Caracas, 17 de septiembre de 2025 - Hora: 9:26 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cumbre de incógnitas

Walter Ortiz Por Walter Ortiz
23 de agosto de 2025
Lectura de: 3 mins read
A A
Cumbre de incógnitas

No hay que ser demasiado estudioso de las ciencias políticas, o de cualquier otra ciencia social, para darse cuenta de que la Federación de Rusia fue sometida a una agresión sistemática que pasó por la conversión de la República de Ucrania en un Estado provocador, con un régimen político nazi fascista que de la mano de la élite de poder de Estados Unidos llegó a fraguarse, en el año 2014, precisamente para hacerle la guerra al país eslavo.

Las determinaciones generales de esta acción tienen varias aristas, pero fundamentalmente responden a variables como la desintegración territorial de la Federación de Rusia, el cambio de régimen político en ese país ̶-incluido el derrocamiento del Presidente Vladimir Putin-, y la destrucción de su economía e industria; hoy lo suficientemente pujantes en materia tecnológica y militar, y por ende hacer regresar a esa Nación al estadio posterior a la caída del bloque soviético en 1991.

La razón estratégica de todo esto, en la visión de hegemonía exclusiva de la élite de poder de Estados Unidos, no es otra que la eliminación de un enemigo real a las posibilidades de sostenerse como líder indiscutible del poder mundial, cosa que, autoproclamada en los momentos en que se hablaba del «fin de la historia», y de la victoria del neoliberalismo económico y la democracia representativa como formas económicas y políticas, sin alternativa posible.

Visto lo anterior y dado que ni en el campo político ni en el campo militar las cosas les han salido bien a todas las administraciones estadounidenses, incluída la de Trump, quienes demencialmente se metieron en esa jugada; así como el fortalecimiento actual que tiene Rusia desde el punto de vista económico, político, militar, tecnológico e industrial; entonces la Cumbre de Alaska en EEUU, que reunió a Donald Trump y Vladimir Putin, adquiría la relevancia de ser una posibilidad real de capitulación del poderío estadounidense ante una victoria indiscutible del país eslavo en la guerra que le provocaron.

Te puedeinteresar

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025

Tal cuestión no es poca cosa, ya que más allá de un encuentro que reactivaría las relaciones bilaterales entre estos dos colosos, rotas desde el año 2022 cuando inició la operación militar especial de Rusia en Ucrania, la realidad es que el avance de cualquier tipo de diálogo y entendimiento posterior pasa por la deriva de la guerra en Europa del Este.

Esto, respetando las posiciones de algunos analistas que afirman que ya el asunto de la guerra es una cuestión conversada y que de fondo hay otros temas de mayor relevancia. No podemos obviar la importancia  que tiene la posibilidad de regresar al Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares de Alcance Intermedio, acuerdos en materia petrolera y gasífera, la construcción conjunta de una ruta comercial en el Estrecho de Bering, o la disposición de algún acuerdo para la explotación de tierras raras, temas que pudieran ser parte de la importante agenda entre Rusia y Estados Unidos; sin embargo la realidad es que todo esto será posible solo si se produce una solución política que detenga la guerra actual.

Esa solución no es sencilla ya que bien sabemos, en el ejercicio de la diplomacia, del engaño que caracteriza a la política exterior de los Estados Unidos, y en consecuencia la posibilidad que todo esto de Alaska sea una nueva pieza de distracción para replegar fuerzas y volver a enfilar en contra de la Federación de Rusia, o realmente estamos ante la voluntad de configurar la cancha de un nuevo orden mundial donde esta Nación euroasiática, junto al poder que representa la República Popular China son dos pivotes fundamentales de un orden multipolar ineludible de cualquier valoración analítica.

La cuestión de un nuevo equilibrio político en Europa, el reconocimiento de los territorios que se han proclamado independientes y hoy forman parte de la federación de Rusia, el fin de la pretensión de Ucrania de formar parte de la Organización de Tratado del Atlántico Norte OTAN y garantías para evitar nuevas expansiones y agresiones futuras serán asuntos claves si queremos ver prosperar estas negociaciones.

Por ahora, la Cumbre de Alaska terminó con una escueta declaración de ambos mandatarios, sin mayor información y tal vez una próxima cita pautada en Moscú, sobre la cual seguiremos haciendo seguimiento.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Algunas claves de la escalada contra Venezuela
Análisis y Contexto

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura
Análisis y Contexto

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

IMG 20250916 210425 481

El Presidente Maduro acusa a Trump de someter a Venezuela a una «guerra multiforme»

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este martes que el mandatario de los Estados Unidos,...

Jorge Rodríguez: "El mundo debe conocer la verdad de Venezuela"

Jorge Rodríguez: «El mundo debe conocer la verdad de Venezuela»

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, precisó que Venezuela quiere paz, pero no la de la esclavitud y...

Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

A través de un Comunicado Oficial, la República Bolivariana de Venezuela, como toda la comunidad internacional y los países dignos...

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Por Cuatro F
16 de septiembre de 2025

Senador Adam Schiff: “Así que probablemente vieron que el presidente destruyó otro barco sobre el agua, nuevamente alegando que estos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Presidente Maduro acusa a Trump de someter a Venezuela a una «guerra multiforme»
  • Jorge Rodríguez: «El mundo debe conocer la verdad de Venezuela»
  • Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

IMG 20250916 210425 481

El Presidente Maduro acusa a Trump de someter a Venezuela a una «guerra multiforme»

16 de septiembre de 2025
Jorge Rodríguez: "El mundo debe conocer la verdad de Venezuela"

Jorge Rodríguez: «El mundo debe conocer la verdad de Venezuela»

16 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.