" ya no existe
Análisis y Contexto

Secuestro a la torpeza

22 de abril de 2025
Después de casi 50 años de liberación del Sur, reunificación nacional y casi 40 años de llevar a cabo la renovación, industrialización, modernización e integración internacional, todo el Partido, todo el pueblo y todo el ejército han alcanzado muchos logros importantes y han creado muchas huellas sobresalientes
Análisis y Contexto

El heroísmo revolucionario del pueblo vietnamita

21 de abril de 2025
Verdades migratorias
Análisis y Contexto

Verdades migratorias

14 de abril de 2025
Juegos de guerra
Análisis y Contexto

Juegos de guerra

14 de abril de 2025

Entradas Recientes

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable
  • Plan regional del café será un hecho en Lara

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.