Caracas, 3 de agosto de 2025 - Hora: 7:27 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Juventud y Estudiantes Antifascistas

Alí Ramón Rojas Olaya Por Alí Ramón Rojas Olaya
11 de diciembre de 2024
Lectura de: 7 mins read
A A
Juventud y Estudiantes Antifascistas

Juventud y Estudiantes Antifascistas

El 22 de noviembre de 2024, la ministra del poder popular para la juventud inauguró, en Caracas, el Congreso Mundial de Juventud y Estudiantes Antifascistas. En el evento, Diosdado Cabello dijo que «la juventud es la esperanza para emprender la lucha contra el fascismo«.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

Redes ¿Sociales?

El modelo civilizatorio occidental, al ver peligrar su hegemonía en el siglo XXI, creó tecnologías digitales elaboradas como redes, para sembrar en la psique colectiva de las masas odio, temor e ira.

Los grupos ultraderechistas, en sus roles de superhéroes digitales y belicistas contraculturales no sólo atacan al bolivarianismo y a los movimientos sociales, sino que están ganando batallas que se libran online por los corazones y las mentes de la juventud. El odio cibernético tiene consecuencias como el fascismo y el neofascismo, y el entrelazamiento con los grupos de odio de la extrema derecha.

¿Qué es el fascismo?

El fascismo es la carta bajo la manga que el capitalismo lanza cuando ve trastabillar su poder. El fascismo es también un movimiento político y sistema de gobierno totalitario de extrema derecha que se opone a la verdadera democracia, al comunismo y a la internacionalización. Defiende la superioridad de la raza, la plutocracia, la necesidad de emplear la violencia contra los que considera sus enemigos y una mala concepción de patria. Los regímenes fascistas se caracterizan por tener rasgos personalistas, militaristas y corporativistas.

El concepto tiene su origen en la palabra latina fasces, nombre de las insignias que portaban los magistrados de la antigua Roma como símbolo de autoridad.

El fascismo surgió tras la Primera Guerra Europea (conocida mediáticamente como Primera Guerra Mundial) y la crisis económica que la siguió. La burguesía, empobrecida, veía con temor el auge del movimiento obrero, especialmente tras el triunfo de la revolución bolchevique en Rusia en 1917. Frente a ello, el fascismo se presentó como enemigo visceral de la ideología marxista.

La juventud en la mira del fascismo

«Nuestra principal apuesta será la juventud. La corromperemos, desmoralizaremos y pervertiremos», dice Allen Dulles (1893-1969), director de la CIA entre 1953 y 1961, en las presentaciones de su libro El arte de la inteligencia (1963). Para lograr tan nefasto fin es vital: «Inocular en la literatura, cine y teatro, el reflejo y el enaltecimiento de los más bajos sentimientos humanos, encumbrando, por todos los medios, a ‘artistas’ que siembren el culto al sexo, violencia, sadismo, traición, cualquier tipo de inmoralidad«.

Durante la guerra de Vietnam, en un centro de entrenamiento de Parris Island, el sargento de artillería Hartman les dice a los jóvenes reclutas: «Ustedes serán armas mortales, embajadores de la muerte«. Esta es la preparación que convertirá a la juventud angloamericana en marines. Se trata del film Nacido para matar (Full metal jacket, 1987) de Stanley Kubrick (1928-1999).

Sobre los jóvenes expresó Adolf Hitler (1989-1945) en 1933: «Mi programa para educar a la juventud es difícil. La debilidad debe ser combatida. En mis castillos de la Orden Teutónica una juventud crecerá y frente a ella el mundo temblará. Quiero una juventud fuerte, dominante, intrépida, cruel. La juventud debe ser todo esto. Deben aguantar el dolor. No debe haber nada débil y suave acerca de ellos. La libre y espléndida bestia de la presa debe brillar nuevamente desde sus ojos… Así es como erradicaré miles de años de la domesticación humana… Así es como crearé el Nuevo Orden».

En 1924 la juventud italiana comenzó a cantar: «¡Juventud, juventud, primavera de belleza, en la aspereza de la vida tu canto retumba y se va!». Se trata de la Giovinezza, himno del Partido Nacional Fascista de Benito Mussolini (1883-1945) entonado en la República de Saló, amargamente retratada por Pier Paolo Pasolini (1922-1975) en Saló: los 120 días de Sodoma (1975) en la que la cúpula del poder fascista tomó jóvenes para convertirlos en coprófagos y experimentar en ellos violaciones, desollamientos y demás atrocidades.

Superficialidad al ataque de la juventud

El cine made in Hollywood, los programas de televisión como The Ellen Degeneres Show, Keeping up with the Kardashians, Jersey Shore, The Bachelor, y las series estadounidenses como los Simpsons, Two and a half men, Friends, American dad, Big bang theory, Feud, The Handmaid’s Tale, 24: Legacy, Famous In Love, American Gods, CSI, Juego de tronos, entre muchas otras, adormecen las conciencias. Emponzoñan antivalores sin que la audiencia, en su mayoría jóvenes, sientan la picada. Logran despolitizar y borrar cualquier atisbo de lucha de clase. Cuando ésta intenta aparecer es resuelta con un acto de caridad, una limosna y ya. Tales series forman parte de un «diversificado sistema propagandístico» con el cual «Estados Unidos debe imponerle su visión, estilo de vida e intereses particulares al resto del mundo«, explica Allen Dulles en el libro referido.

Cuando vemos a nuestros jóvenes oír y bailar sin ningún tipo de criterio letras de reguetones como por ejemplo: «Hija ‘e Lucifer, por dentro te lo vo’a esconder«, o «Voy a hacerte una llave con un perreo agresivo y hacerte la dormilona pa después meterte el chino» o «Darte como una perra, como una cualquiera, jalarte por el pelo, agarrarte por el suelo, usarte como escoba, aúlla como loba. Uh me la chupa, me la soba, uh y la leche me la roba, ella se hace la más boba, malparida, piroba«, uno sabe que el pensamiento de Allen Dulles, del sargento de artillería Hartman y de los fascistas de Saló, está siendo usado por los laboratorios hegemónicos de transculturización para envilecer a un sector de la juventud venezolana. O cuando vemos a jóvenes haciendo barricadas, lanzando morteros, quemando edificios, incendiando afrodescendientes, uno se pregunta… ¿En qué momento se perdió la sonrisa? ¿Cómo pudo la noche amputarle el alma a la vida?

Cultura del distanciamiento, de la discontinuidad y del olvido.

El sociólogo marxista polaco Zygmunt Bauman (1925-2017) en su libro Los retos de la educación en la modernidad líquida, explica tres universos: el mundo, la cultura y el prototipo de joven que la hegemonía imperial se ha propuesto crear. El mundo «parece más un artefacto proyectado para olvidar que un lugar para el aprendizaje». Este mundo es sostenido por la «cultura del distanciamiento, de la discontinuidad y del olvido».

Bauman sintetiza los resultados de Allen Dulles y nos describe cómo son esos jóvenes que hoy azotan urbanizaciones, autopistas, maternidades y preescolares: «seres marcadamente individualistas, sin referentes históricos ni arraigo con su espacio local o nacional, sin compromiso con ideal alguno, sin lazos afectivos duraderos ni respeto por las normas y la autoridad, insensibles ante las penurias sociales y ambientales, indiferentes al arte y la cultura, subsumidos en el mundo virtual, consumidores compulsivos de mercancías de moda, sin formación política alguna, negados a realizar cualquier esfuerzo físico o intelectual, sin hábitos de lectura y con escaso vocabulario, dados a la diversión pueril, profundamente racista y clasista, sin escrúpulos morales«.

Juventud revolucionaria por la libertad

Juventud revolucionaria
por la libertad
Juventud revolucionaria por la libertad

Pero, hay otro tipo de jóvenes, con otros referentes y otros principios. El 22 de agosto de 1815 desde su exilio en Jamaica, el Libertador se dirigió al triunvirato que presidía las Provincias Unidas de la Nueva Granada, señalándole el peligro que significaba darle asilo a Napoleón Bonaparte, luego de su derrota en Waterloo, ya que «él ha segado la flor de la juventud europea en los campos de batalla para llenar sus ambiciosos proyectos». La juventud, dice Simón Bolívar (1783-1830), es «la edad de la esperanza«. Para Simón Rodríguez (1769-1854) ella representa la «obra más por pasión que por cálculo» puesto que a la juventud le «es dado el arriesgar, con serenidad, las cosas más importantes«. Y agrega: «la juventud americana necesita abrir los ojos sobre su situación política«.

Para el pedagogo Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993) «empinarse, levantarse, sobreponerse a la miseria humana, es comportamiento adecuado para gente idealista y por definición los jóvenes son un ideal proyectado al porvenir«. Lo que hay que ser es mejor y no decir que se es bueno ni que se es malo, lo que hay que hacer es amar lo libre en el ser humano, lo que hay que hacer es saber, alumbrarse ojos y manos y corazón y cabeza y después ir alumbrando. En el poema Coloquio bajo la palma, Andrés Eloy Blanco (1896-1955) le dice a la juventud venezolana que: «lo que hay que ser es mejor y no decir que se es bueno ni que se es malo, lo que hay que hacer es amar lo libre en el ser humano, lo que hay que hacer es saber, alumbrarse ojos y manos y corazón y cabeza y después ir alumbrando«.

¿Qué más hacer?

Hagamos un ejercicio: disminuyamos el tiempo de uso de las redes infoelectrónicas. Leamos libros de papel. Hagamos ejercicios físicos. Resolvamos problemas matemáticos. Conversemos con nuestros amigos. Cantemos en coro. Comamos en familia. Hagamos más humana la humanidad.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.