Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 9:15 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro especímenes de la derecha latinoamericana

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
18 de octubre de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
Mario-Abdo-Pataguay-Celac-4 temas

Mario-Abdo-Pataguay-Celac-4 temas

Alrededor de la reunión de la CELAC y de los diálogos de México, aparece la fauna fascista en toda su variedad

Te puedeinteresar

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025

El ladrón que finge ser un gran demócrata

Sin la presencia intimidante de los capos estadounidenses, los dirigentes de la derecha latinoamericana lucen descolocados y débiles. No se hallan. En la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) aparecieron haciendo tristes papeles.

Destacó el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, muy impopular en su tierra, con un historial familiar de vinculación con el terrible pasado dictatorial guaraní.

A falta de representación de Washington en el foro de la CELAC, asumió la tarea de disparar contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Lo hizo desde una supuestamente mayor legitimidad democrática y una aún más falsa superioridad moral.

La verdad es que el gobierno que encabeza Abdo Benítez, ni es más legítimo que algún otro ni mucho menos puede erigirse en faro de honestidad. En realidad, su ataque al jefe de Estado venezolano se debe a que la pandilla gobernante paraguaya negoció con el autoproclamado Juan Guaidó una írrita condonación de la deuda que la nación sureña tiene con Petróleos de Venezuela. Ese fue un gran negocio personal y grupal para Benítez y por eso quiebra lanzas por el pseudogobierno encargado.

En suma, el mandatario paraguayo es un ladrón que finge ser un gran demócrata, un espécimen de lo más común, un verdadero clásico en la derecha continental.

El galán tecnócrata pisapasito

En el encuentro de la CELAC también quiso ganar pantalla otro modelo de la derecha pitiyanqui y oligárquica. Se trata de Luis Lacalle Pou, uno de esos sujetos de las tendencias más conservadoras y neoliberales que basan su carrera política en la imagen física y en que aplican las recetas fondomonetaristas con un discurso tecnócrata y un estilo pisapasito.

El presidente de Uruguay es otro hijo de papá, que se mercadea básicamente como un tipo bonito, con pedigrí de mandatario porque su progenitor también lo fue. Es uno de esos personajes que logra escalar al poder aprovechando las tibiezas y debilidades ideológicas de las clases medias y algunos sectores populares del Cono Sur, a los que, según parece, no enseñaron del todo ni siquiera las asesinas dictaduras de derecha que padecieron sus países ni los pésimos gobiernos civiles neoliberales que vinieron después.

Lacalle Pou, con su apariencia de galán de telenovela, se lanzó a agredir al presidente venezolano y también a Cuba y a Nicaragua, repitiendo el libreto de siempre: que son gobiernos dictatoriales que violan derechos humanos.

No es una postura de principios, y eso se aprecia claramente en que no esbozó siquiera un ligero cuestionamiento a países donde se han cometido horrorosos crímenes contra la población en medio de protestas de calle, como Chile, Ecuador y Colombia, gobernados por la derecha.

El asesino que además es cobarde

Asesino cobarde
Asesino cobarde

Como siempre, en el zoológico de la derecha continental destaca el animal colombiano, en este caso por su ausencia. El subpresidente Iván Duque no se presentó en México porque aparte de encabezar las estadísticas de asesinatos de líderes sociales y firmantes de los acuerdos de paz, Colombia, como principal lacayo de EE. UU. es enemiga declarada de la CELAC y ha hecho todo lo que ha estado a su alcance para destruirla.

Duque, aparte de ser responsable directo de esos crímenes de lesa humanidad, es un cobarde redomado y no quiso meterse en una pelea en la que no tiene chance alguno. De haber asistido, se hubiese visto en el trance de estar frente a frente con Nicolás Maduro en Ciudad de México, sin la posibilidad de salir corriendo a buscar el apoyo de “su papá”, EE. UU.

Optó por un viaje a España del que tampoco salió bien librado porque hasta los editores participantes de la Feria del Libro expresaron repudio a su presencia. ¡Qué pena!

El antipatriota que reúne los demás defectos

Antipatriotas
Antipatriotas

Acopiando algo de los defectos de todos los anteriores, tenemos a los miembros de la derecha venezolana (bueno, técnicamente nacieron aquí), quienes ante el impacto que causó la reunión de la CELAC y la presencia del presidente Maduro no tuvieron más opción que lamerse las heridas dándole las gracias a Abdo Benítez y a Lacalle Pou por sus “papelones” en la Cumbre y repitiendo gastados discursos sobre un cacareado aislamiento internacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Apoyan el robo de activos que se intensifica en Colombia, EE. UU. y Europa y luego se rasgan las vestiduras por los sufrimientos del pueblo venezolano. Así son.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi
Análisis y Contexto

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
Hoy la batalla sigue su paso ante quienes tratan de revivir el espanto nazi-fascista, mientras procuran reescribir la historia, despachando alegremente el aporte a la humanidad del pueblo ruso
Análisis y Contexto

80 años de una batalla que continúa

12 de mayo de 2025
El presidente Maduro, recibido con aplausos a su entrada en la Plaza Roja, firmó importantes acuerdos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, confirmando el papel central del socialismo bolivariano en la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar
Análisis y Contexto

La “tiranía disfrazada” de la democracia burguesa

10 de mayo de 2025
Las malas mañas no se pierden…
Análisis y Contexto

El ladrón de niños

9 de mayo de 2025
Comunistas
Análisis y Contexto

Comunistas

9 de mayo de 2025

Entradas Recientes

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia
  • Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.