Caracas, 3 de agosto de 2025 - Hora: 3:40 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Dictadura en las redes sociales

Cuatro F Por Cuatro F
6 de diciembre de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
304-redes sociales

304-redes sociales

Tiranía en la era digital

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

Los pueblos del mundo nunca habían estado tan manipulados como hoy en día. Cuando muchos ciudadanos se llenan la boca con palabras como justicia, democracia, libertad; es cuando más oprimidos y manipulados están, con caricias digitales insospechadas son cada vez más dirigidos

La sociedad libre, abierta; como la llamó un filósofo del siglo XX refiriéndose a la sociedad capitalista actual, siempre ha sido manejada y manipulada en un altísimo grado por los pequeños grupos de poder reales, fácticos; sobre todo después del gran crecimiento de la prensa escrita hacia finales del siglo XIX en EE. UU. y complementado luego con la radio, la televisión y los grandes conglomerados editoriales; todos los cuales, aprendieron a cartelizarse e imponer matrices a nivel mundial con gran rapidez y eficiencia. Lo más increíble del caso, es que a esto lo llamaron libertad de prensa y lograron convencer al “público” de que en esos medios aparecía siempre la verdad y, por lo tanto, no podían ser cuestionados. En la actualidad esto se ha profundizado, sumando a todo lo anterior las, relativamente nuevas, redes sociales y los algoritmos que han creado para utilizarlos como mecanismo de control de las sociedades.

Las empresas dueñas de “redes sociales” venían aprovechándose de la información de los usuarios como “data” y vendiéndola para ser usada en campañas políticas y de mercadeo, diferenciando preferencias y tendencias entre los usuarios y con ello permitiendo abordarlos e inducirlos en sus decisiones políticas, de consumo, etc., de forma más eficiente y discreta.

Ahora las casas matrices de las redes sociales, tales como Meta, Twitter o Google, están expandiendo cada día más su influencia en el manejo de la información, generándola y distribuyéndola, conformando redes con medios de comunicación, según ellos, independientes, para manipular directamente la opinión pública.

Solo Facebook, ahora Meta, ha invertido 600 millones de dólares en los últimos 3 años para “apoyar” a la industria de las noticias en el mundo y espera invertir 1.000 millones más en los próximos 3 años. Google también tiene entre sus planes convertirse en una de las principales fuentes de información noticiosa y está invirtiendo en la distribución de noticias y en vehículos periodísticos, camino que viene transitando Twitter desde hace varios años, al imprimirle un tono más informativo a buena parte del contenido generado. Pretenden convertir sus plataformas en las mayores distribuidoras de noticias a nivel mundial, claro está de “sus noticias”, lo que implica que si creíamos que la comunicación de masas estaba cartelizada, en un futuro muy próximo pretenden monopolizar la “información” a nivel mundial, e instaurar una completa tiranía comunicacional.

En Argentina, Facebook está adelantando un plan de formación de periodistas jóvenes independientes y cooptación de portales digitales hiperlocales, locales y regionales. Han creado una estructura, SembraMedia, que “ayuda”/financia a periodistas y medios digitales en América Latina y ha creado alianzas con varias asociaciones, entre ellas, la Adira (Asociación de Diarios del Interior) y empresas como el diario La Nación.

Por otro lado, todas estas corporaciones tienen sus aparatos de justicia digital, que imponen en los convenios de uso, con los cuales investigan, juzgan y sentencian de manera unilateral, pudiendo aplicar censura sobre los contenidos, así como cerrar cuentas y eliminar información sin previo aviso. Este ha sido el caso en la República de Nicaragua, en la cual, en los días previos a la elección presidencial del 7 de noviembre, fueron suspendidas cientos de cuentas en Facebook e Instagram, de compañeros y líderes sandinistas, acusándolos de ser troles.

La realidad es que, los pueblos del mundo nunca habían estado tan manipulados como hoy en día. Cuando muchos ciudadanos se llenan la boca con palabras como justicia, democracia, libertad; es cuando más oprimidos y manipulados están, con caricias digitales insospechadas son cada vez más dirigidos. Pero no todo está perdido, podemos y debemos usar las armas con las que pretenden manipularnos y ponerlas al servicio de los pueblos del mundo, generando conciencia, informando verdades históricas e historias reales de nuestras experiencias, nuestros problemas, propuestas y necesidades. Debemos aprender a identificar falsedades y medias verdades, debemos saber cuando cortar las cadenas de replicación de mensajes, así como las cadenas de opresión que pretenden ser. Gran trabajo el que tenemos por delante.

Por: Vladimir Castillo

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.