Caracas, 18 de septiembre de 2025 - Hora: 9:40 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro temas | Se define el perfil de Machado

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
26 de diciembre de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
Cuatro temas | Se define el perfil de Machado

Cuatro temas | Se define el perfil de Machado

Peripecias de una candidata imperial

El dilema es reconocer o no reconocer

Faltando horas para que expirara el plazo, María Corina Machado se presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia para solicitar que se revise la inhabilitación que le dictó la Contraloría General de la República.

Con ese gesto, Machado se desdice en varios aspectos fundamentales de su discurso. Por un lado, reconoce la vigencia de la inhabilitación, luego de negarla de forma reiterada. Adicionalmente, admite la autoridad del TSJ, poder público que ella ha desconocido secularmente, igual que a todos los otros, con excepción de la Asamblea Nacional electa en 2015, que tenía amplia mayoría opositora (de la que no pudo formar parte, precisamente, porque estaba inhabilitada).

La opositora radical había jurado de forma reiterada que no comparecería ante el máximo tribunal, alegando que ella está habilitada por los dos millones de personas que, según sus cifras, le dieron apoyo en las primarias de un sector del antichavismo, celebradas en octubre. Sin embargo, lo hizo y ha debido recurrir a malabares argumentales para explicar la disonancia flagrante entre el decir y el hacer.

No es algo nuevo para ella ni para la oposición en general. Ese divorcio ha sido su característica principal desde que apareció entre los firmantes del decreto de Pedro Carmona Estanga, pero lo negó reiteradamente, alegando que sólo era una lista de asistencia.

Ha sido pieza clave en todas las tentativas de toma violenta del poder, aunque ahora posa de militante indoblegable de la salida electoral. Dice ser nacionalista, pero fue agente de un gobierno extranjero, el del corrupto de siete suelas Ricardo Martinelli (Panamá); exigió la invasión militar foránea mediante el TIAR; solicitó más y peores medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela; y respalda la postura guyanesa de que la controversia sobre el Esequibo debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia, aunque antes opinaba lo contrario.

Como se dice familiarmente: «el que no la conozca que la compre».

Te puedeinteresar

¿Estamos en un nuevo minuto táctico

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

17 de septiembre de 2025
Crisis política y financiera en Francia

Crisis política y financiera en Francia

17 de septiembre de 2025

La obediencia es obligatoria

La escena del 15 de diciembre entró sin mucho trámite a la antología de la oposición antipatria, proimperialista y sumisa a los dictámenes extranjeros. Quedó demostrado que la irreverencia, los desplantes, las malacrianzas de Machado son solo para con el gobierno bolivariano, pues ante las órdenes de Estados Unidos practica una obediencia vergonzosa.

Machado había jurado que no iría ante el TSJ por creerlo ilegítimo y porque no se considera inhabilitada. Pero, tan pronto el «embajador» de Estados Unidos para Venezuela (radicado en Colombia), Francisco Palmieri, envió un mensaje, en inglés, aplaudiendo a la dirigente antichavista por haber acudido a la máxima corte venezolana, ella apareció en el lugar, ufanándose de haber puesto al gobierno en jaque.

Lo cierto es que recibió una orden pública de Palmieri, y si ella no hubiese comparecido ante el TSJ habría desafiado una instrucción directa de quienes evidentemente la dirigen y habría dejado en ridículo al diplomático.

El pitiyanquismo, el malinchismo de Machado es tan marcado (casi caricaturesco) que fue proclamada oficialmente como candidata opositora por varios de los más retrógrados parlamentarios estadounidenses, y ella se los agradeció con un video obsecuente y ridículo.

El endeble mito de las primarias

El plan de Machado era que, si hubiera sido electa en las primarias de octubre, por un segmento de la oposición, tendría combustible suficiente para entrar en campaña electoral presidencial como única candidata opositora. Pero eso está lejos de ser de esa manera.

En primer lugar, la fuerza de los acontecimientos posteriores le ha quitado impacto a la elección. Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público han puesto en tela de juicio la veracidad de los resultados de ese proceso, realizado manualmente, sin supervisión del Consejo Nacional Electoral y completamente inauditable.

Por otro lado, la actuación de Machado en el tema del referendo consultivo sobre la Guayana Esequiba; ha sido tan deplorable, que ya muchos de quienes estaban inclinados a apoyarla han cancelado esa opción.

Un abanico de candidaturas opositoras se está abriendo, más allá de las que compitieron con ella en el  sainete de las primarias infladas. Esos dirigentes de diversos segmentos de la oposición van a terciar en la carrera presidencial, sin que ella pueda optar a sumarlos, debido a su intolerancia y afán egocéntrico.

2024: Un año crucial

Cuatro temas | Se define el perfil de Machado
Cuatro temas | Se define el perfil de Machado

Nos encaminamos hacia un año de significativas definiciones para Venezuela y el mundo, un período de grandes desafíos para las naciones del sur; para la unidad nacional en temas de soberanía y territorio; y para las fuerzas revolucionarias en el supremo esfuerzo en pro de la victoria electoral.

Tiempos de ahora o nunca para decisiones que reconecten a la dirigencia de todos los niveles con la militancia y con el sentir profundo de los sectores populares, los que han sufrido con mayor crudeza los efectos perversos del bloqueo, las medidas coercitivas unilaterales y la guerra económica.

Tiempos también de tender puentes a los descontentos, a los antiguos aliados que se han sentido maltratados y de hablarles a los jóvenes que, por su edad, no tienen el contexto de los oscuros lugares que el país transitó antes de la Revolución Bolivariana.

Son muchas y complejas las tareas pendientes. Que sirva el breve asueto de fin de año para acopiar las energías que requerirá enfrentarlas. ¡Feliz 2024!

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

¿Estamos en un nuevo minuto táctico
Análisis y Contexto

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

17 de septiembre de 2025
Crisis política y financiera en Francia
Análisis y Contexto

Crisis política y financiera en Francia

17 de septiembre de 2025
El Narcofake
Análisis y Contexto

El Narcofake

17 de septiembre de 2025
El verdadero interés de EUA en Venezuela según la IA
Análisis y Contexto

El verdadero interés de EUA en Venezuela según la IA

17 de septiembre de 2025
La Guerra Civil en marcha
Análisis y Contexto

La Guerra Civil en marcha

17 de septiembre de 2025
Venezuela y la gubernamentalidad en tiempos de guerra entre acusaciones y resiliencia social
Análisis y Contexto

Venezuela y la gobernanza en tiempos de Agresión.

17 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves de manera categórica haber sostenido conversaciones con miembros de...

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Durante su programa radial "Con el Mazo Dando", Diosdado Cabello, Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó...

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Desde el estudio de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado...

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

La más reciente medición nacional realizada por la encuestadora Dataviva entre el 1 y el 15 de septiembre revela un...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela
  • Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano
  • Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025
Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

18 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.