Caracas, 4 de agosto de 2025 - Hora: 7:49 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
27 de marzo de 2023
Lectura de: 3 mins read
A A
Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

¿Qué se puede aprender de un trago amargo?

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

Tema de la corrupción retoma lugar prioritario para la Revolución
Los recientes acontecimientos han significado una retoma por parte de las fuerzas revolucionarias del tema de la corrupción como parte de sus prioridades, trascendiendo el campo retórico e instalándose en el de los hechos concretos.

Esto es trascendental, pues reconcilia al chavismo con una de sus raíces históricas: la lucha contra un mal que parece inherente a la vida pública y que constituyó uno de los factores fundamentales para el derrumbe del sistema político de Punto Fijo.

Pero, aparte de ese retorno a una esencia originaria, la toma de medidas contra funcionarios corruptos es un gesto que atiende una demanda muy actual de los militantes y simpatizantes de la Revolución, como es que se castigue a quienes han dilapidado los recursos del Estado venezolano en un tiempo de tantas dificultades para la mayoría nacional.

La dirigencia honesta de la Revolución se está jugando a todo o nada en este episodio candente de la vida política venezolana. Si la acción contra la corrupción deriva en sanciones severas para los culpables y en un consecuente freno a los casos de daño al patrimonio público, el pueblo sabrá reconocer y premiar ese esfuerzo. Si no logra la concreción del lema “caiga quien caiga”, habrá recriminación y castigo político. Eso está muy claro.

Reivindicación de la denuncia popular
Nuevamente, la divulgación de datos sobre las conductas criminales perpetradas por funcionarios de diferentes poderes y ámbitos ha servido para comprobar que las instancias de la contraloría social y la comunicación popular tenían razón en denuncias que presentaron en el pasado.

Es necesario reivindicar el rol de esos contralores y comunicadores de las bases, así como funcionarios de medio y bajo rango que se han atrevido a formular acusaciones contra sus jefes presuntamente corruptos y han corrido con las consecuencias de ello. 

En algunos casos, esa reivindicación exige cesar la persecución penal  o reengancharlos en sus cargos, pues las mismas estructuras corrompidas se encargaron de judicializarlos o despedirlos de sus trabajos por haber intentado ejercer la función contralora popular.

Papel de los medios revolucionarios
Un sismo político de esta magnitud reclama reflexión individual y debate grupal a diversos niveles. Todos los cuadros revolucionarios están obligados a analizar lo que está ocurriendo y asumir posturas coherentes.

En el caso de los medios revolucionarios, –es decir, los públicos, los privados cercanos al proceso bolivariano y los alternativos– es más que pertinente mirar en retrospectiva para revisar cuál ha sido su posición editorial acerca de las denuncias de anomalías en el manejo de fondos estatales y otros delitos vinculados al ejercicio del poder.

Enfrascados en la guerra mediática contra la derecha antipatria, los conductores de estos medios asumieron posturas de «cuadro cerrado» respecto al tratamiento informativo de las denuncias que muchas veces se han presentado en torno a irregularidades en Pdvsa, el Poder Judicial y otras instancias oficiales. 

Esa actitud dificultó la difusión de los casos y, contradictoriamente, le dio armas a la maquinaria mediática opositora para aparecer como tribuna de la lucha contra la corrupción, un papel que no merecen en absoluto.

Ya nada puede hacerse respecto al pasado, pero si esto sirve para cambiar de actitud en lo sucesivo, será un gran avance, una prueba más de que no hay mal que por bien no venga.

Contra todos los corruptos
Un clamor que toma cuerpo entre la gente común en estos días es que la acción  emprendida contra la corrupción, además de ser un proceso de autodepuración de las fuerzas revolucionarias, sea también la ocasión para ajustar cuentas legales con la pandilla de delincuentes afiliados a partidos opositores, quienes se han valido de la ficción del gobierno interino para desvalijar el tesoro público.

Ese reclamo ha estado siempre activo, pero ahora se repotencia con estos pasos firmes dados por el gobierno para sancionar a funcionarios acusados de hechos punibles contra el patrimonio nacional. 

La ley ha de ser aplicada de manera estricta a unos y otros, pues de no hacerse así, quedaría reforzada la impunidad de una dirigencia política que ha actuado al margen de toda norma jurídica y con el amparo de la potencia imperial y sus aliados.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó este lunes la necesidad de profundizar grandes cambios...

Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este lunes la labor profesional, humana y revolucionaria de...

Cabello reafirma compromiso con la paz, la democracia y el legado de Chávez

Cabello reafirma compromiso con la paz, la democracia y el legado de Chávez

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

En un contundente discurso, Diosdado Cabello Rondón, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), abordó este lunes tres...

Diosdado Cabello: «Llamamos a la oposición a respetar al pueblo»

Diosdado Cabello: «Llamamos a la oposición a respetar al pueblo»

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se refirió este lunes a los resultados de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 
  • Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario
  • Cabello reafirma compromiso con la paz, la democracia y el legado de Chávez

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

4 de agosto de 2025
Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

4 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.