Caracas, 17 de agosto de 2025 - Hora: 11:30 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

El rentismo petrolero y la remuneración del trabajo

Cuatro F Por Cuatro F
11 de abril de 2018
Lectura de: 2 mins read
A A
¿Qué es una transición energética?

Por Jonny Hidalgo

El producto del trabajo se distribuye, como ingresos, entre los trabajadores (remuneración del trabajo) y los propietarios de los medios de producción (remuneración del capital). Como se sabe, la remuneración del trabajo es el ‘salario’, mientras que la remuneración del capital depende del tipo de propiedad: será un ‘beneficio’, si la propiedad resulta de la inversión en un bien producido por el Hombre (máquinas, edificios, etc.), y será una ‘renta’ si la propiedad es sobre un recurso no producido por el Hombre (tal es el caso de la tierra).

Usualmente, el “rentismo” se refiere a un modelo económico altamente dependiente de la ‘renta’ que se percibe por un recurso natural que es propiedad del Estado. En el caso venezolano, se habla del “rentismo petrolero”; sin embargo, el petróleo no originó al rentismo. Este tiene su génesis en la colonización española que procuró riquezas basadas en la extracción de recursos naturales, que impuso un régimen de propiedad extraño a nuestros aborígenes, y que marcó una relación de dependencia en el contexto de la división internacional del trabajo.

Durante el siglo XX, la extracción petrolera fue configurada por la inversión del capital transnacional, con tecnología extranjera, mientras que la renta se capta (no se produce) en el mercado internacional, formándose un alto nivel de dependencia sobre factores foráneos de producción, que terminan ubicados en una posición de poder político dentro del Estado. La influencia de ese poder generó, en las instituciones públicas, una forma de hacer política que mantuvo bajos niveles de responsabilidad y poca capacidad gerencial, lo que habilitó a la corrupción como un mecanismo de distribución de la renta; además, favoreció a una economía importadora que ha ido desplazando a la producción nacional, la cual no deja de ser considerable.

Si solo se advierten los aspectos económicos del ‘rentismo’, entonces no podrá ser superado. La sola diversificación de la producción no lo resolverá, pues de hecho, el problema económico del ‘rentismo’ está en la ‘distribución’ que reduce a la remuneración del trabajo frente a la remuneración del capital. Esto no es un hecho meramente económico, sino social. No se trata de resolver una ‘economía rentista’ sino una praxis política y una ‘cultura rentista’, basadas en los valores o antivalores que promueve la renta capitalista. La Revolución Bolivariana trata de resolver este asunto, lo que trae presiones internacionales y reacciones intestina que se deben confrontar.

Te puedeinteresar

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

13 de agosto de 2025

CuatroF164_3

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado
Actualidad

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)
Actualidad

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

13 de agosto de 2025
Ni forajido ni narcoestado
Análisis y Contexto

Ni forajido ni narcoestado

13 de agosto de 2025
El arte de la política ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!
Análisis y Contexto

El arte de la política: ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!

12 de agosto de 2025
IMG 20250811 190053 591
Actualidad

Soberanía en las calles: Venezuela alza su voz contra la injerencia internacional

12 de agosto de 2025
Presidente Nicolás Maduro
Análisis y Contexto

La media a voltear

12 de agosto de 2025

Entradas Recientes

DonaldTrumpCara2404

Cada día crece más la cómica del imperialismo

Por Cuatro F
16 de agosto de 2025

Por Diógenes Carrillo.- El ridículo que protagoniza el imperio estadounidense, a nivel mundial, es cada vez más y más grande....

Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Anchorage, Alaska, para mantener un encuentro de alto nivel con el presidente...

Iran denuncia inacción de la ONU ante agresiones israelíes y celebra acuerdo de paz en el Cáucaso

Iran denuncia inacción de la ONU ante agresiones israelíes y celebra acuerdo de paz en el Cáucaso

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

Durante su participación en la reunión de primeros ministros de la Unión Económica Euroasiática (UEE), el vicepresidente iraní, Mohamad Reza...

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El Gobierno Bolivariano, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, recibió este viernes a un nuevo grupo de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Cada día crece más la cómica del imperialismo
  • Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump
  • Iran denuncia inacción de la ONU ante agresiones israelíes y celebra acuerdo de paz en el Cáucaso

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

DonaldTrumpCara2404

Cada día crece más la cómica del imperialismo

16 de agosto de 2025
Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

15 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.