Caracas, 15 de mayo de 2025 - Hora: 12:52 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Geografía interseccional para la Revolución Urbana

Carolys Pérez Por Carolys Pérez
24 de abril de 2023
Lectura de: 2 mins read
A A
Geografía interseccional para la Revolución Urbana

Por: Carolys Pérez @Carolyshelena

Te puedeinteresar

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025

Hace unos días conversaba sobre la construcción del Socialismo Bolivariano y Feminista desde lo urbano, y pensaba lo siguiente: en el ámbito mundial, tan solo 10% de los puestos directivos en estudios de arquitectura y diseño urbano son ocupados por mujeres; esto nos convoca a poner el punto de foco, si pensamos que todos los territorios son una construcción social y nuestras configuraciones urbanas están pensadas por y para hombres.

¿Qué propone la geografía con perspectiva interseccional y perspectiva de género? Esta ramificación de lo posible, en un país cuyos territorios en el campo de lo social, político y académico están de forma notoria y movilizadora liderado por mujeres; invita a mirar los espacios que nos rodean, nuestros entornos sociales, nuestros entornos naturales y las formas en que han sido moldeados por ideas de género y relaciones de poder.

Entonces, si consideramos que siempre estamos pensando en cómo interactúan la revolución y el poder popular. En términos de la ciudad, usar ese lente de género significa cuestionarse cómo lo urbano está organizado en términos de transporte y consumo, preguntando: ¿de quién son las vidas que se construyeron para reflejar? ¿Quién está siendo incluido en la construcción de la ciudad y quién ha sido excluido? ¿Y cómo esas cosas continúan afectando la vida de diferentes grupos de personas?

Para poder alcanzar este objetivo, el trabajo de las  AVV, los CTU y la cartografía social, trabajando en armonía, es clave. Pues, en la medida en la que el ejercicio de funcionamiento de la auto-organización, logre dinamizar los requerimientos propios y reales de los espacios; construir la ciudad posible será mucho más sencillo, ejemplo de esto, la experiencia de Villa Zamora 21, en el municipio Zamora del estado Bolivariano de Miranda.

Aunque, quizás, desde la llegada de la Revolución, dar las cosas por sentado no es un camino; como vanguardia o cabezas de equipo en medio de las incansables jornadas, es posible que a veces podamos subestimar el conocimiento que el pueblo, habitante y sujeto activo de los espacios posee. Por lo que necesitamos, no solo, escuchar a la comunidad; necesitamos seguir fortaleciendo su incorporación al diseño, si queremos ciudades inclusivas e interseccionales.

El espacio urbano determina cómo organizar nuestra vida y nuestra comunidad, en definitiva, nuestra sociedad. Desde ese punto de vista refleja y reproduce los estereotipos de género con los que hemos crecido y convivimos. Lo que exacerba la necesidad de fomentar ciudades y territorios inclusivos; poner los cuidados en el centro a través de los liderazgos del pueblo mujer, promoviendo  una responsabilidad compartida que ponga a las mujeres al frente, para lograr resiliencia, proximidad y comunidades que cuiden para el alcance pleno del buen vivir.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi
Análisis y Contexto

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
Hoy la batalla sigue su paso ante quienes tratan de revivir el espanto nazi-fascista, mientras procuran reescribir la historia, despachando alegremente el aporte a la humanidad del pueblo ruso
Análisis y Contexto

80 años de una batalla que continúa

12 de mayo de 2025
El presidente Maduro, recibido con aplausos a su entrada en la Plaza Roja, firmó importantes acuerdos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, confirmando el papel central del socialismo bolivariano en la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar
Análisis y Contexto

La “tiranía disfrazada” de la democracia burguesa

10 de mayo de 2025
Las malas mañas no se pierden…
Análisis y Contexto

El ladrón de niños

9 de mayo de 2025
Comunistas
Análisis y Contexto

Comunistas

9 de mayo de 2025

Entradas Recientes

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

“Con júbilo y profunda emoción recibimos la noticia del regreso de Maikelys, un logro alcanzado gracias al firme liderazgo del...

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

El 14 de mayo de 2025 quedará grabado en la historia como un día de alegría, dignidad y justicia para...

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Por Cuatro F
13 de mayo de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • «Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades
  • Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza
  • Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

14 de mayo de 2025
Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.