Caracas, 8 de agosto de 2025 - Hora: 4:28 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Descolonizar nuestra revolución hoy

Cuatro F Por Cuatro F
3 de marzo de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
descolonizando

Ningún patriota en su sano juicio puede querer que se prolongue una crucifixión imperialista contra todo un pueblo sabio y paciente

Luis Delgado Arria

Te puedeinteresar

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

7 de agosto de 2025
El largo brazo de la justicia

El largo brazo de la justicia

7 de agosto de 2025

Acometer la magna labor de descolonizar la revolución de un país como Venezuela, por siglos explotado e infiltrado y recientemente víctima de un asedio imperial occidental de espectro completo; entraña una tarea ciclópea.

Revisar a grandes pinceladas algunos de nuestros principales desafíos pendientes y en curso constituye el sentido de estas líneas.

Responsabilidad histórica

La magnitud de la responsabilidad histórica que tenemos por delante no puede ser acometida sino crítica y acomunadamente, como prescribía nuestro padre Libertador Simón Bolívar. Esto es, desde una nueva lógica sentipensante y valerosa, sin complejos ante el pensamiento o el poder económico, mediático, diplomático o militar occidental, como la que ejemplarmente nos enseñaron nuestros padres libertadores y madres libertadoras, entre otros, Guaicaipuro, Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Luisa Cáceres de Arismendi, Manuela Sáenz, Simón Rodríguez, Andrés Bello, Ezequiel Zamora y  tantos otros y otras. Cuando el cacique Guaicaipuro (1530-1568) elige dejarse quemar vivo dentro de su hogar/ cuartel general de operaciones, antes que capitular o entregarse al yugo de los conquistadores españoles, lo hace porque concluye que la guerra colonial es a muerte, es civilizatoria y no tiene vuelta atrás.

Y análogamente, cuando Bolívar elige el espinoso camino de suscribir el decreto de guerra a muerte y fundar luego la mancomunidad de naciones de la América Meridional bautizada por él como Colombia, para intentar neutralizar la previsible contraofensiva imperialista de Norteamérica, es porque entiende que toda revolución que se queda a mitad de camino de su liberación social, política y geopolítica termina cavando su propia tumba. Y cuando Chávez, ya muy enfermo prefiere morir con las botas puestas antes que desprenderse de la responsabilidad de la comandancia de la revolución, y ya grave nos ruega en su mensaje final a profundizar la comuna como creación heroica para escabullirnos de lo que es el laberinto del capitalismo financiero en su fase de metástasis, lo hace porque concluye que el despliegue de la praxis comunal es la única lógica de trinchera desde la cual es posible parir creativamente los nuevos modos y medios de resistencia geopolítica, política, comunitaria, militar/ popular, económica, cultural, epistémica, teórica y espiritual.

Rompiendo fetiches

No tenemos otro camino que comenzar a romper con todos los fetiches de la sociedad capitalista burguesa, y con todas sus formas de reproducción socio metabólicas, genocidas, suicidas y ecocidas consubstanciales a la modernidad occidental.

Desfetichizar el mundo invertido y deshumanizante de las mercancías, del dinero, del interés, del capital, de las ideas de progreso ilimitado, del tiempo lineal y vaciado de historia, de la religión como subterfugio para eternizar la dominación, la explotación y la humillación, y de los centros de producción y socialización del saber como meros sucursaleros epistémicos de Occidente; todas estas constituyen agendas ineludibles.

La buena noticia (y pésima para las personificaciones del capital occidental) es que en Venezuela venimos asumiendo este complejísimo proceso desfetichizador con muy poco ruido pero con no pocas nueces.

El insólito hecho de que el asedio y el bloqueo imperial de espectro completo nos haya privado de gran parte de los bienes de marca que hemos consumido por décadas, del normal acceso al crédito y uso de nuestra moneda, del nivel histórico de nuestro consumo per cápita, del acceso a nuestros ahorros y bienes en el exterior, de la capacidad para exportar petróleo e intercambiarlo por otros bienes, de comprar medicinas, equipos y repuestos en el exterior; ha sido a todas luces en extremo traumático y hasta genocida. Pero, por otro lado, dialécticamente, ello mismo ha forzado el inicio de nuestra transición histórica como comunidad nacional a nuevas formas de alianza internacional y novedosas formas de producción endógena y consumo en los ámbitos personal, familiar, comunal, empresarial y estatal.

Formas, hay que decirlo, generalmente mucho más comedidas y ecológicamente sustentables. Una sociedad como la nuestra, por décadas mal acostumbrada a dilapidar comida, gasolina, electricidad, medicamentos, tecnologías, ahorros y hasta el tiempo y las oportunidades; se encuentra desde hace casi una década en situación de sufrir en carne propia lo que es la más sádica forma de guerra no convencional capitalista/ imperial.

Ningún patriota en su sano juicio puede querer que se prolongue una crucifixión imperialista contra todo un pueblo sabio y paciente venezolano. Pero es innegable que no somos el mismo pueblo candoroso ante las hollywoodienses mieles soporíferas de gringolandia y nazieuropa; tras este bombardeo inmisericorde contra nuestra vida, capacidad adquisitiva, industria petrolera, gasífera, eléctrica, así como contra nuestra soberanía alimentaria, industrial, comercial, económica, financiera, monetaria, bancaria, sanitaria, tecnológica, cibernética y mediático cultural.

Control geoestratégico

Occidente, apandillado por Estados Unidos tiene más de una década haciendo lo imposible para convencer a los venezolanos de que si organizamos unas elecciones tuteladas como ellos manden, nuestro país va a ser tratado igualitico que cualquier otro de los países del hemisferio, lo cual es nítidamente quimérico.

Tan solo en reservas petrolíferas probadas y certificadas, Venezuela cuenta hoy con una cordillera de riquezas de lejos superior al total de las reservas monetarias internacionales de todos los países del mundo.

Por eso Occidente permite elecciones y acepta derrotas en varios países de Nuestra América, pero en ningún caso lo va a permitir ni admitir en Venezuela. Advertir a los connacionales y a la comunidad internacional sobre este particularismo o excepcionalismo no resulta fácil, pero es estratégico.

Venezuela dispone del grifo energético y financiero con el cual puede impulsarse o congelarse por décadas la soberanía y el desarrollo de todo el hemisferio occidental.

De controlar a Venezuela, USA obtendría un férreo control geoestratégico sobre lo que toscamente alardea ante Oriente como su patio trasero.  Y, por el control de este ingente río de petróleo y de inenarrables riquezas, Occidente ha demostrado ser capaz de burlar todo su orden político y jurídico interno y desconocer todo el derecho internacional, incluyendo los derechos humanos, violando todas las instituciones internacionales que existen para ampararlos. Naturalmente, también les es preciso derrotar al pueblo revolucionario; por lo visto más creativo y festivo, resiliente e insumiso del continente. De lo que hagamos -o dejemos de hacer aquí, como gobierno  como poder popular, con inteligencia y creatividad, humildad y audacia, prudencia y sensatez, espíritu crítico y conciencia e independencia de clase y de pueblos- pende hoy buena parte del destino del mundo.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

7 de agosto de 2025
El largo brazo de la justicia
Análisis y Contexto

El largo brazo de la justicia

7 de agosto de 2025
No hay duda de que las siete elecciones realizadas en la República Bolivariana de Venezuela en estos últimos 365 días, han dejado a las claras que la vigencia y vitalidad del sistema político venezolano es sólido
Análisis y Contexto

Solidez política

7 de agosto de 2025
Unión Europea es un territorio ocupado. Sobre todo Alemania, en cuyo territorio hay varias bases militares norteamericanas, incluso con armas nucleares
Análisis y Contexto

Trump se ensaña con Europa y no solo es por negocios

7 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025

Entradas Recientes

Venezuela rescata a 6 niños secuestrados en EE.UU. y repatrió a 194 connacionales en el Plan Vuelta a la Patria

Venezuela rescata a 6 niños secuestrados en EE.UU. y repatrió a 194 connacionales en el Plan Vuelta a la Patria

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, logró el rescate y retorno al país de seis niños...

Grupos palestinos advierten «alto costo» por invasión israelí a Gaza

Grupos palestinos advierten «alto costo» por invasión israelí a Gaza

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó en la madrugada de este viernes, un plan del primer ministro Benjamin Netanyahu...

María Corina Machado dirige acciones terroristas desde antigua sede de la Embajada de EE.UU. en Caracas

María Corina Machado dirige acciones terroristas desde antigua sede de la Embajada de EE.UU. en Caracas

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

La dirigente ultraderechista María Corina Machado se encuentra refugiada en un apartamento de lujo ubicado en la antigua sede de...

IMG 20250807 133028 086

Diosdado Cabello denuncia hipocresía de sectores radicales de la oposición tras detenciones por acciones violentas

Por Johanna Carvajal
7 de agosto de 2025

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, se refirió este jueves a las recientes detenciones de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela rescata a 6 niños secuestrados en EE.UU. y repatrió a 194 connacionales en el Plan Vuelta a la Patria
  • Grupos palestinos advierten «alto costo» por invasión israelí a Gaza
  • María Corina Machado dirige acciones terroristas desde antigua sede de la Embajada de EE.UU. en Caracas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Venezuela rescata a 6 niños secuestrados en EE.UU. y repatrió a 194 connacionales en el Plan Vuelta a la Patria

Venezuela rescata a 6 niños secuestrados en EE.UU. y repatrió a 194 connacionales en el Plan Vuelta a la Patria

8 de agosto de 2025
Grupos palestinos advierten «alto costo» por invasión israelí a Gaza

Grupos palestinos advierten «alto costo» por invasión israelí a Gaza

8 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.