Caracas, 6 de agosto de 2025 - Hora: 10:38 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Gaza celebra acuerdos entre drones de guerra y petardos de paz

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
23 de enero de 2025
Lectura de: 5 mins read
A A
“Seremos la administración más pro-Israel de la historia”, declaró el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en la víspera de la toma de posesión de Donald Trump, el 20 de enero

“Seremos la administración más pro-Israel de la historia”, declaró el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en la víspera de la toma de posesión de Donald Trump, el 20 de enero

“Seremos la administración más pro-Israel de la historia”, declaró el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en la víspera de la toma de posesión de Donald Trump, el 20 de enero

En Gaza, los sobrevivientes del genocidio sionista han celebrado comprensiblemente la firma del anunciado acuerdo entre el gobierno de Netanyahu y Hamás, que prevé un alto al fuego e intercambio de prisioneros. La explosión de petardos, sin embargo, se ha mezclado con la de drones y bombas, que quisieron matar al mayor número posible de personas antes de que el acuerdo entrase en vigor el 19 de enero; y también inmediatamente después.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

Ya ha empezado en Jenin, ciudad que es símbolo de la resistencia palestina a la ocupación, una ofensiva que promete ser de enormes proporciones. El genocida Benyamin Netanyahu la llama el «Muro de Hierro». La referencia es al manifiesto ideológico del líder sionista, Zeev Jabotinsky, quien estableció en 1923 el modelo a seguir: rodear la población nativa de un inviolable “muro de hierro”, y negarse a todos acuerdos entre “nosotros y los árabes palestinos».

Desde el miércoles (22.01.2025), cuando se anunció el alto al fuego, van más de 300 heridos y 113 muertos, incluidos 28 niños y 31 mujeres. Una masacre que se repite desde el 7 de octubre de 2023, cuando la resistencia burló los muros del ocupante, pagando hasta ahora un balance oficial de 45.800 muertos, que podrían, sin embargo, ser 70.000. Un gesto heroico, que obligó al mundo a enfrentar la violencia de la ocupación sionista que, desde 1948, busca borrar la existencia del pueblo palestino de los mapas, con la complicidad de Occidente que permitió la creación de “Israel”.

Considerando el equilibrio de poder en el mundo, el papel del sistema de la OTAN en apoyo al régimen sionista, la subordinación de los regímenes árabes y la implicación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) con el ocupante, no es difícil imaginar la fragilidad de la tregua. “Seremos la administración más pro-Israel de la historia”, declaró el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en la víspera de la toma de posesión de Donald Trump, el 20 de enero.

Y hay que recordar que fue el propio Trump, en su primer mandato, quien inició los Acuerdos de Abraham, con la declaración conjunta entre el régimen sionista, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Estados Unidos, el 13 de agosto de 2020. La propuesta del magnate previó la anexión del 30% de Cisjordania. Una intención que el régimen de Netanyahu, empujado además por la extrema derecha de los colonos –la más agresiva– pretende hacer realidad. Y, por este motivo, ya ha anunciado la liberación de los siete colonos que se encuentran en detención administrativa. Así quiso señalar que el alto el fuego no será definitivo, y está cumpliendo sus amenazas con acciones, con el comienzo de una campaña militar que, desde Jenin, se extenderá a otras ciudades donde “Israel” quiere «erradicar el terrorismo» y continuar la «destrucción de Hamás»…

La resistencia del 7 de octubre ha trastocado el juego y puesto en crisis las alianzas, nuevamente sacudidas por los cambios en curso en Siria. Conflictos que se entrecruzan con la guerra en Ucrania, en el juego energético que se ha reabierto con la triangulación entre Arabia Saudí, Rusia e Israel. Y que repercute en el seno de los BRICS, la alianza que está rediseñando un mundo multicéntrico y multipolar, alternativo a la hegemonía de los EEUU, y que ha entrado en la arena geopolítica que involucra a la región del Medio Oriente y se cruza con ella.

Gracias a la mediación de China, se ha iniciado un proceso de distensión entre Irán y Arabia Saudita, países incluidos en el BRICS+6. Arabia Saudita casi ha triplicado sus importaciones de fueloil procedente de Rusia. Sin embargo, los Acuerdos de Abraham podrían complicar las relaciones al colocar a Riad en ventaja sobre Moscú en el mercado israelí.

Debido a la crisis energética internacional, las empresas sionistas ya han obtenido enormes ganancias con la venta de gas natural, incrementadas aún más por el descubrimiento de los yacimientos de Tamar y Leviatán, que permitieron al régimen convertirse en exportador de gas. La acción del 7 de octubre también tuvo como objetivo el gasoducto del Mediterráneo Oriental, a través del cual “Israel” transporta gas a Egipto desde Ashkelon hasta Arish.

La magnitud del desafío ha determinado las negociaciones de alto el fuego, y la certeza en parte de la resistencia palestina (unida a Gaza, a pesar de las comprensibles diferencias internas) de que habrá repercusiones, tanto en Palestina como en la región; al menos durante los próximos diez años.

En primer plano, está la gestión de la reconstrucción, la imposición de un plan que los palestinos pretenden dirigir completamente, con un papel importante de las Naciones Unidas y en particular de la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas de ayuda a los refugiados palestinos, atacada por el régimen sionista. Para retirar los escombros de Gaza se llegará al menos hasta 2040 y se necesitarán alrededor de 40 mil millones de dólares.

Destruir para reconstruir según los intereses del complejo militar-industrial y del nuevo tecnofeudalismo que lo sustenta con el poder de las redes sociales. Ésos son los objetivos de las potencias hegemónicas, tanto en Gaza como en Ucrania: con el añadido de que, en Palestina, la ocupación ha constituido y constituye un laboratorio de experimentación de alto nivel de toda la industria bélica que tiene como correlato la sociedad de control.

Durante años se han probado las armas más sofisticadas en la piel de los palestinos y se ha dado uso a las investigaciones universitarias más avanzadas, que luego se utilizan en los controles y deportaciones de migrantes en las fronteras y en la represión de levantamientos populares, como ha sucedido en Colombia en los últimos años.

Por ello, la resistencia tendrá que intentar ser el principal punto de referencia, para impedir, con la máxima unidad, tanto los proyectos de colaboración con el enemigo en la Franja de Gaza, en Cisjordania o en los campos de refugiados, como la entrada de ONG y empresas de los países occidentales interesados en la explotación descontrolada de territorios ya devastados.

Ciertamente no es una tarea fácil y requiere el apoyo activo de aquellos que han despertado a la lucha gracias al compromiso de los jóvenes árabes de tercera generación, interesados en una paz que sólo es posible con la justicia social y el fin de la ocupación colonial.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

uribe 5

Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Bogotá rechazó este lunes la solicitud de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez para suspender...

IMG 20250805 120820 562

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó el sólido desempeño de la economía nacional al registrar...

IMG 20250805 115144 248

Presidente Maduro denuncia a Nayib Bukele por crímenes de Lesa Humanidad

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

Durante la emisión Nº 87 de su programa "Con Maduro+", el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,...

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó este lunes la necesidad de profundizar grandes cambios...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez
  • Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región
  • Presidente Maduro denuncia a Nayib Bukele por crímenes de Lesa Humanidad

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

uribe 5

Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez

5 de agosto de 2025
IMG 20250805 120820 562

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región

5 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.