Caracas, 5 de julio de 2025 - Hora: 9:02 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuando las moscas pretenden cazar águilas

La doctrina de Bolívar

Alí Ramón Rojas Olaya Por Alí Ramón Rojas Olaya
11 de marzo de 2024
Lectura de: 6 mins read
A A
Cuando las moscas pretenden cazar águilas

Cuando las moscas pretenden cazar águilas

Es importante saber que el 28 de julio de 2024, día del cumpleaños del comandante Chávez, el pueblo tendrá dos opciones a la hora de ejercer el voto: la doctrina bolivariana y la doctrina Monroe

Las elecciones presidenciales en Venezuela serán el 28 de julio de 2024. Ya se han escapado los demonios de la botella. No nos referimos al cuento del escritor escocés Robert Louis Stevenson de 1891, sino a unos diantres disfrazados: unos, de derribadores de estatuas; y otros, de intelectuales conferencistas.

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025

Bolívar profanado en Roma

El 3 de febrero de 2024, el busto de mármol de Simón Bolívar ubicado en el Monte Sacro de Roma fue fracturado en dos partes y arrojado al suelo. Recordemos que fue en este sitio que el joven Simón Bolívar de 22 años de edad, no sólo jura ante el formador político Simón Rodríguez: “que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español”; sino que hace una radiografía del modelo civilizatorio occidental al decir que Roma “ha dado para todo, menos para la causa de la humanidad: Mesalinas corrompidas, Agripinas sin entrañas, grandes historiadores, naturalistas insignes, guerreros ilustres, procónsules rapaces, sibaritas desenfrenados, aquilatadas virtudes y crímenes groseros; pero para la emancipación del espíritu, para la extirpación de las preocupaciones, para el enaltecimiento del hombre y para la perfectibilidad definitiva de su razón, bien poco, por no decir nada. La civilización que ha soplado del Oriente, ha mostrado aquí todas sus faces, ha hecho ver todos sus elementos; mas en cuanto a resolver el gran problema del hombre en libertad, parece que el asunto ha sido desconocido y que el despejo de esa misteriosa incógnita no ha de verificarse sino en el Nuevo Mundo”.

César Pérez Guevara y el Cetro Roscio

¿Quién es el profesor César Pérez Guevara? ¿Qué es el Centro Roscio? En la página web de este ente aparece la hoja de vida de este docente: “Abogado con estudios en filosofía UCV. Especialista en Derecho Procesal Constitucional UMA. Candidato a PhD en Historia UCAB. Diplomado en Estudios de Ampliación en Investigación Histórica UCAB. Diplomado en Historia Contemporánea de Venezuela UPEL-UCAB. TSU en Contabilidad de Costos. Director del Departamento de Historia y Filosofía Política del Centro de Investigación y Promoción de Cultura Jurídica. Productor y Moderador del Programa Radial “Valores Venezolanos”. Miembro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Capítulo Venezuela. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional. Miembro de la Asociación Euroamericana de Derechos Fundamentales. Miembro ordinario de la Asociación Venezolana de Arbitraje (AVA). CELI B2 2018 Universitá per stranieri di Perugia. Locutor. Profesor Universitario. Conferencista. Escritor”.

El Centro Roscio, señala esta dirección electrónica, “es un think tank (centro de pensamiento) con forma de asociación civil que está destinado a la promoción y difusión de la cultura, a través de perspectivas históricas, jurídicas y lingüísticas”. ¿Dónde, cuándo y quiénes lo fundaron? “Se funda en Caracas, Venezuela, en el año 2018 por un grupo de profesores universitarios”. ¿Cuáles son sus objetivos? “dos objetivos fundamentales: realizar actividades extracurriculares para la mejor formación de los alumnos de distintas universidades venezolanas y, llevar conocimiento fundamental de distintas áreas académicas a todo público, entendiendo que la única manera de lograr el verdadero mejoramiento axiológico en la población es a través de la educación”.

En el video colgado en youtube, se agradece al ayuntamiento de Bernuy de Porreros, un municipio de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, por su aporte para su realización.

El terror bolivariano

Con este título, el escritor colombiano Pablo Victoria Wilches difama al Libertador Simón Bolívar en un libro publicado el 2 de octubre de 2019. En la reseña de la página web de la Librería de la U se puede leer: “Esta es la historia más triste que jamás pudiera acontecer a nación alguna que hubiese entregado tanto como España entregó a América: la religión, la lengua y la cultura. La presente obra trata los aspectos menos conocidos de la historia de la Independencia de América y, asociado a ella, la magna obra española en ese continente, retratada, principalmente, en la Nueva Granada y Venezuela, dos países claves para comprender el drama que se desarrolló en las dos orillas del Atlántico. La narración de este drama resulta sorprendente porque no solo se refiere a las épicas batallas, sino porque también es una historia de la crueldad humana y de lo que el autor ha querido denominar el genocidio bolivariano, la carnicería fuera de combate que Simón Bolívar desencadenó contra miles de indefensos o inocentes españoles. Pablo Victoria cuenta magistralmente la verdad de aquellos tristes acontecimientos, sin adornos y sin miramientos”.

Es importante resaltar que este señor tiene un doctorado en Economía en los Estados Unidos y otro en Filosofía en España. Es catedrático universitario y senador del Congreso de Colombia.

La carroza de Bolívar

En 1966, en San Juan de Pasto, el prestigioso ginecólogo pastuso Justo Pastor Proceso concibe un plan para burlarse de Simón Bolívar el día de los inocentes. Se trata de la construcción de una carroza donde Bolívar aparecería coronado de emperador y se aludiría su ineficiencia militar, además de su sevicia.

La novela del escritor colombiano Evelio Rosero fue publicada en 2012, por la editorial catalana Tusquets. El autor «destroza el mito de Simón Bolívar», aunque afirmó: «No es mi propósito desmitificar a Bolívar. Solamente decir la verdad, respecto de una mentira que se ha prolongado e hinchado durante 200 años».

La novela fue ganadora del Premio Nacional de Novela en el año 2014, que concede el Ministerio de Cultura de Colombia.

El peruano Herbert Morote

El 13 de julio de 2006, el escritor y empresario farmacéutico peruano Herbert Morote visita al expresidente Valentín Paniagua, en la señorial urbanización Jesús María de Lima, para obsequiarle un ejemplar de su libro “Bolívar, libertador y enemigo número 1 del Perú”.

El abogado ve con alegría el título y comienza la siguiente conversación: “-¿Qué le parece el título del libro, doctor Paniagua? –Muy bueno, ya es tiempo de poner a Bolívar en su sitio. –Cuando usted fue presidente del Perú no lo puso en su sitio, dejó que su monumento siguiera en la Plaza de la Constitución, institución que él aborrecía. El Dr. Paniagua (con un esbozo de maliciosa sonrisa), responde: se equivoca, amigo, Bolívar está donde le corresponde, esa plaza realmente se llama ¡Plaza de la Inquisición!”

28 de julio de 2024: ¡A votar!

Es importante saber que el 28 de julio de 2024, día del cumpleaños del comandante Chávez, el pueblo tendrá dos opciones a la hora de ejercer el voto: la doctrina bolivariana y la doctrina Monroe. Se trata de dos modelos políticos antagónicos. Lo que parecieran ignorar César Pérez Guevara, Pablo Victoria Wilches, Evelio Rosero y Herbert Morote, es aquella máxima que canta Alí Primera: “el pueblo es sabio y paciente”.

Aún con más de 930 medidas coercitivas que Estados Unidos nos aplica, la sabiduría ancestral sabe que el enemigo no es quien construye casi 5 millones de viviendas, ni el que riega de universidades la patria. El pueblo tiene plena conciencia de que, aún con Santander, Páez y Flores, la opción es el proyecto que fraguó Bolívar el 15 de febrero de 1819 a orillas del padre Orinoco. ¿Por qué? Porque “viene la hora, mirá, para ponernos contentos: se fue Bolívar ayer, pero hoy viene de regreso. ¡Vámonos pa’allá vamos a su encuentro!”.

Tags: Sentir Bolivariano
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.