Caracas, 1 de agosto de 2025 - Hora: 3:52 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

El paso previsible

Walter Ortiz Por Walter Ortiz
10 de agosto de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
Este grupo de avanzada, con la Presidenta de la Cámara de Representantes, no es más que el intento de generar un conflicto militar, campo en el cual EEUU está mejor posicionado si lo comparamos con el campo económico

Este grupo de avanzada, con la Presidenta de la Cámara de Representantes, no es más que el intento de generar un conflicto militar, campo en el cual EEUU está mejor posicionado si lo comparamos con el campo económico

Con sus muy groseras formas, propias de un extremista, fue el propio Donald Trump quien asestó un gancho de derecha a los demócratas; al valorar como una estupidez y «ganas de buscar más problemas» la presencia de la Presidenta de la Cámara de representantes de los EEUU, Nancy Pelosi, en la Isla de Taiwan, espacio territorial que durante ya varios años es considerado internacionalmente como parte de una sola China.

Te puedeinteresar

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025

Paradójicamente el canciller chino, Wang Yi, valoró del mismo modo la provocación absurda de Pelosi de presentarse en Taiwán queriendo activar un nuevo frente de conflicto que se sume al existente en Europa del Este; aseverando: [La inclusión de la isla de Taiwan en la agenda política exterior de EEUU es] «peligrosa y estúpida (…) Esto demuestra una vez más que algunos políticos estadounidenses se han convertido en perturbadores de las relaciones entre China y Estados Unidos, y que ese país se ha transformado en el mayor destructor de la paz en el estrecho de Taiwán y de la estabilidad regional».

Ahora bien, esta jugada de la errática política exterior estadounidense era completamente previsible por dos razones que en otros artículos hemos expuesto con claridad: en primer lugar todo el proceso de presión y provocación para generar el conflicto actual de guerra entre la Federación de Rusia y Ucrania, tiene como telón de fondo también generar presión indirecta hacia la República Popular China; para evitar que se expanda mundialmente con el proyecto de la franja y la ruta de la seda; y una visión de desarrollo compartido que rompe con el excepcionalismo estadounidense y la visión monroista de imposición unilateral de una especie de fundamentalismo liberal, en especial a partir de la última década del siglo XX.

Fundamentalismo liberal que, dicho sea de paso, poco o nada resuelve los grandes desafíos de la humanidad; hoy en estado de supervivencia con la presencia de pandemias, posiblemente creadas artificialmente, y una enorme burbuja financiera que parece haber salido de cualquier recetario de la arquitectura financiera internacional fundada a partir de la victoria contra el nazismo en la Segunda Guerra Mundial.

Lo segundo, derivado de lo primero, es que en nada han funcionado todos los esfuerzos del Departamento de Estado para que Beijing se incorpore al coro de quienes pretenden la osadía de sacar del sistema económico mundial a la Federación de Rusia, cual si fuera la extinta Unión Soviética, y como si tal demencia no tuviese consecuencias en la economía global como las que ya estamos observando.

Por ende, el poderoso ecosistema económico de la República Popular China no solo puede servir de remanso a Rusia; sino que puede seguir de largo generando bienestar y estabilidad en sus áreas geopolíticas de influencia, mientras Europa occidental y EEUU sufren por mucho la debacle de sus economías, en la mezcla explosiva de la burbuja financiera creada en tiempos de pandemia, y el bumerán del bloqueo económico contra el país Eslavo.

Considerando la historia política y la conducta de la élite estadounidense, con una recesión económica inevitable a la luz de todos los análisis, desde cualquier campo ideológico; tampoco resulta sorpresivo que apelen al expediente de la guerra como forma de recuperar su situación, cuando el mar de fondo está en la cada vez más inviable lógica del capital.

También podríamos intuir el desespero de los demócratas por tener alguna victoria diplomática, o algo que presentar con unas elecciones de medio término del congreso de ese país —previstas para noviembre— que hasta ahora no les auguran buenos números desde el punto de vista de apoyos electorales; en un país cuyo pueblo sufre efectos de todo tipo por la torpe y supremacista visión estadounidense de querer imponer el bloqueo y la violación del derecho internacional como fórmulas aceptables, doctrinas que implementa sin medir consecuencia alguna.

La insolencia de Pelosi de llegar a Taiwán a «respaldar» movimientos por la democracia liberal, cuento que apenas ya una pila de dogmáticos se creen, no es más que un acto desesperado para presionar a China a fin que se incorpore a los estados agresores de occidente contra Rusia, cuestión que de no llegar a suceder les puede poner un panorama mucho peor cuando el invierno se posesione del norte del mundo.

Este grupo de avanzada, con la Presidenta de la Cámara de Representantes, no es más que el intento de generar un conflicto militar, campo en el cual EEUU está mejor posicionado si lo comparamos con el campo económico. Posiblemente los estrategas chinos al medir este asunto no caigan en el peine de acelerar un asunto que lleva años consensuado diplomáticamente, como la visión de una sola China.

Sin embargo, no deja de ser peligroso este accionar de doctrina que está queriendo imponer unilateralmente la élite estadounidense; básicamente, está destruyendo todo el andamiaje jurídico internacional que ya no le conviene, para sostener una hegemonía cada vez más desafiada. De seguir ese sendero es posible que en algún momento la situación escale mucho más a un punto donde la diplomacia sea echada a un lado y se impongan las cañoneras.

Sobre este particular, sería un pecado no acudir al mensaje del Comandante Hugo Chávez en la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de septiembre de 2006, donde profetizó para donde iba la política exterior gringa: «… la pretensión hegemónica del Imperialismo Norteamericano pone en riesgo la supervivencia misma de la especie humana. Seguimos alertando sobre ese peligro y haciendo un llamado al propio pueblo de los Estados Unidos y al mundo, para detener esta amenaza que es como la propia espada de Damocles.»

La República Bolivariana de Venezuela, así como el Partido Socialista Unido de Venezuela PSUV, ha asumido una posición vertical en defensa y respaldo de la integridad territorial de la República Popular China que incluye su soberanía incontrovertible sobre la Isla de Taiwán.

Toca ver cual será el siguiente paso de una élite guerrerista que, en su desespero, bien puede arrastrar al mundo a escenarios indeseables; fruto de su irresponsabilidad y una concepción hegemónica unilateral que por la fuerza de los hechos ha muerto.

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025
El 27 de julio trasciende la importancia electoral municipal: la Consulta Popular Nacional representa un salto cualitativo hacia una Venezuela donde dos siglos de debates políticos latinoamericanos encuentran respuestas inéditas
Análisis y Contexto

27J: El poder popular desafiando al Estado burgués

28 de julio de 2025

Entradas Recientes

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales

Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, alertó este miércoles sobre los peligros que representan las redes sociales...

Venezuela condena enérgicamente masacre israelí contra civiles palestinos en Gaza

Venezuela condena enérgicamente masacre israelí contra civiles palestinos en Gaza

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil,...

Presidente Maduro se reúne con el Estado Mayor de la Juventud para impulsar proyectos comunitarios

Presidente Maduro se reúne con el Estado Mayor de la Juventud para impulsar proyectos comunitarios

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este miércoles a los representantes del Estado Mayor de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 
  • Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales
  • Venezuela condena enérgicamente masacre israelí contra civiles palestinos en Gaza

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

31 de julio de 2025
Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales

Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales

31 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.