Caracas, 4 de agosto de 2025 - Hora: 12:31 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro temas: Los afanes militares de la oposición

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
28 de agosto de 2023
en Análisis y Contexto
Lectura de: 4 mins read
A A
CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir
Cuatro temas: Los afanes militares de la oposición
Cuatro temas: Los afanes militares de la oposición

Se dicen muy civiles, pero ¡cómo han calentado orejas!

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

Abril de 2002: exitoso, pero efímero

La historia de los atajos opositores utilizando militares afines a sus ideas políticas data de principios de la Revolución. Incluso de antes del primer triunfo del comandante Hugo Chávez. En 1998, diversos grupos e individuos presionaron al alto mando militar de entonces para que no se le permitiera ganar las elecciones o, en caso de que esto ocurriera, no se le dejara asumir el poder.

Pero el momento estelar de esos primeros tiempos es, sin duda, abril de 2002, entre otras razones porque lo lograron: las fuerzas opositoras, nucleadas como siempre por Estados Unidos; consiguieron derrocar a Chávez, sólo que el gobierno que surgió como producto de ese golpe de Estado apenas si estaba pegado con alfileres y se cayó en menos de dos días.

Quedó al descubierto un pesado sector de la oficialidad que respondía a los lineamientos doctrinarios clásicos de la América Latina tutelada militarmente por Washington. Los generales y almirantes de derecha, profundamente proimperialistas se quitaron los antifaces que habían llevado hasta entonces y participaron en la conspiración con las fuerzas más oscuras de la reacción.

El circo de Altamira

Plaza de Altamira
Plaza de Altamira

Luego del contragolpe cívico-militar que restituyó a Chávez en el poder, se inició un proceso judicial contra los oficiales alzados, que terminó con la célebre sentencia del Tribunal Supremo de Justicia según la cual los oficiales habían actuado “preñados de buenas intenciones” y por eso fueron declarados inocentes.

La mejor demostración de sus verdaderos propósitos se produjo de inmediato cuando casi todos los participantes en la rebelión contrarrevolucionaria se sumaron a uno de los episodios más deplorables de toda esta intensa historia: el circo de la plaza Altamira.

Los militares se instalaron en ese lugar de Caracas, en el epicentro de las manifestaciones tanto pacíficas como violentas del antichavismo y, con el apoyo de la gran maquinaria mediática global y local, pretendieron que ese pseudoacontecimiento derivara en un golpe militar. Cada día aparecía algún nuevo oficial (superior, medio o técnico) e incluso algunos individuos de tropa, pues el propósito era dar la sensación de una rebelión militar por gotas.

Siguiendo las instrucciones del comandante Chávez, se dejó que esta gente se cocinara en su propia salsa. Y así ocurrió. Luego de varias semanas, el espectáculo no dio para más y terminó de la peor manera, con varios hechos de sangre, incluyendo el asesinato, por diatribas internas, de tres soldados y una joven que fueron abandonados en Parque Caiza; y el terrible atentado cometido por una persona desquiciada que abrió fuego contra los presentes.

Los plátanos verdes de La Carlota

Muchas otras han sido las tentativas de llegar al poder por la vía violenta, tanto en el gobierno de Chávez como en el del presidente Nicolás Maduro. A partir de 2013, tras el fallecimiento del comandante, se agudizaron los intentos. En varios de ellos hubo participación directa de figuras de primer orden en el ámbito opositor, como fue el caso de Julio Borges y Antonio Ledezma en el llamado Golpe Azul u Operación Jericó (2015), que se intentó con oficiales de la Aviación.

En 2017, en medio de la ola de violencia guarimbera, se pretendió subvertir a factores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; aunque de una forma bastante torpe, pues al mismo tiempo se atacaba de manera denigrante (recuérdese el uso de las llamadas puputovs) a la Guardia Nacional Bolivariana.

En 2018, el intento de magnicidio ocurrió precisamente en el acto aniversario de la GNB, y de haber tenido éxito habría cobrado la vida no sólo del presidente Maduro, sino también de buena parte del alto mando militar y de numerosos miembros de ese componente.

En 2019, tras la autojuramentación del impostor Juan Guaidó, se produjo el intento de invasión con subterfugio humanitario, a través de la frontera con Colombia; otro evento de gran calado mediático que incluyó espectaculares deserciones de individuos de tropa. Se intentaba hacer creer que la FANB estaba fracturada.

En abril de ese mismo año ocurrió el llamado Golpe de los plátanos verdes, un intento abierto de golpe de Estado con la fallida toma de la Base Aérea de La Carlota. Ha quedado establecido, incluso en confesiones bibliográficas de funcionarios estadounidenses, que los cabecillas de esa mala obra de teatro les hicieron creer que tenían el apoyo de oficiales de máximo rango y altos cargos en la estructura del Ministerio de la Defensa.

En este penoso capítulo desertaron varios oficiales, incluyendo el hasta entonces director del Servicio Bolivariano de Investigaciones (SEBIN), Manuel Cristopher Figuera, quien fue a parar a Estados Unidos y se le ha visto, muy orgulloso, trabajando para la CIA, que —según todos los indicios— era su verdadero patrono desde hace mucho.

Las conversaciones de Ledezma

Tras hacer una revisión muy superficial de esta historia de un cuarto de siglo, nadie puede extrañarse de que, como acaba de confesarlo Ledezma, la oposición radical siga dedicando esfuerzos a su propósito de llegar al poder mediante un golpe militar que seguramente sería bendecido de inmediato por Estados Unidos y los países que le hacen comparsa en la mal llamada “comunidad internacional”.

Claro que entre los oficiales contactados por el prófugo de la justicia venezolana deben estar muchos de estos que fracasaron durante las anteriores tentativas, así como los grupos o individualidades a los que estos pueden haber influido en sus carreras militares.

Queda en evidencia que la dirigencia opositora, que se vende a sí misma como movimiento civil en lucha contra el militarismo, ha estado siempre y sigue estando en labores de calentamiento de orejas castrenses, en gestiones destinadas a conseguir apoyo en el seno de la Fuerza Armada para dar un golpe de Estado que, a todas luces, sería de cariz conservador y muy posiblemente gorilesco, como los que asolaron el Cono Sur en las décadas de los 70 y 80. Es, cabe subrayarlo, una guerra avisada.

Tags: Nacionales

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Cientos de exoficiales militares y de inteligencia de Israel firmaron este lunes una carta dirigida al presidente de Estados Unidos,...

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Este 4 de agosto se celebran ocho años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un hito histórico...

Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Yelipce Monsalve, una madre venezolana, ha denunciado públicamente ser víctima de violencia física, psicológica y económica junto a su hijo...

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Cuatro F
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza
  • Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente
  • Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

4 de agosto de 2025
Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

4 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.