Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 8:24 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Hasta marzo de 2018 seguirán estables acuerdos de países petroleros

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
24 de noviembre de 2017
Lectura de: 2 mins read
A A
Hasta marzo de 2018 seguirán estables acuerdos de países petroleros

La IV cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que se celebra en la ciudad boliviana de Santa Cruz ha constituido un espacio para asentar más el diálogo, la comunicación y los acuerdos entre los productores para seguir estabilizando el mercado de los hidrocarburos, indicó este viernes el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Te puedeinteresar

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025

«Hay buenas noticias sobre la ratificación de los acuerdos de producción que han permitido ir estabilizando el mercado y lograr una recuperación sostenida de los precios de los hidrocarburos», anunció durante su participación en el encuentro.

Destacó que el FPEG «reúne en su seno a buena parte de los países que hacemos vida en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep)».

El jefe de Estado planteó que gracias al esfuerzo diplomático, los 14 integrantes de la Opep y 10 productores externos suscribieron a finales de 2016 el acuerdo Opep+, que planteó un recorte conjunto de la extracción de crudo de 1,8 millones de barriles diarios, como medida para contrarrestar la sobre oferta de petróleo, estabilizar el mercado e impulsar la recuperación del precio del oro negro.

En transmisión de VTV recordó que desde 2014 el mercado energético afrontó la caída de los precios «más prolongada y dramática que hayamos conocido en 60 años».

No obstante, señaló que el cumplimiento del recorte ha brindado estabilidad y permitido impulsar el incremento del precio del petróleo, que marcó mínimos de 20 y 30 dólares, y que en la actualidad oscila entre 55 y 60 dólares por barril.

Por tal motivo exhortó a los países del acuerdo Opep+ a continuar en la senda del diálogo y la cooperación para promover que el crudo continúe en alza y en una valorización justa.

«Es lo que convendría a la economía mundial, una estabilidad a mediano plazo de los precios del petróleo», expresó.

El 30 de noviembre los países Opep y No Opep se reunirán en Viena, Austria, para decidir si mantendrán el más allá de finales de marzo de 2018.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi
Análisis y Contexto

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
Hoy la batalla sigue su paso ante quienes tratan de revivir el espanto nazi-fascista, mientras procuran reescribir la historia, despachando alegremente el aporte a la humanidad del pueblo ruso
Análisis y Contexto

80 años de una batalla que continúa

12 de mayo de 2025
El presidente Maduro, recibido con aplausos a su entrada en la Plaza Roja, firmó importantes acuerdos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, confirmando el papel central del socialismo bolivariano en la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar
Análisis y Contexto

La “tiranía disfrazada” de la democracia burguesa

10 de mayo de 2025
Las malas mañas no se pierden…
Análisis y Contexto

El ladrón de niños

9 de mayo de 2025
Comunistas
Análisis y Contexto

Comunistas

9 de mayo de 2025

Entradas Recientes

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia
  • Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.