Caracas, 7 de agosto de 2025 - Hora: 1:27 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

El largo brazo de la justicia

Cuatro F Por Cuatro F
7 de agosto de 2025
Lectura de: 5 mins read
A A
El largo brazo de la justicia

El largo brazo de la justicia

Por: Gustavo Rosendo

Te puedeinteresar

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

7 de agosto de 2025
No hay duda de que las siete elecciones realizadas en la República Bolivariana de Venezuela en estos últimos 365 días, han dejado a las claras que la vigencia y vitalidad del sistema político venezolano es sólido

Solidez política

7 de agosto de 2025

En 2012, Iván Cepeda presentó en el Congreso testimonios de paramilitares como Salvatore Mancuso y Juan Guillermo Monsalve, quien fue administrador de la hacienda Guacharacas, propiedad de la familia Uribe Vélez, dos años después, cuando el senador Iván Cepeda develaba información sobre los presuntos vínculos del expresidente Uribe con grupos narcotraficantes y paramilitares de ultraderecha a lo largo de su carrera política. El entorno de Uribe, cual fichas alineadas de dominó, caían uno tras otro; senadores, ministros, secretarios, pero siendo él el jefe de los caídos, sólo se tambaleaba, pero nada que caía.

En previsión de ello, Uribe decidió demandar a Cepeda ante la Corte Suprema por supuesta manipulación de testigos, dado su fuero de senador. El juicio se fue prorrogando por triquiñuelas jurídicas promovidas por el equipo de abogados de Uribe.

En febrero de 2018, la Corte declaró que había hallado que quien estaba intentando manipular testigos para engañar a la justicia era el mismo Uribe, quien buscaba que dichos testigos declararan contra Cepeda por medio de visitas a las cárceles que uno de sus abogados, Diego Cadena, realizaba a personas privadas de la libertad.

En agosto de 2020, la Corte Suprema de Justicia le impuso a Uribe la medida de detención domiciliaria por riesgos de obstrucción a la justicia, mientras se desarrollaba la investigación. Ante la inminencia de ser juzgado, el senador Uribe renunció a su cargo y su caso pasó a la justicia ordinaria. Esperando obtener su absolución, pues era más fácil manipular políticamente a la fiscalía nombrada por Iván Duque, ficha del uribismo.

Han transcurrido casi 13 años, durante los cuales, dos fiscales complacientes han pedido la preclusión del caso por considerar que las pruebas no eran suficientes. Como el caso fue reactivado en octubre del 2020, la defensa de Uribe hizo todo lo posible para correr las fechas hasta octubre del 2025, de tal manera que la corte cerrara el caso por vencimiento de término.

Uribe enfrentaba tres cargos: fraude procesal, soborno a testigos y soborno.

La acusación en manos del abogado Miguel Ángel Del Río, fundamentó sus argumentos en dos pruebas contundentes, la primera de ellas aportada por el testigo estrella Monsalve, quien es hijo del capataz de la finca «Las Guacharacas» lugar donde se fundó el bloque metro de las Autodefensas Armadas de Colombia (AUC). Su prueba consistía en una visita que le realizara un abogado amigo de Uribe, quien había obtenido un éxito notable defendiendo narcotraficantes y logrando acuerdos favorables para ellos, ante la justicia norteamericana. El abogado Diego Cadenas mejor conocido como «el aboganster», quien paralelamente esta siendo juzgado en libertad, por soborno a testigos, vinculado con el caso Uribe.

Para el momento de la primera visita de Cadenas a Monsalve en la cárcel, no era abogado de Uribe, aún así, presionó a Monsalve para que cambiara su declaración contra Uribe, ofreciendo gestionarle beneficios procesales y su inclusión en la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz).

Un mes después de esa gestión, Uribe le da un poder a Cadenas para que forme parte de su círculo de abogados. Previamente la Corte interfiere el teléfono de Cadenas y se oyen conversaciones de Cadenas con Uribe, desde un número que no está registrado a nombre de Uribe, al ser reconocida la inconfundible voz del expresidente, se deja de interferir el número, pero sigue intervenido el número de Cadenas.

Ante la insistencia de Cadenas en su visita a la cárcel donde está detenido Monsalve, éste decide grabarlo con relojes espías que le consigue su excompañera. Al enterarse de eso, Uribe presiona a la señora mediante sus influencias, la hace botar de su trabajo como médica y ella, ante las amenazas, abandona el país. Los relojes guardados por una amiga de la señora, son la segunda prueba contundente, donde quedan reflejados los ofrecimientos hechos por el aboganster y otros delincuentes que hablaban con Monsalve, a nombre de Uribe para que cambiara su declaración.

Durante el juicio han desfilado tanto aliados como detractores de Uribe, y se han dado luces sobre otros delitos por los que en lo sucesivo se podría juzgar de nuevo al ex presidente.

La defensa basó el caso en desacreditar el testimonio de Monsalve, por ser este un delincuente confeso, condenado a 45 años de prisión por secuestro, y en cuestionar las grabaciones de los relojes por haber sido hechas sin autorización de los grabados y porque la compañera de Monsalve no garantizaba la cadena de custodia de los relojes, y porque información de estos fue guardada en un pendrive de fácil manipulación.

La jueza ha conseguido pruebas contundentes para declarar culpable a Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. Este viernes la jueza sentenció a Uribe a 12 años de prisión domiciliaria, sentencia que será apelada por la defensa, que dicho sea de paso pretendía que la jueza leyera todo el fallo que consta de 1.114 páginas. Otra estrategia dilatoria que la jueza rechazo sin reparos.

Misceláneas

Europa paga cara su genuflexión a Trump, la corrupta Ursula Von der Leyen acepta sin chistar los aranceles impuestos por su jefe en la OTAN, quien les deja claro que pueden continuar su guerra contra Rusia en Ucrania, sólo que las armas tendrán que comprárselas a él. Alemania y Francia fabricantes de armas no ven con buenos ojos la decisión, pero tratándose de su «papá Trump» no les queda más remedio que apoyar la guerra hasta el último ucraniano. La firma de ese acuerdo hizo recordar al nefasto tratado de Versalles.

Los países de la Unión Europea han subordinado sus intereses y los de su industria, dejando todo en manos de una comisión europea de ultra derecha, que pudiera interpretarse más bien, como una rama de la OTAN, más que un acuerdo de los europeos. La UE prefirió rendirse ante Trump en lugar de buscar reformular su relación con Putin qué representa energía barata, trato preferencial y cero intereses.

Plazos traicioneros, parece cantarle Putin a Trump, recordemos una estrofa de esa canción de Héctor Lavoe.
«Y cada vez que te digo lo que siento
No sabes cómo yo me desespero
Si tu dios es mi dios
¿Para qué son esos plazos traicioneros?»

Dado que el gobierno ruso en la voz Dmitri Medvédev hizo caso omiso a las amenazas de aranceles y al plazo para las conversaciones de paz impuesto por Trump, dejándole claro que Rusia no era ni Israel ni Irán, para qué el le estuviera amenazando y que su paso de 50 días a sólo 12 no aplicaba para ellos. Trump lanza la amenaza de enviar dos submarinos nucleares a su zona de influencia.

Zelensky por su parte, viaja con su gente de confianza a Turquía y sostiene una reunión privada con Erdogan (el más camaleón de los camaleones) buscando apoyo para su posible reelección o en el peor de los casos, que parte de su equipo quede formando el nuevo gobierno que lo sustituya, para evitar así, ser perseguido por sus fechorías.

Su más probable sustituto sería Valerii Zaluzhnyi, su actual embajador en el Reino Unido y quien ha sido adoctrinado, no sólo como su legítimo sucesor, sino, como un fuerte aliado de la OTAN, para asegurarse así, que en realidad la guerra continuará. Ya se habla de llamar al ejército a los mayores de 60 años, dado que los jóvenes han huido en desbandada hacía los países vecinos.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

7 de agosto de 2025
No hay duda de que las siete elecciones realizadas en la República Bolivariana de Venezuela en estos últimos 365 días, han dejado a las claras que la vigencia y vitalidad del sistema político venezolano es sólido
Análisis y Contexto

Solidez política

7 de agosto de 2025
Unión Europea es un territorio ocupado. Sobre todo Alemania, en cuyo territorio hay varias bases militares norteamericanas, incluso con armas nucleares
Análisis y Contexto

Trump se ensaña con Europa y no solo es por negocios

7 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

IMG 20250807 130033

Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas

Por Johanna Carvajal
7 de agosto de 2025

El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este jueves la neutralización de un...

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Por Clodovaldo Hernández
7 de agosto de 2025

Tiempo de buenas noticias Todo en paz, menos ciertas mentes La jornada electoral del 27 de julio cerró en total...

Tinta Cruda | El bajón digital de la Machado

Tinta Cruda | El bajón digital de la Machado

Por Alfredo Carquez Saavedra
7 de agosto de 2025

La semana pasada se pudo evidenciar como se ha ido desdibujando la imagen de María Corina Machado en los medios...

La palabra guarimba

La palabra guarimba

Por Alí Ramón Rojas Olaya
7 de agosto de 2025

En 1916, el escritor y periodista caraqueño Luis Manuel Urbaneja Achelpohl (1873-1937) escribió el cuento “En este país”, publicado en...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas
  • Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela
  • Tinta Cruda | El bajón digital de la Machado

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

IMG 20250807 130033

Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas

7 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

7 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.