Caracas, 17 de septiembre de 2025 - Hora: 1:58 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Para variar, en el ojo del huracán

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
19 de febrero de 2024
en Análisis y Contexto
Lectura de: 4 mins read
A A
CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir

En año electoral, todos quieren hablar de Venezuela

CUATRO TEMAS Para variar en el ojo del huracan

Las ONG manipulan… y la ONU también

El poder imperial, sus satélites y lacayos (y hasta algunos “amigos”) siempre quieren poner a Venezuela en el ojo del huracán. Pero la obsesión aumenta en los tiempos de toma de decisiones, como es este año electoral 2024. Veamos:

Acontecimientos como la detención de la abogada Rocío San Miguel ponen en evidencia que el sistema internacional de protección de los derechos humanos está profundamente corrompido, tanto en el ámbito de la diplomacia como en el de las mal llamadas organizaciones no gubernamentales (ONG).

Y una de las causas de esta terrible aberración es, justamente, el hecho de que las ONG no son, en absoluto, independientes de las fuerzas gubernamentales. Por el contrario, son financiadas por los gobiernos del norte global y utilizadas como arietes contra los países insumisos, sobre todo aquellos dirigidos por líderes y partidos de izquierda o con algún grado de preocupación por lo social.

En este último caso, vimos cómo las ONG, tanto “nacionales” (es un decir) como las globales, salieron a defender a San Miguel de una supuesta desaparición forzada, en una actitud muy lejana del rigor que debe caracterizar a unos entes que supuestamente están especializados en el tratamiento de este tipo de casos.

Y, por si esa postura militante de las ONG no fuera suficiente, también la Oficina de Naciones Unidas encargada del tema en Venezuela se sumó a la descocada campaña, que además emplaza a las autoridades venezolanas a liberar a una persona aprehendida legalmente “de inmediato y sin condiciones”.

La crisis del sistema de derechos humanos se acentúa porque este tipo de respuesta inmediata contrasta vergonzosamente con la abulia que caracteriza tanto a las ONG como a los organismos de la ONU para detener el genocidio en Gaza. Es obvio que se trata de un tinglado montado para atacar a ciertos gobiernos y para amparar a los que pagan la nómina, tanto de los grupos privados como de los dependientes de la ONU y, a los “gobiernos amigos” de los dueños del circo. Patético.

Éramos muchos y parió el abuelo Pepe

La frase “éramos muchos y parió la abuela” es muy gráfica para ilustrar las situaciones en las que, cuando ya se creía haber visto todo, surge alguna nueva sorpresa. Y esto es lo que ha ocurrido con una reciente declaración del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, en la que calificó al gobierno venezolano de “autoritario”.

Te puedeinteresar

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025

Mujica, quien formó parte de la ola de gobiernos progresistas de la primera década del siglo XXI, es un viejo roble de la izquierda suramericana, con un pasado heroico que incluyó la incursión en la insurrección armada con el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. De una persona que luchó contra una de las sanguinarias dictaduras militares del Cono Sur, cabría esperar una posición menos trivial sobre el asunto del autoritarismo. Pero Don Pepe se sumó, para beneplácito de la más recalcitrante derecha latinoamericana y, sobre todo, mayamera, a las matrices de opinión de los nefastos expresidentes del fenecido Grupo de Lima y de su antiguo delfín, Luis Almagro, en mala hora promovido por él como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Desdichadamente, la postura de Mujica es la típica de muchos veteranos de la lucha antiimperialista y antioligárquica de Nuestra América, quienes luego de haber sido los más irreductibles luchadores, terminan haciéndole carantoñas a las fuerzas reaccionarias, ignorando el contexto en el que se ha desarrollado la resistencia venezolana a una de las más feroces campañas de cambio de régimen que se hayan desplegado en muchos años por estos lados.

Parió Pepe y, por supuesto, dada la avanzada edad del padre-abuelo, la criatura nació bastante contrahecha.

Se robaron el avión

Para quienes crean todavía en que Estados Unidos es el paradigma del derecho y el respeto a la ley, cada día surgen muestras de que, por lo contrario, es un Estado forajido que pisotea las reglas internacionales cada vez que le viene en gana.

La semana pasada, el gobierno gringo envió a sus operarios a Argentina, quienes se apropiaron indebidamente del avión propiedad de la empresa Emtrasur, filial de la línea bandera venezolana Conviasa, un Boeing 747 de carga, y llevaron la aeronave a Miami, con la venia del gobierno del “anarcocapitalista” Javier Milei, quien heredó el caso del ambiguo e irresoluto Alberto Fernández.

Fue un vulgar robo, cometido ante la vista del mundo entero, impunemente, con un desparpajo total, en ejercicio de una condición imperial que ya está muy mermada, pero que sigue siendo suficiente en un sistema internacional que aún no logra transformarse.

Juan González: el ultimátum que se devolvió

399 JUAN GONZALEZ 4TEMAS

En su afán de demostrar que Estados Unidos sigue siendo policía, juez y verdugo internacional, la élite de ese país se la pasa amenazando y dando plazos para que se cumplan sus órdenes. A Venezuela le han aplicado casi mil medidas coercitivas unilaterales y le han puesto unos cuantos ultimátums.

El más reciente está en cuenta regresiva. Se supone que si de aquí a abril, el Tribunal Supremo de Justicia no cambia su decisión de mantener inhabilitada a la ultraderechista María Corina Machado, nos van a volver a aplicar el ácido.

Pero este ha sido un proceso largo, de modo que varios de los presidentes, secretarios de Estado, subsecretarios, enviados especiales, embajadores, seudoembajadores y voceros; han visto expirar su cuarto de hora sin que se lleguen a cumplir las amenazas proferidas contra el país de Bolívar.

El caso más reciente es el del colombo-estadounidense Juan González, catalogado como el principal asesor de Joe Biden para el hemisferio occidental, quien ha sido destituido de su cargo. Las razones de este repentino cambio sólo las conocen a ciencia cierta los protagonistas, pero un dato público es una declaración de González en horas previas al anuncio de su salida: dijo que a Estados Unidos lo que le interesa es el proceso electoral, no el candidato.

Sea por lo que haya sido, otra señal que puede observarse en este movimiento es el sustituto de González. Se trata de Daniel Erikson, un funcionario que no viene del Departamento de Estado (Cancillería) sino del Departamento de Defensa y que ha tenido protagonismo en la injerencia de Washington en el conflicto de Venezuela con Guyana. Ya lo veremos dando sus propios ultimátums.

Tags: Internacionales

Entradas Relacionadas

Algunas claves de la escalada contra Venezuela
Análisis y Contexto

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura
Análisis y Contexto

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

IMG 20250916 210425 481

El Presidente Maduro acusa a Trump de someter a Venezuela a una «guerra multiforme»

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este martes que el mandatario de los Estados Unidos,...

Jorge Rodríguez: "El mundo debe conocer la verdad de Venezuela"

Jorge Rodríguez: «El mundo debe conocer la verdad de Venezuela»

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, precisó que Venezuela quiere paz, pero no la de la esclavitud y...

Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

A través de un Comunicado Oficial, la República Bolivariana de Venezuela, como toda la comunidad internacional y los países dignos...

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Por Cuatro F
16 de septiembre de 2025

Senador Adam Schiff: “Así que probablemente vieron que el presidente destruyó otro barco sobre el agua, nuevamente alegando que estos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Presidente Maduro acusa a Trump de someter a Venezuela a una «guerra multiforme»
  • Jorge Rodríguez: «El mundo debe conocer la verdad de Venezuela»
  • Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

IMG 20250916 210425 481

El Presidente Maduro acusa a Trump de someter a Venezuela a una «guerra multiforme»

16 de septiembre de 2025
Jorge Rodríguez: "El mundo debe conocer la verdad de Venezuela"

Jorge Rodríguez: «El mundo debe conocer la verdad de Venezuela»

16 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.