Caracas, 8 de septiembre de 2025 - Hora: 3:43 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

EN CLAVES: ¿Cómo funcionaba la trama del dólar paralelo?

Cuatro F Por Cuatro F
3 de junio de 2025
Lectura de: 4 mins read
A A
EN CLAVES: ¿Cómo funcionaba la trama del dólar paralelo?

Laiguana.tv .- Durante la transmisión del pasado miércoles 28 de mayo de su programa Con el Mazo Dando, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció la detención de 20 personas vinculadas al terrorismo financiero a través de la manipulación del precio del dólar paralelo.

“Nosotros venimos trabajando desde hace días con estos que tienen plataformas para decir que el dólar vale no sé cuánto”, aseguró, al tiempo que indicó que la investigación se llevó a cabo “en silencio” y “sin atropellos de ninguna naturaleza”.

El señalamiento lo hizo al momento de confirmar la detención del Carlos Andrés Pérez Abreu, creador de Monitor Dólar, una de las plataformas que se encargaba de manipular el precio de la moneda estadounidense.

“Ya cayó el primero, ya cayó la primera estructura. Van 20 detenidos”, afirmó.

Hasta ese momento poco se sabía sobre cómo operaban esas plataformas para fijar la tasa del dólar ilegal, sin embargo, con las investigaciones llevadas a cabo por los cuerpos de seguridad del Estado se ha dado a conocer el modus operandi de estas.

En un trabajo publicado por el diario Últimas Noticias se señala la forma en la que trabajaban las plataformas, casas de cambio y cuentas de redes sociales, que se dedicaban a esta forma de terrorismo financiero que afectó gravemente la economía del país y el patrimonio del pueblo venezolano.

Primer eslabón

Uno de los factores detrás de la manipulación del precio de dólar, y el más conocido de todos, son los llamados fijadores de precio, quienes operaban a través de redes sociales, especialmente en Instagram y que servían de referencia para comerciantes inescrupulosos.

Una de las cuentas más populares era precisamente Monitor Dólar, que publicaba el precio del dólar paralelo dos veces al día. Las investigaciones realizadas evidenciaron, según señala Últimas Noticias, que se retroalimentaba de los otros tres factores que manipulaban la divisa.    

Destaca el diario que el gran tráfico que tenían estas cuentas de RRSS y páginas web les permitía obtener ganancias al hacerle publicidad a casas de cambio ilegales y por los avisos insertados por Google.

“La empresa estadounidense les enviaba cheques a los dueños de estas cuentas y se cobraban en bancos de Panamá. Dichos cheques eran cambiados en el país centroamericano por terceros, en efectivo, y de esa manera el dinero era enviado a Venezuela, según las investigaciones policiales y judiciales”, precisa el citado medio de comunicación.

Casa de cambio

El otro factor que incidía en la manipulación de la moneda gringa eran las casas de cambio ilegales, entre ellas: Cambios Rya, cuya sede principal se encuentra en Bogotá, Colombia, y posee una sucursal en el estado Zulia; además de Tu Cambio Ideal LLC, Inversiones Solange Ve y Cambios La Victoria 2018.

Estas empresas se encargaban de funcionar sin permiso de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), como “entidades financieras que captaban dinero del público a nivel de calle”.

P2P

El tercer factor es el llamado comercio P2P, que significa peer-to-peer, persona a persona en español, y que son transferencias instantáneas que se realizan entre particulares y a través de plataformas digitales.

Uno de las 18 aplicaciones vinculadas a esta trama de terrorismo financiero es El Dorado, en la que se podían obtener divisas y criptomonedas a precio de paralelo.

En un video publicado el pasado fin de semana por la periodista Madelein García, y reseñado por Laiguana.tv, se observa a uno de los fundadores de esta aplicación, Guillermo Goncalves, aconsejando a emprendedores, así como a pequeños y medianos comerciantes, a vender sus productos a precio del paralelo.

“Lo que tienen que hacer es seguir llevando su modelo de negocio en dólares, haciendo referencia al dólar paralelo. Esto es muy importante ya que nunca pueden tener un negocio que vaya a pérdida, y realmente el dólar paralelo es el único dólar de mercado libre. No se crean cuentos de que deben estar aceptando pagos a BCV ni nada por el estilo”, decía hace unos pocos meses Goncalves, quien reside en Argentina.

García también mostró un video en el que, tras las primeras detenciones, este sujeto ofreció disculpas y reconoció que el único marcador para tasar el precio del dólar es el Banco Central de Venezuela (BCV).

“Estoy ampliamente arrepentido, ya que de ninguna forma nuestras acciones han estado dirigidas a promover la especulación sobre el dólar paralelo en Venezuela”, señaló, al tiempo que afirmó que “en Venezuela la única fuente oficial del precio del dólar es el Banco Central de Venezuela”.

Compraventa directa

Te puedeinteresar

Los fakenews que huelen a polvora

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025
Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

5 de septiembre de 2025

Otro factor del terrorismo financiero son las aplicaciones de compra y venta directa de divisas. Estas operan fuera del mercado P2P.

Algunas de las más utilizadas son Neomoon, Merú y Kontigo.

Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaNacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Los fakenews que huelen a polvora
Análisis y Contexto

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025
Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática
Actualidad

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

5 de septiembre de 2025
Cuatro Temas Cuatro posturas ante la FANB
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Cuatro posturas ante la FANB

3 de septiembre de 2025
El Capitalismo con traje de guerra
Análisis y Contexto

El Capitalismo con traje de guerra

3 de septiembre de 2025
El espacio vital de Europa del Este
Análisis y Contexto

El espacio vital de Europa del Este

3 de septiembre de 2025
Se desmorona la narrativa de Trump, Ucrania pone en videncia al Occidente Colectivo
Análisis y Contexto

Se desmorona la narrativa de Trump, Ucrania pone en videncia al Occidente Colectivo

3 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Los fakenews que huelen a polvora

Los fakenews que huelen a polvora

Por Gustavo Villapol
7 de septiembre de 2025

Si algo distingue a Estados Unidos no son sus “valores democráticos”, ni su “ejemplo de libertad”, sino su capacidad industrial...

FANB activa nuevos despliegues operacionales para reforzar la soberanía

FANB activa nuevos despliegues operacionales para reforzar la soberanía

Por Johanna Carvajal
7 de septiembre de 2025

El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y Ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe...

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su agradecimiento público a la Comunidad de Estados Latinoamericanos...

Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Los fakenews que huelen a polvora
  • FANB activa nuevos despliegues operacionales para reforzar la soberanía
  • Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Los fakenews que huelen a polvora

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025
FANB activa nuevos despliegues operacionales para reforzar la soberanía

FANB activa nuevos despliegues operacionales para reforzar la soberanía

7 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.