Caracas, 6 de agosto de 2025 - Hora: 8:17 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

El boomerang de las sanciones a rusia

Cuatro F Por Cuatro F
6 de junio de 2022
Lectura de: 3 mins read
A A
EEUU/RUSIA

Foto: Composición ETL

El 8 de marzo, el presidente Joe Biden declaró, en un discurso en el que anunciaba la prohibición de las importaciones de petróleo y gas de Rusia; y que estas y otras acciones tomadas por el gobierno de los Estados Unidos “para infligir más dolor —al presidente ruso, Vladimir Putin— les costarían a ellos también, en los Estados Unidos”.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

Desde entonces, las sanciones económicas del gobierno de EE. UU. a Rusia, así como el gasto, el entrenamiento militar, el intercambio de inteligencia y las transferencias de armas para atacar al ejército ruso; han aumentado a medida que empeoran las condiciones económicas en Estados Unidos.

Los nuevos resultados de la encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research indican que los estadounidenses desconfían cada vez más de incurrir en costos económicos en Estados Unidos debido a los esfuerzos por infligir dolor a Putin o, como dice la encuesta, “sancionar a Rusia”.

De hecho, a pesar de la constante propaganda de odio a Rusia en los grandes medios de comunicación, las encuestas indican que la mayoría de los estadounidenses ahora se oponen a dañar la economía estadounidense para avanzar en la cruzada contra Rusia que Biden y la mayoría de los miembros del Congreso de EE. UU. han estado impulsando. El apoyo entre los encuestados para «sancionar a Rusia de la manera más efectiva posible, incluso si daña la economía de los EE. UU.», cayó del 55 por ciento el 22 de marzo al 51 por ciento el 22 de abril; al 45 por ciento el 22 de mayo.

Al parecer, este panorama empieza a desesperar a la élite norteamericana. Este jueves 26, el general estadounidense nominado para próximo comandante de la OTAN, Christopher Cavoli, sugirió en una audiencia en el Senado que podría ofrecer opciones militares para facilitar las exportaciones de granos desde Ucrania y ayudar a romper el bloqueo de Rusia a la costa sur de Ucrania.

Cuando se le preguntó qué podría hacer la OTAN con respecto al bloqueo de Rusia, Cavoli, quien actualmente se desempeña como comandante de las Fuerzas Armadas de EE. UU. en Europa y África, dijo que si se confirma, «brindará las opciones militares requeridas por nuestros líderes civiles».

No está claro en la respuesta de Cavoli si quiere decir que las opciones incluirían que EE. UU. se enfrente a los buques de guerra rusos o si los militares simplemente estarían involucrados en ayudar con formas alternativas de enviar granos. Mientras tanto, la Fed. norteamericana no deja de imprimir dólares para sustentar su propia economía y la de la golpeada Europa. La inflación estadounidense es la mayor en los últimos 40 años y crecen las sospechas de que esta escalada terminará con un “aterrizaje forzoso”, es decir, provocando una recesión a través de la contracción monetaria.

El horizonte de estanflación aparece claramente dibujado en el futuro norteamericano. Leo Grohowski, director de inversiones de BNY Mellon Wealth Management así lo asegura «Estanflación es probablemente la peor palabra del vocabulario de los mercados financieros porque representa lo peor de ambos mundos. La inflación se mantiene alta y la economía se desacelera», apuntó «Creo que ahora estamos recibiendo una bocanada de estanflación».

Mientras, Elon Musk tuiteó la semana pasada que cree que sería «beneficioso» que EE. UU. entrara en recesión porque «es necesario que ocurran algunas quiebras». Para colmo, el mercado laboral de los EE.UU. según lo revelaron los indicadores en tiempo real de ofertas de trabajo totales se desplomó un 22,5%, el mayor cambio en registro de los últimos años, lo que confirma que el mercado laboral está a punto de colapsar.

Por: Sergio Guilli.-

Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

uribe 5

Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Bogotá rechazó este lunes la solicitud de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez para suspender...

IMG 20250805 120820 562

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó el sólido desempeño de la economía nacional al registrar...

IMG 20250805 115144 248

Presidente Maduro denuncia a Nayib Bukele por crímenes de Lesa Humanidad

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

Durante la emisión Nº 87 de su programa "Con Maduro+", el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,...

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó este lunes la necesidad de profundizar grandes cambios...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez
  • Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región
  • Presidente Maduro denuncia a Nayib Bukele por crímenes de Lesa Humanidad

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

uribe 5

Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez

5 de agosto de 2025
IMG 20250805 120820 562

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región

5 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.