Caracas, 5 de agosto de 2025 - Hora: 4:35 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Descalabro imperial y sus sanciones coercitivas

Cuatro F Por Cuatro F
9 de abril de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
El Banco de Rusia o el Banco Central de la Federación Rusa es el banco central de Rusia.

El Banco de Rusia o el Banco Central de la Federación Rusa es el banco central de Rusia.

La Guerra contra Rusia es económica; de allí que, en el terreno de los acontecimientos, las fuerzas neo nazistas ucranianas, no sean asistidas por ejércitos regulares de los países que dicen defenderlas y en sustitución, estén siendo apoyadas por empresas de seguridad (contratistas), predominantemente de origen estadounidense, las cuales aseguran la rentabilidad del negocio de las armas y mantienen el clima de tensión necesario para seguir moviendo las consecuencias económicas en favor de los poderosos de siempre.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

Con ellas, se impide la venta de combustible barato a los países de Europa; mientras las empresas norteamericanas ofertan el mismo producto 5 ó 10 veces más caro.

De igual forma, con las sanciones impuestas, Rusia sale del sistema SWIFT y le retienen cuentas en el exterior a las y los sancionados y demás empresas del Estado ruso; una situación que los venezolanos, nicaragüenses y cubanos, estamos viviendo;  pero que en el caso del gigante euroasiático tiene mas consecuencias negativas para sus perpetradores que para Rusia.

A los hechos nos remitimos; para el gobierno de Putin salir del sistema SWIFT, acelero el proceso de comercialización en monedas propias (Rublos, Yuanes y Rupias) con China (la 1era economía del mundo) e India, cuyos mercados, a decir por sus habitantes, constituyen casi dos tercios de la población mundial.

En términos geopolíticos, Putin  potencia la presencia de Rusia en Asia, y abre grandes posibilidades de mercado en América y África, pues, no se puede obviar que la política exterior de Rusia  históricamente ha consolidado sólidas alianzas en todo el mundo, sin distingo de las particularidades que cada nación tenga.

Resalta, a los efectos ilustrativos de este análisis, cómo el Brasil de Bolsonaro, representante de la ultra derecha conservadora, racista, aporofóbica y fascista; “coincide” con la posición del Gobierno Bolivariano Revolucionario y Chavista de Nicolás Maduro Moros al apoyar a Rusia, frente a la Agresión Imperial.    

No me cansaré de repetirlo, la guerra es una desgracia que activa en quienes la padecemos graves consecuencias y reacciones primitivas e irracionales, que nos colocan en estado de indefensión ante la arremetida mediática; mientras que a quienes la propician y promocionan les produce grandes ganancias.

Ahora bien, pese a las desgracias que se derivan de las acciones militares, es importante destacar que la respuesta de Rusia ha sido impecable en su accionar y claramente en favor de la población civil de Ucrania y de Dombass.

Adicionalmente, aunque la prensa occidental no lo quiera reconocer, las sanciones económicas impuestas a esa nación causan mas daño a las economías de Europa, sobre todo en materia energética y de insumos alimentarios: Lácteos, trigo, —entre otros cereales— que a la Federación Rusa. 

En consecuencia es cierto que la presión de las sanciones sobre la economía rusa, según la agencia de calificación Fitch, ha rebajado la calificación de la deuda soberana de ese país,  de «B» a «C», justo por encima del estatus de «bono basura», que es la categoría de los países que corren el riesgo de no poder pagar su deuda.

Los mismos analistas destacan como una desgracia económica de Rusia, el  cierre temporal o la huida de empresas como; Nestlé, Heineken, McDonald’s y Starbucks, lo que sumado a Shell, a su juicio resulta determinante para el derrumbe de la economía euroasiática.

Sin embargo el análisis antes citado reconoce que la huida de las empresas, lejos de dañar la economía interna, abre inmensas posibilidades para invertir a  más empresarios rusos residentes en Moscú.

En base a lo antes expuesto, en Venezuela, a pesar de tener inhabilitado el voto en la ONU por tener deudas con el organismo por su imposibilidad para transferir y pagar su compromiso en el exterior, el presidente Nicolás Maduro no ha querido perder la oportunidad de defender a Rusia después de que se conociese la última resolución adoptada por el organismo en su contra.

Por ello, podemos asegurar que las sanciones que se han impuesto desde la Unión Europea y otros países como Estados Unidos: «Son un crimen; una guerra económica contra el pueblo Ruso y los pobres de Europa y zonas adyacentes»

Tal como lo expresó el Presidente Nicolás Maduro: «Ahora que Occidente ha entrado en histeria, desesperación y locura contra Rusia, nosotros si vamos a mantener nuestras relaciones comerciales con Rusia y estamos listos para venderles todo lo que podamos».

En consecuencia, surge un nuevo orden geopolítico internacional y se establecen nuevas alianzas, que están conformando bloques contrahegemónicos; cuya lucha se planta en contra de la guerra económica que estamos viviendo en el Siglo XXI.

En fin, los pueblos libres, es decir, las mayorías, apostamos por la Paz, la autodeterminación y el respeto a la diversidad política y cultural; por ello nos mantendremos en la línea que demarca la diplomacia; siempre atentos a sumar esfuerzos en la construcción de un mundo mejor.

Por: Ángel Rafael Tortolero Leal

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

uribe 5

Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Bogotá rechazó este lunes la solicitud de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez para suspender...

IMG 20250805 120820 562

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó el sólido desempeño de la economía nacional al registrar...

IMG 20250805 115144 248

Presidente Maduro denuncia a Nayib Bukele por crímenes de Lesa Humanidad

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

Durante la emisión Nº 87 de su programa "Con Maduro+", el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,...

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó este lunes la necesidad de profundizar grandes cambios...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez
  • Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región
  • Presidente Maduro denuncia a Nayib Bukele por crímenes de Lesa Humanidad

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

uribe 5

Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez

5 de agosto de 2025
IMG 20250805 120820 562

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región

5 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.