Caracas, 15 de mayo de 2025 - Hora: 3:53 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Jorge Rodríguez: Mano de hierro contra los «traidores»

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
7 de febrero de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
Jorge Rodriguez

Jorge Rodriguez

Tomó el ritmo poético de la invectiva y el político del «j’accuse» —yo acuso, repetido ilustrando cada motivo—, la requisitoria pronunciada por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional. Palabras fuertes, antes de la votación en una sesión a su manera histórica, durante la cual se decidió quitarles la inmunidad parlamentaria a algunos diputados y diputadas, detenidos por cargos de narcotráfico, corrupción e incluso financiación del terrorismo. Se trata de un alcalde del estado Zulia, electo con el PSUV, de un diputado por el partido Evangélico Ora y de un parlamentario electo al Consejo Legislativo del Táchira, integrante del partido Podemos. También está detenido un diputado suplente del partido Primero Venezuela, perteneciente al grupo opositor moderado de Luís Britto.

Te puedeinteresar

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025

Traidores del juramento para llevar a cabo lo que, para Rodríguez, es considerado un «apostolado». Una tarea que exige abnegación total, tiempo dedicado al ejercicio de los asuntos públicos, lo que implica renuncia, sacrificio e ideales encaminados al bien común. Una función que contrasta con el despliegue de un lujo que los elegidos no podían permitirse como ciudadanos de a pie, y que debe ser visto por el resto de los diputados, que no pueden dar la espalda, sino actuar para contrarrestar la deriva. Una función que además es incompatible con la cercanía a grandes empresarios. De lo contrario, agregó Rodríguez, ¿cómo podemos entonces presentar leyes contra la explotación capitalista, leyes de carácter socialista? Quienes no se sientan a la altura —volvió a decir— pueden «acudir a mí en privado, para ser relevados del cargo». En ningún caso, se debe enturbiar la bandera del proceso bolivariano, al que el Comandante Chávez ha dedicado hasta el último momento de su vida.

Las detenciones forman parte del operativo Mano de Hierro, anunciado como parte del proceso de renovación y retorno a los orígenes del chavismo, resumido en las «3R.Nets». Propongo —había dicho el presidente Maduro— “un nuevo sistema de transición al Socialismo 2022-2030, basado en la práctica, la verdad y nuestros sueños. Las 3R.Nets: Resistencia ante las agresiones imperiales, Renacimiento del espíritu original de la Patria, y Revolucionar todo permanentemente para hacerlo todo mejor”. Además de los diputados, otra línea de investigación castigó la corrupción ligada al tráfico de gasolina, llevando a la cárcel a otro alcalde, un juez, un militar, el dueño de una gasolinera y otras 8 personas buscadas.

Por eso, tanto en el discurso de Rodríguez como en la rueda de prensa del PSUV —que prepara su V congreso en la histórica fecha del 4 de febrero—, volvió a referirse con más fuerza a los discursos del Libertador y al mensaje de Chávez, que dio origen a las aspiraciones populares inspirándose en el «árbol de las tres raíces» (Simón Rodríguez, Simón Bolívar y Ezequiel Zamora) para llevar a cabo la insurrección cívico-militar. Una operación que le arrancó la careta a esa democracia disfrazada, ya desenmascarada por la revuelta popular del Caracazo: que estalló a 14 días del inicio de la gestión del presidente socialdemócrata Carlos Andrés Pérez (CAP), quien regresaba con mucha expectativa tras su anterior mandato en 1973-78. CAP heredó un país cuya deuda externa se comía el 50% de los ingresos; ya en crisis por la caída del precio del petróleo que arrastraba consigo a todo el aparato productivo. El propio CAP, en marzo de 1990, describió la situación en estos términos en un artículo de El Nacional: A la crisis económica (más del 62% de la población en extrema pobreza) se habían sumado los preocupantes niveles de desnutrición, mortalidad infantil, deserción escolar, burocracia y desprestigio del poder judicial. En ese momento en Venezuela se hablaba de “delitos sin delincuentes”. Una democracia burguesa «agonizante» y un nivel de corrupción desenfrenado, denunció Chávez durante y después de su detención en Yare.

Solo algún demagogo incurable, ajeno a los problemas que se presentan en las revoluciones, especialmente en un sistema-mundo dominado por la globalización capitalista, puede sentirse exento de asumir sus responsabilidades. Y, de hecho, Jorge Rodríguez se refirió precisamente a la responsabilidad, recordando las palabras de Fidel cuando tuvo que juzgar al general Arnaldo Ochoa, héroe de la revolución, por narcotráfico en 1989. No le concedieron atenuantes y lo fusilaron, pero Fidel, en una larga requisitoria, también se preguntó dónde podrían estar sus errores como líder del Partido Comunista. Una pregunta ineludible que, sin embargo, debe plantearse en términos materialistas.

Ya en la época de Lenin y la Revolución de Octubre, el revolucionario comunista explicó bien los términos de la cuestión en dos artículos escritos en marzo de 2023: “Cómo reorganizar la inspección obrera y campesina (Propuesta en el XII Congreso del Partido)”, y “ Mejor menos, pero mejor”. Abordó el tema de los límites que se encuentran en el desmantelamiento del viejo Estado y la construcción de uno nuevo en condiciones atrasadas de desarrollo, definiendo los términos para renovar profundamente la Comisión Central de Control: no plantear “las necesidades de la burguesía europea, sino las que son dignas de un país que se ha propuesto la tarea de convertirse en un país socialista”.

Incluso la diputada feminista, María León, tras denunciar que jóvenes diputadas, a quienes la revolución bolivariana les permitió el poder político también se habían desviado del camino; propuso una ley que establezca de manera permanente el control social. El exguerrillero comunista, Fernando Soto Rojas, analizó el desvío de principios como parte de la guerra multifacética y multidimensional, en la que la corrupción de los jóvenes y las infiltraciones juegan un papel importante.

Desacreditar el papel del Estado, socavar la confianza y la cohesión del pueblo demostrando que «el socialismo ha fracasado» es parte de la estrategia de «caos controlado» decidida por el imperialismo que, ante la pérdida de hegemonía de su modelo, va como hasta el punto de poner precio a las cabezas de los líderes bolivarianos, acusándolos de «narcotráfico».

Y mientras una derecha golpista e impresentable se regocija con estas detenciones, considerándolas una confirmación de sus acusaciones, la revolución bolivariana demuestra, una vez más, que tiene los anticuerpos para regenerarse y se prepara para dictar nuevas reglas en este febrero rebelde: «juntando flores, tocando puertas, juntando sol hasta llegar».

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi
Análisis y Contexto

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
Hoy la batalla sigue su paso ante quienes tratan de revivir el espanto nazi-fascista, mientras procuran reescribir la historia, despachando alegremente el aporte a la humanidad del pueblo ruso
Análisis y Contexto

80 años de una batalla que continúa

12 de mayo de 2025
El presidente Maduro, recibido con aplausos a su entrada en la Plaza Roja, firmó importantes acuerdos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, confirmando el papel central del socialismo bolivariano en la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar
Análisis y Contexto

La “tiranía disfrazada” de la democracia burguesa

10 de mayo de 2025
Las malas mañas no se pierden…
Análisis y Contexto

El ladrón de niños

9 de mayo de 2025
Comunistas
Análisis y Contexto

Comunistas

9 de mayo de 2025

Entradas Recientes

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

“Con júbilo y profunda emoción recibimos la noticia del regreso de Maikelys, un logro alcanzado gracias al firme liderazgo del...

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

El 14 de mayo de 2025 quedará grabado en la historia como un día de alegría, dignidad y justicia para...

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Por Cuatro F
13 de mayo de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • «Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades
  • Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza
  • Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

14 de mayo de 2025
Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.