Caracas, 30 de agosto de 2025 - Hora: 7:36 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

El Caso Rawayana: ¡Canción Xenófoba y alerta de posible fraude al público!

Cuatro F Por Cuatro F
6 de diciembre de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
El Caso Rawayana: ¡Canción Xenófoba y alerta de posible fraude al público!

El Caso Rawayana: ¡Canción Xenófoba y alerta de posible fraude al público!

Por Arlen Mata

Recientemente la banda Rawayana, una agrupación musical de origen venezolano y actualmente radicada en los EEUU, ha anunciado que cancela los conciertos que, en el marco de su gira, realizaría en Venezuela a principios del año próximo.  Días antes, el presidente Nicolás Maduro se había pronunciado en relación a una canción denominada «Veneca» (interpretada y marqueteada por Rawayana).  Acompañado por un sector del movimiento feminista del país, realizó una critica a dicho tema musical por usar la expresión veneca, derivada de veneco.

Te puedeinteresar

IMG 20250828 WA0036

¿Qué es una Guerra Psicológica y por qué contra Venezuela?

28 de agosto de 2025
El factor India

El factor India

23 de agosto de 2025

En relación a esta controversia, quisiera comenzar por traer una cita de Wikipedia acerca de la palabra o expresión veneco:

«Veneco es un término despectivo para referirse a los venezolanos surgido alrededor de la década de 1970. Para entonces, hacía referencia principalmente a los emigrantes colombianos en Venezuela y carecía de una connotación negativa. Con el recrudecimiento de la crisis en Venezuela y el inicio de la crisis venezolana de los refugiados , su uso se extendió a otros países de América Latina y adquirió una connotación xenófoba.«

De dicha cita, y otras fuentes podemos resumir a nuestros lectores que, efectivamente la expresión veneco, y la expresión derivada veneca son de naturaleza despectiva, un insulto, que según los propios colombianos ( quienes fueron los que empezaron a usarlo) puede significar venezolano-colombiano o venezolano-CÑMdre. Este carácter ambiguo del significado del  término además ya ha sido complementado  por su uso xenófobo los últimos 10 años en más de la mitad de América del Sur.

En cuanto a Rawayana, es una banda de la nueva ola de música pop tropical  surgida durante la década pasada y consolidada a partir de su éxito «High«, canción  realizada en colaboración con el cantante de música urbana Apache. El tema es expresado en el género Reggae, que fue en principio el género que identificaba a la banda. Más tarde, la banda incursionó en la fusión entre reggae, rock venezolano, disco ( Funky fiesta) y finalmente sucumbió ante  la industria cultural y cedió su música para hacer lo que hacen todos los demás : reggaeton, género en el cual fue grabada la canción «Veneca«. Su música en términos creativos se ha ido degradando de un reggae muy bien elaborado  y con mucha calidad sonora y orgánica, a un reggaeton con sonidos electrónicos, con arreglos musicales  pobres y  bastante más pop que sus trabajos anteriores. En fin, una banda más del montón, haciendo música que la industria se encarga de hacer pegar a través de agresivas estrategias de marketing en redes y medios tradicionales,  imponiendo patrones de consumo que le permiten no arriesgarse y hacer lo que sabe hacer la industria cultural: Hacer dinero, y alienar a la juventud para que no despierte ante las injusticias ocurridas en el mundo perpetradas por el occidente colectivo como lo que hoy ocurre en el medio oriente.

Ahora bien, la controversia no para en el debate retórico, donde se critica a la banda por una canción que usa una expresión despectiva contra las venezolanas, tampoco acaba en el anuncio de la banda acerca de la cancelación de sus conciertos en Venezuela; sino que se calientan las redes cuando se lanza a rodar el fake news de que el gobierno fue el que les prohibió tocar en Venezuela. En el mundo de la posverdad, dónde nadie investiga lo que lee, escucha o ve en las redes; sino que dan por sentado cualquier versión ofrecida por el algoritmo controlado por la empresa Meta (facebook, WhatsApp e Instagram), está noticia falsa acusa, de manera descarada, de censura dictatorial a quien -defendiendo el gentilicio venezolano- salió a proteger el honor de la mujer venezolana y a hacer una crítica que como ciudadano y presidente tiene el derecho de hacer en el libre ejercicio de su libertad de expresión.

A todo este show armado en las redes se le suma el fraude un curso, pues los empresarios de la industria musical que traería a Rawayana al país, estan en vias de hacerse los locos con cientos  de personas que habían comprado boletos para asistir a la gira, y ahora de seguro harán lo de siempre: Regresar el dinero en bolívares, pero al precio de la divisa  en que ellos lo recibieron en el momento de la preventa. Está práctica es muy común en este mundo de los empresarios del entretenimiento, que prometen traer un artista x, cobran en preventa al precio de la divisa del momento, cambian esos bolívares a dólares según tasa oficial del banco central, luego cuando el artista decide no venir (muchas veces por qué los mismos empresarios no cumplen con sus obligaciones contractuales) entonces estás empresas venden los dólares al precio del.dolar paralelo de hoy, y regresan los bolívares pero al precio en qué la gente había pagado meses antes. Es una vil estafa, peligrosa e insultante.

Esperemos que el fraude no se ejecute, y que las bandas musicales de jóvenes venezolanos no se sigan prestando para insultar nuestro gentilicio y para sexualizar a la mujer venezolana.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

IMG 20250828 WA0036
Análisis y Contexto

¿Qué es una Guerra Psicológica y por qué contra Venezuela?

28 de agosto de 2025
El factor India
Análisis y Contexto

El factor India

23 de agosto de 2025
Crónica de la Contienda: Ellos lo saben
Análisis y Contexto

Crónica de la Contienda: Ellos lo saben

23 de agosto de 2025
Cumbre de incógnitas
Análisis y Contexto

Cumbre de incógnitas

23 de agosto de 2025
La DEA, el “mayor cartel del mundo”
Análisis y Contexto

La DEA, el “mayor cartel del mundo”

23 de agosto de 2025
Serpientes que se muerden la cola
Análisis y Contexto

Serpientes que se muerden la cola

23 de agosto de 2025

Entradas Recientes

WhatsApp Image 2025 08 30 at 6.00.23 PM

Más de 100 ciudades del mundo alzan su voz en solidaridad con Venezuela: “No es una amenaza, es una esperanza”

Por Johanna Carvajal
30 de agosto de 2025

En una muestra masiva de apoyo internacional, personas en más de un centenar de ciudades alrededor del mundo se congregaron...

05156f26 57ad 4aa1 879f 489433c788f6

Reuters miente de nuevo con supuesto despliegue de buque en el mar Caribe por el Gobierno de Estados Unidos

Por Johanna Carvajal
30 de agosto de 2025

Informaciones recientes han puesto en duda el despliegue anunciado de buques de guerra de los Estados Unidos en el mar...

1756573098060322653xg

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advierte que Venezuela responderá con firmeza a cualquier agresión del imperialismo norteamericano

Por Johanna Carvajal
30 de agosto de 2025

En el marco de la Gran Movilización Nacional en rechazo a las amenazas imperiales, la vicepresidenta de la República, Delcy...

gvjpg 47210

Pueblo venezolano se mantiene desplegado en segunda fase de alistamiento de la Milicia Bolivariana

Por Johanna Carvajal
30 de agosto de 2025

Este sábado 30 de agosto se desarrolla con éxito la segunda fase del proceso de alistamiento de la Milicia Bolivariana...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Más de 100 ciudades del mundo alzan su voz en solidaridad con Venezuela: “No es una amenaza, es una esperanza”
  • Reuters miente de nuevo con supuesto despliegue de buque en el mar Caribe por el Gobierno de Estados Unidos
  • Vicepresidenta Delcy Rodríguez advierte que Venezuela responderá con firmeza a cualquier agresión del imperialismo norteamericano

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

WhatsApp Image 2025 08 30 at 6.00.23 PM

Más de 100 ciudades del mundo alzan su voz en solidaridad con Venezuela: “No es una amenaza, es una esperanza”

30 de agosto de 2025
05156f26 57ad 4aa1 879f 489433c788f6

Reuters miente de nuevo con supuesto despliegue de buque en el mar Caribe por el Gobierno de Estados Unidos

30 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.