Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 1:21 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Diosdado Cabello: A más sanciones, más revolución

Luis Dávila Por Luis Dávila
20 de marzo de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Diosdado Cabello: A más sanciones, más revolución

Desde el PSUV rechazamos absolutamente la resolución del emperador Trump contra Venezuela y su pueblo y abogamos por el respeto absoluto por la independencia de las naciones”

Venezuela es, en términos geográficos, una nación pequeña. Pero desde el inicio de la Revolución Bolivariana y especialmente desde el año 2015 cuando los Estados Unidos la declaró como una “amenaza inusual y extraordinaria” para su seguridad, se ha convertido en una obsesión primero para Barack Obama y posteriormente para su sucesor en los pasillos de la Casa Blanca, Donald Trump, que este lunes 19 de marzo prohibió bajo amenaza de sanciones cualquier transacción de ciudadanos y corporaciones norteamericanas con la criptomoneda venezolana petro, diseñada justamente para eludir el cerco financiero que el imperio del norte ha impuesto a los venezolanos y que, entre otras cosas, impide la adquisición de alimentos y medicinas necesarios para la población.

Te puedeinteresar

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Diversos analistas financieros habían coincidido ya en el hecho de que la criptomoneda venezolana podría representar “un antes y un después” en la historia de las sanciones económicas norteamericanas contra naciones que no se moldean a sus intereses. Hasta los momentos, gracias al apoyo incondicional del sistema financiero internacional, el gobierno de la Casa Blanca tenía la capacidad de bloquear a un país para que no pudiera recibir ni hacer pagos y así, literalmente, ahogar a su población en la penuria económica.

Como las criptomonedas están basadas en tecnologías con transacciones de “persona a persona” no hay necesidad de pasar por un banco para realizar una compra de alimentos en el mercado internacional o para recibir el pago de un cargamento de petróleo. Así, la primera criptomoneda emitida por un gobierno se convertía en un atajo para superar las sanciones impuestas contra Venezuela por el inquilino de la Casa Blanca. La orden emitida por Trump este lunes 19 de marzo representa la confirmación de que, efectivamente, las sanciones económicas con las que se busca asfixiar a la población venezolana perderían efecto y comprueban igualmente que la campaña mediática iniciada por las grandes corporaciones internacionales no ha tenido el efecto deseado, ya que los agentes económicos internacionales siguen con interés el proceso de lanzamiento del petro.

Miedo a los pueblos

Al respecto, durante la rueda de prensa semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela, su vicepresidente, Diosdado Cabello expresó “nuestra profunda indignación y rechazo ante la decisión del imperialismo norteamericano de someter a nuestro pueblo a más bloqueos, más sanciones, más agresiones”. Cabello aseguró que la medida tomada por la Casa Blanca no va a ser fácil de ejecutar -probablemente debido a que las transacciones con criptomonedas pueden realizarse de forma anónima- pero que igualmente la forma de actuar del imperialismo está basada en el miedo. “Están tratando de asustar a los pueblos libres del mundo” sostuvo.

“Desde el PSUV rechazamos absolutamente la resolución del emperador Trump contra Venezuela y su pueblo y abogamos por el respeto absoluto por la independencia de las naciones” dijo y consideró complemente inusual que los Estados Unidos dedique tanto tiempo a un país pequeño en población y extensión, pero con muchas riquezas, especialmente su fortaleza moral y espiritual. “Ellos piensan que la Revolución Bolivariana va a desfallecer, que nosotros nos vamos a rendir. Están equivocados, a más sanciones más revolución. Ante la evidencia de la total ineptitud de los opositores venezolanos para intentar un asalto al poder, tiene que venir el imperio a ayudarlos”.

En Estados Unidos, explica Cabello, hay más de 40 millones de pobres sobre los que no se presta ninguna atención mediática, pero el inquilino de la Casa Blanca ocupa su tiempo en firmar órdenes para atacar la primera criptomoneda emitida por un estado independiente.

Hasta los momentos, las intenciones de compra internacionales para el petro superan los 5 mil millones de dólares y ya el Ejecutivo ha introducido ante la Asamblea Nacional Constituyente el proyecto de Ley del Petro y demás criptoactivos, con el que se espera regular el funcionamiento de las divisas digitales.

Elecciones en Rusia

Cabello felicitó igualmente al presidente de Rusia Vladimir Putin por su “abrumadora y contundente” victoria en los comicios llevados a cabo el domingo 18 de marzo, en donde el mandatario superó los porcentajes obtenidos en procesos anteriores. También señaló como un evento positivo la confirmación de Xi Jinping para regir los destinos de China durante los próximos cinco años.

“Estos hechos representan un equilibrio para el mundo. Están quienes buscan la paz y quienes buscan la guerra. Están las naciones que invaden otros países con la excusa de que poseen armas de destrucción masiva y después de un milón de muertos reconocen que nunca las hubo. Por otro lado está quienes tienen un sólido respeto por los asuntos internos de otros países”.

El 20 de mayo, señaló el primer vicepresidente del PSUV, Venezuela estará enviando un contundente mensaje al mundo.

Más de 3 millones de carnetizados

Para el 18 de marzo el Partido Socialista Unidos de Venezuela registraba 3.438.250 militantes carnetizados, de los cuales un poco más de millón y medio son hombres y casi 2 millones son mujeres. Explicó Cabello que estas cifras son congruentes con la realidad política de Venezuela, en donde más del 70% de los jefes territoriales y jefes de calle son mujeres.

“En dos semanas podemos estar pisando los cinco millones de militantes carnetizados. Si cada uno de ellos busca un voto adicional, alcanzaremos los diez millones de votantes”.

Dijo que el PSUV está decidido a ganar no solo las elecciones presidenciales del 20 de mayo, sino los procesos electorales que convoque el CNE posteriormente. “Este partido lo creó el comandante Chávez para dar una gran batalla y la está dando” sostuvo.

CUATRO 162_3

Tags: InternacionalesPSUV - JPSUVSanciones, Bloqueo y Ley Antibloqueo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025
Uno podría decir que más que victorias y derrotas, porque no sabemos qué pasará en adelante, estamos ante lecciones y posibles reorganizaciones estratégicas y tácticas a partir de lo que ha sucedido estos primeros 12 días
Análisis y Contexto

¿Alto al fuego o cortina de humo?

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias
  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

30 de junio de 2025
De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.