Caracas, 25 de agosto de 2025 - Hora: 7:53 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

DDHH: un sistema de protección comprado por el poder imperial

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
19 de febrero de 2024
Lectura de: 5 mins read
A A
Financiados por el poder imperial, inequitativos y maliciosos, los mecanismos tanto diplomáticos como privados (las falsas ONG) están adulterando la lucha por los derechos humanos

Financiados por el poder imperial, inequitativos y maliciosos, los mecanismos tanto diplomáticos como privados (las falsas ONG) están adulterando la lucha por los derechos humanos

El sistema global de protección a los Derechos Humanos está profundamente corrompido desde la cúpula de los organismos internacionales especializados hasta las más perversas de sus expresiones: las fundaciones y organizaciones llamadas no gubernamentales (ONG) que, irónicamente, son financiadas y controladas por gobiernos y corporaciones del poder hegemónico capitalista.

Uno de sus defectos estructurales (derivados de ese financiamiento y ese control) es la falta de equidad, el doble rasero. La apertura de casos, el desarrollo de investigaciones, las actividades de campo, la emisión de informes y la solicitud de procesos judiciales, no son iguales para todos los países. Tanto los entes dependientes del sistema internacional como las ONG mantienen posturas sesgadas: son rápidos, contundentes y se inclinan a las enérgicas condenas cuando se trata de países pequeños, del sur global, y en especial si no son obedientes a los mandatos imperiales.

En cambio, resultan inoperantes o demasiado lentos y quisquillosos para abrir investigaciones y más aún para condenar a gobiernos del «occidente colectivo», como se les llama ahora a los Estados Unidos, la Unión Europea, y a sus aliados y lacayos.

Un sistema de protección de los derechos humanos en el que no todos los humanos tienen los mismos derechos ni reciben la misma atención y cuidado; es en esencia, un sistema falso, torcido, fallido; al servicio de intereses corruptos de dominación.

La desigualdad  no es un asunto sutil, sino que se da en términos lacerantes, indignantes. Una evidencia actual es que el mismo sistema que escandaliza con la detención de una persona en Venezuela, Cuba, Nicaragua, Rusia, China o Irán; se hace de la vista gorda con un genocidio en Gaza mediante el cual se está exterminando a un pueblo, su historia y su cultura.

Organismos multilaterales y ONG: igual actitud

Todo es una gran farsa. Los organismos dependientes de la Organización de las Naciones Unidas se movilizan con extrema agilidad cuando el gobierno señalado como presunto violador de derechos humanos es de los que no le simpatizan al norte global. De inmediato asumen como verdad indiscutible que hay  una vulneración de las garantías ciudadanas, en especial si la persona o el grupo afectado pertenece a la oposición interna y más si es uno de sus agentes o empleados.

Tal como lo hemos visto en numerosos casos (el de Rocío San Miguel es apenas el más reciente) si se produce la detención de ciertos individuos, aunque se haya cumplido con todos  los requisitos legales internos,  inmediatamente se califica como un “secuestro”, una “desaparición forzada” o una “persecución política”.

No se trata solamente de un esfuerzo por obligar a los órganos judiciales o policiales a cambiar sus decisiones por presiones externas. En el fondo, es parte de la perpetua campaña por deslegitimar las instituciones nacionales y abonar la caracterización de Estado forajido, que ha servido de justificación para invasiones, bombardeos y derrocamiento de autoridades legítimamente electas en numerosos países.

La visión colonialista de los gobiernos de Estados Unidos, la UE y sus aliados y lacayos se reproduce en las estructuras diplomáticas multilaterales. No suele haber mucha diferencia entre una declaración injerencista del Departamento de Estado y otra de algún funcionario de la ONU. Ni hablar de la Organización de Estados Americanos —acertadamente tildada como Ministerio de Colonias de Estados Unidos por el mítico canciller cubano Raúl Roa—, cuyo cipayismo se ha vuelto fanático bajo la conducción del deplorable uruguayo Luis Almagro.

Lo que hacen el gobierno imperial y sus satélites, y lo que replican los organismos multilaterales tiene un amplio coro en las ONG; lo cual no es sorprendente porque se trata de entidades que, pese a llamarse no gubernamentales, son financiadas por los gobiernos del capitalismo hegemónico.

Posturas hipócritas

La hipocresía de las élites de esas naciones es tan rampante que pretenden imponerle al resto del mundo unas supervisiones que no aceptan para sus propios países.

El caso más descarado, para variar, es el de Estados Unidos, que ni siquiera firma los tratados internacionales para la protección de los derechos humanos, no acepta la jurisdicción de tribunales internacionales y llega al extremo de exigir inmunidad total para sus funcionarios y militares, quienes así pueden cometer toda clase de crímenes y tropelías.

Esas naciones tampoco permiten que las ONG actúen a sus anchas en asuntos internos. Son abrumadores los requisitos para establecer una fundación de defensa de los derechos en Estados Unidos. El gobierno federal y los estadales las mantienen bajo constante vigilancia y resulta sencillamente inconcebible que una de esas organizaciones sea financiada por gobiernos hostiles a Washington. Es decir que, de acuerdo a esas normativas, la mayoría de las ONG que actúan libremente en Venezuela, hace tiempo habrían sido expulsadas o clausuradas.

Te puedeinteresar

El factor India

El factor India

23 de agosto de 2025
Crónica de la Contienda: Ellos lo saben

Crónica de la Contienda: Ellos lo saben

23 de agosto de 2025

Banalización de graves delitos

Uno de los aspectos más cuestionables de la quiebra del sistema global de protección de los derechos humanos es la banalización de los delitos de lesa humanidad. Cuando se hace una alharaca por una supuesta desaparición forzada, que resulta ser una privación de libertad apegada al ordenamiento legal, se le resta seriedad a las denuncias que puedan hacerse sobre ese gravísimo delito cuando en verdad está ocurriendo.

Se podría entender que gente, con pocos conocimientos en la materia, hable de desapariciones forzadas en casos de simples arrestos en los que se han respetado los lapsos y otros parámetros legales. Pero cuando quienes lo hacen son especialistas en el área sólo puede presumirse mala fe, intención expresa de causar una impresión errada en la opinión pública.

Mientras las organizaciones  diplomáticas y privadas sigan siendo financiadas por partes interesadas en el juego geopolítico; en tanto el sistema de defensa de derechos humanos atienda con sumo detalle algunos casos y se muestre ciego ante otros (a todas luces mucho más graves); y si se sigue mostrando empeño en tergiversar los hechos y tipificar maliciosamente los delitos, cada vez menos gente creerá en esas luchas. Y esto es triste y lamentable, en un mundo urgido de auténticos defensores de los derechos humanos.

Tags: Derechos Humanos y de la Mujer
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El factor India
Análisis y Contexto

El factor India

23 de agosto de 2025
Crónica de la Contienda: Ellos lo saben
Análisis y Contexto

Crónica de la Contienda: Ellos lo saben

23 de agosto de 2025
Cumbre de incógnitas
Análisis y Contexto

Cumbre de incógnitas

23 de agosto de 2025
La DEA, el “mayor cartel del mundo”
Análisis y Contexto

La DEA, el “mayor cartel del mundo”

23 de agosto de 2025
Serpientes que se muerden la cola
Análisis y Contexto

Serpientes que se muerden la cola

23 de agosto de 2025
Los derechos humanos como arma de guerra
Análisis y Contexto

Los derechos humanos como arma de guerra

23 de agosto de 2025

Entradas Recientes

PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria

PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

La Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizó este lunes una reunión de trabajo en el estado...

Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la postura de Trinidad y Tobago

Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la postura de Trinidad y Tobago

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

Durante la rueda de prensa semanal de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), su secretario general,...

Cabello: «Respuesta del pueblo al alistamiento fue una lección de dignidad»

Cabello: «Respuesta del pueblo al alistamiento fue una lección de dignidad»

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, calificó este lunes como “épico y extraordinario”...

Vicepresidenta Delcy Rodríguez: «El verdadero cartel está en el norte»

Vicepresidenta Delcy Rodríguez: «El verdadero cartel está en el norte»

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, respondió con contundencia a las recientes acusaciones de Estados Unidos contra el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria
  • Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la postura de Trinidad y Tobago
  • Cabello: «Respuesta del pueblo al alistamiento fue una lección de dignidad»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria

PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria

25 de agosto de 2025
Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la postura de Trinidad y Tobago

Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la postura de Trinidad y Tobago

25 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.