Caracas, 13 de agosto de 2025 - Hora: 8:37 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Geografía interseccional para la Revolución Urbana

Carolys Pérez Por Carolys Pérez
24 de abril de 2023
Lectura de: 2 mins read
A A
Geografía interseccional para la Revolución Urbana

Por: Carolys Pérez @Carolyshelena

Hace unos días conversaba sobre la construcción del Socialismo Bolivariano y Feminista desde lo urbano, y pensaba lo siguiente: en el ámbito mundial, tan solo 10% de los puestos directivos en estudios de arquitectura y diseño urbano son ocupados por mujeres; esto nos convoca a poner el punto de foco, si pensamos que todos los territorios son una construcción social y nuestras configuraciones urbanas están pensadas por y para hombres.

¿Qué propone la geografía con perspectiva interseccional y perspectiva de género? Esta ramificación de lo posible, en un país cuyos territorios en el campo de lo social, político y académico están de forma notoria y movilizadora liderado por mujeres; invita a mirar los espacios que nos rodean, nuestros entornos sociales, nuestros entornos naturales y las formas en que han sido moldeados por ideas de género y relaciones de poder.

Entonces, si consideramos que siempre estamos pensando en cómo interactúan la revolución y el poder popular. En términos de la ciudad, usar ese lente de género significa cuestionarse cómo lo urbano está organizado en términos de transporte y consumo, preguntando: ¿de quién son las vidas que se construyeron para reflejar? ¿Quién está siendo incluido en la construcción de la ciudad y quién ha sido excluido? ¿Y cómo esas cosas continúan afectando la vida de diferentes grupos de personas?

Te puedeinteresar

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

13 de agosto de 2025

Para poder alcanzar este objetivo, el trabajo de las  AVV, los CTU y la cartografía social, trabajando en armonía, es clave. Pues, en la medida en la que el ejercicio de funcionamiento de la auto-organización, logre dinamizar los requerimientos propios y reales de los espacios; construir la ciudad posible será mucho más sencillo, ejemplo de esto, la experiencia de Villa Zamora 21, en el municipio Zamora del estado Bolivariano de Miranda.

Aunque, quizás, desde la llegada de la Revolución, dar las cosas por sentado no es un camino; como vanguardia o cabezas de equipo en medio de las incansables jornadas, es posible que a veces podamos subestimar el conocimiento que el pueblo, habitante y sujeto activo de los espacios posee. Por lo que necesitamos, no solo, escuchar a la comunidad; necesitamos seguir fortaleciendo su incorporación al diseño, si queremos ciudades inclusivas e interseccionales.

El espacio urbano determina cómo organizar nuestra vida y nuestra comunidad, en definitiva, nuestra sociedad. Desde ese punto de vista refleja y reproduce los estereotipos de género con los que hemos crecido y convivimos. Lo que exacerba la necesidad de fomentar ciudades y territorios inclusivos; poner los cuidados en el centro a través de los liderazgos del pueblo mujer, promoviendo  una responsabilidad compartida que ponga a las mujeres al frente, para lograr resiliencia, proximidad y comunidades que cuiden para el alcance pleno del buen vivir.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado
Actualidad

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)
Actualidad

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

13 de agosto de 2025
Ni forajido ni narcoestado
Análisis y Contexto

Ni forajido ni narcoestado

13 de agosto de 2025
El arte de la política ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!
Análisis y Contexto

El arte de la política: ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!

12 de agosto de 2025
IMG 20250811 190053 591
Actualidad

Soberanía en las calles: Venezuela alza su voz contra la injerencia internacional

12 de agosto de 2025
Presidente Nicolás Maduro
Análisis y Contexto

La media a voltear

12 de agosto de 2025

Entradas Recientes

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Por Gustavo Villapol
13 de agosto de 2025

Cada vez que a la derecha mundial se le agotan los planes, recurre a los cuentos. Y entre sus cuentos...

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

Por Cuatro F
13 de agosto de 2025

El equipo del Cuatro F  realizó un resumen los principales hallazgos del Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la ONUDD,...

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

Por Johanna Carvajal
13 de agosto de 2025

Un amplio consenso en defensa de la soberanía nacional y la estabilidad política fue revelado en el más reciente estudio...

Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 

Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 

Por Johanna Carvajal
13 de agosto de 2025

En nombre del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la integrante de la Dirección Nacional de la tolda roja y...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado
  • ¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)
  • 82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

13 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.