Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 1:34 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

¡ENTÉRATE! Diosdado Cabello cuenta todo sobre el 4F (+Relatos de un soldado)

Cuatro F Por Cuatro F
6 de febrero de 2017
Lectura de: 5 mins read
A A
¡ENTÉRATE! Diosdado Cabello cuenta todo sobre el 4F (+Relatos de un soldado)

La imagen está ahí, 25 años después, como si se desplegara ahora mismo ante sus ojos. La camioneta de su casa apostada frente a los Monolitos, en Los Próceres, esperándolo a la salida de Fuerte Tiuna, y adentro Marleny Contreras, su esposa, con el pequeño hijo, solos, porque el responsable de acompañarlos, de protegerlos esa noche, no llegó a cumplir esa parte del plan. La conversación es breve y para despedirse, ella tan solo le dice: «Haz lo que tengas que hacer».

Te puedeinteresar

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Es la noche del 3 de febrero de 1992, los acontecimientos apenas comienzan pero hay ya ignición en la mecha. La insurrección es un hecho. Con esa imagen en sus ojos, el teniente Diosdado Cabello se monta en su carro (Imagínate: ¡un súper Montecarlo!, chistea el hoy vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela) y parte. A lo que tiene que hacer.

Toma rumbo al Colegio La Salle para verificar, en las inmediaciones, las antenas de telecomunicación, sin saber aún que jamás servirían. Después, como a las 11:00 de la noche, decide pasar por el Palacio de Miraflores y llega “cuando está entrando Pérez con dos motorizados”. Sí, Carlos Andrés, el Presidente. “Yo llamo a Antonio Rojas Suárez y ahí se activa la cosa en Fuerte Tiuna, sin vuelta atrás”.

Un grupo va al Batallón Ayala con la orden de robarse unos tanques. La primera parte de la misión es fácil, fusil mediante: encañonados, los oficiales del Ayala entregan lo que se les pide. Lo difícil viene después: ninguno de los participantes en el asalto sabe de blindados, ninguno tiene idea “ni de cómo manejarlos, ni de cómo dispararlos, ni nada”.

“Eran los locos, que salían con unos tanques, más cargados de ganas que de otras cosas”, cuenta.

Entretanto, Cabello emprende el regreso hacia Fuerte Tiuna. Al encarar la autopista Valle- Coche, ve venir, por el canal contrario, la fila de acorazados verdes. “No me preguntes cómo: salté la isla y me puse detrás del último”. Uno de los alzados lo reconoce. “¡Es Diosdado!”, grita, y eso posiblemente lo salva de ser recibido a tiros por su propia gente.

Decide adelantar a los tanques y, ubicado en la vanguardia, se aposta en los cruces para parar el tráfico y garantizarle el paso a los blindados. Son cuatro y los conducen Ronald Blanco La Cruz, Antonio Rojas Suárez, Carlos Aguilera e Iván Freitez.

“Pasamos por Plaza Venezuela. Te juro que es una de las cosas más emocionantes que he vivido. Pasar por ahí y sentir la alegría de la gente cuando nos vio, porque íbamos a hacer lo que ellos querían que se hiciese hace tiempo: ‘¡Saquen a esos coño e’ madres!’, nos decían los que estaban comiendo perros calientes a esa hora”.

Desde Plaza Venezuela, los gigantes acorazados toman la subida de Maripérez, doblan a la izquierda en la esquina de la Hermandad Gallega, avanzan por la avenida Andrés Bello, recorren la Urdaneta hasta Miraflores. Y allí los reciben a plomo limpio. “Ya estaban alertados de que nosotros íbamos en una operación, pero igualito nos esperaba la gente en la calle, la gente celebrando. ‘Ahí van los locos’, se dirían”.

diosdado-cabello

El falso muerto

Esos cuatro blindados son los únicas tropas que llegan al Palacio Presidencial por la Urdaneta, el resto del asalto se emprende desde Pagüita. Las ráfagas de tiros son inmediatas, y los heridos también. Las esquirlas de una bala que pega en la escotilla recién abierta impactan en la cara de Ronald Blanco La Cruz, que cae con el rostro atravesado por hilos de sangre. Lo dan por muerto.

En el Batallón Pepe Alemán, en Quinta Crespo, un grupo de setenta hombres con sus fusiles –al mando de un tal capitán Pimentel- debía esperar la orden de activarse para ir a Palacio. Cabello va por ellos, siempre en su carro, vestido de civil pero con el brazalete tricolor. Van con él tres compañeros. La cadencia de las balas es el estridente soundtrack de la operación.

En el Batallón, donde además funciona la intendencia del Ejército, todo es oscuridad y silencio. Ni Pimentel, ni hombres. Cabello da una segunda vuelta y un instante después el flamante súper Montecarlo es un colador. Pimentel había delatado. “¡Lo que nos echaron fue plomo parejo!”. Su reflejo es sacar la pistola: ¡Pa, pa, pa! Y en cuestión de segundos, el chasquido sordo del percutor ya sin balas. En cambio, los disparos de FAL siguen agujereando la carrocería del vehículo. Al teniente no se le ocurre más salida que hacerse el muerto.

Cabello recuerda que estaba tirado en el carro cuando abrieron la puerta del Montecarlo para sacar su “cadáver”.

-¡Está muerto! -dijo uno.

-Coño, ¿y quién es?

-Es Diosdado. 

Diosdado, así, a secas, porque a él rara vez lo llamaban por su apellido. O al menos eso es lo que recuerda. Tras sacarlo del carro, lo tiran en la acera para buscar dónde tenía el tiro. Sin una sola herida de bala que exhibir, el cadáver recibe un culatazo de FAL entre las costillas. El cadáver, ahora con costilla fracturada, no consigue reprimir un grito de dolor.

A partir de ese momento, el capitán y sus tres acompañantes se convierten en la piña de boxeo de la oficialidad que los rodea. “Nos golpearon, nos insultaron, se burlaron. Y yo, rebelde y alzado, solo les decía vainas como: ‘No joda, ¡ya van a ver cuando caigan! ¡Ya vamos a ganar!”.

Pero la esperanza dura hasta que dejan de escuchar, a lo lejos, el concierto de tiros. Entonces un oficial lanza sentencia lapidaria: “Ajá, se rindieron. ¿Y ahora, quién los va a ayudar?”.

Y van a dar al Cuartel San Carlos. Allí, a la mañana siguiente, se enterarían del “por ahora” del Comandante Hugo Chávez.

Nazareth Balbás /Redacción Web.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025
Uno podría decir que más que victorias y derrotas, porque no sabemos qué pasará en adelante, estamos ante lecciones y posibles reorganizaciones estratégicas y tácticas a partir de lo que ha sucedido estos primeros 12 días
Análisis y Contexto

¿Alto al fuego o cortina de humo?

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias
  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

30 de junio de 2025
De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.