Caracas, 7 de julio de 2025 - Hora: 6:11 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Couso es moderadamente optimista sobre cambio de España respecto a Venezuela

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
12 de junio de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Couso es moderadamente optimista sobre cambio de España respecto a Venezuela

El eurodiputado, Javier Couso, manifestó su moderado optimismo de que el nuevo presidente de España, Pedro Sánchez, modifique su política exterior con respecto a Venezuela.

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025

Gracias a la moción de censura contra Rajoy ahora está al frente del gobierno de España, el también secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el mismo partido del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, uno de los grandes promotores del diálogo y de la resolución pacífica de los conflictos en Venezuela, lo cual podría ser un buen presagio para el cese de las tensiones entre Madrid y Caracas.

“Soy moderadamente optimista porque ahora tenemos un gobierno que no arrastra una corrupción sistémica, ya que el Partido Popular tiene como norma una corrupción desatada que ofendía a toda la población. Pero viendo a la ministra que acaba de nombrar Sánchez, tampoco hay mucho optimismo, pero esperamos -reitera- con moderado optimismo que a nivel de política exterior sí pueda cambiar algo, ya que al presidente ser del mismo partido de Zapatero, pueda jugar un rol en la resolución del conflicto venezolano de acompañamiento al diálogo y España deje de ser la punta de lanza de las políticas agresivas de la Unión Europea contra el gobierno de Nicolás Maduro”, expresó Couso en una entrevista transmitida por Unión Radio.

No obstante, recordó que Felipe González, también miembro del PSOE, se ha alineado con los factores extremistas que intentan desestabilizar al gobierno de Maduro.

Destacó el importante papel que juega Venezuela para España, gracias a los lazos culturales y políticos que han existido entre ambas naciones.

El eurodiputado explicó que en el caso de ocurrir un giro en la política exterior española, seguramente habrá otros países europeos que asumirán el liderazgo de los ataques.

Citó como potenciales sucesores a Polonia y a otros países de Europa del Este, que están dominados por lo que calificó como un anticomunismo primario bastante agresivo.

“Pero yo creo que tendrían menos peso que lo que puede suponer un gobierno español que ha puesto el tema de Venezuela en la agenda de los ministros de exteriores europeos”.

Recalcó que las declaraciones del presidente Nicolás Maduro en torno al nuevo mandatario español demuestran una clara voluntad de bajar las tensiones.

“Nosotros esperamos que la UE sea receptiva ante este nuevo momento que se vive en Venezuela, luego de las elecciones del 20 de mayo, por lo que sería una oportunidad para definir una política independiente que no siga los dictámenes de los Estados Unidos”.

Colombia en la OTAN

Con respeto al ingreso de Colombia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) explicó que esta decisión es fruto de un proceso que se viene gestando desde hace muchos años, y que fue durante la Cumbre de Lisboa, que se celebró en el año 2011, cuando se delineó la OTAN de la llamada globalización, que pretende competir con la ONU, ya que la organización busca estar en todos los continentes con una agenda política y militar sumisa a los Estados Unidos.

“Siempre la OTAN ha tenido la ambición por poner los pies en América Latina y Colombia funge como un factor desestabilizador, como el Israel de América Latina”.

Couso considera que Colombia entra en escena como un actor de los planes expansionistas y militares de la OTAN. Además es una respuesta a los acuerdos regionales que han declarado a la América Latina como un territorio de paz.

“Hay que recordar que la OTAN es una alianza en torno al armamento nuclear, por lo tanto, es una mala noticia que Colombia no solo disponga de bases estadounidenses, ya que ahora además tendrá que ver con esta organización que tiene tanta relación con invasiones que han causado miles de muertes”.

Alertó que la condición de Colombia como socio global de esta organización militar con armamento nuclear, representa un peligro para la región latinoamericana.

Guerra humanitaria

Sostiene que bajo la modalidad de Guerra no convencional contra Venezuela, el factor “humanitario” sirve como coartada para saltarse los principios de una intervención establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, apelando a la doctrina que se vale de grandes catástrofes humanitarias o problemas fronterizos para plantearle a la opinión pública que se tienen buenos sentimientos para emprender una acción militar para detener las supuestas calamidades.

“Esa emergencia humanitaria, para mi es una forma de guerra encubierta contra un país soberano, que además quiere ejercer su soberanía”.

Doble moral

Aunque el Parlamento Europeo en teoría dice ser el mayor defensor de los Derechos Humanos, porque en todos los tratados económicos que firma la UE en su segundo epígrafe establece que están supeditados al cumplimiento de los Derechos Humanos, lo cierto es que hay socios como Marruecos, Israel, Arabia Saudita, que no expresan un verdadero respeto a los principios humanitarios, en cambio, se pretende acusar de violación de principios fundamentales a países por el simple hecho de no estar alineados a los intereses geopolíticos de Estados Unidos y de la Unión Europea.

CUATRO F 172_10

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.