Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 3:33 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

La Constituyente: la lucha de clases y el poder de la palabra

Cuatro F Por Cuatro F
7 de agosto de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
La Constituyente: la lucha de clases y el poder de la palabra

Por: José Gregorio Linares

Te puedeinteresar

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

El hecho de que en la Asamblea Constituyente haya una mayoría de origen popular y de procedencia revolucionaria no es garantía de que en la nueva Carta Magna no será inoculada una dosis del veneno capitalista, rentista, antinacional e imperial. La lucha de clases no cesa. Debemos estar alerta. Actuar con tino y precaución. Evitar los descuidos, los apresuramientos y la ingenuidad. El enemigo no descansa y hace uso de todas sus cartas. Una Asamblea Nacional Constituyente es, por consiguiente, un escenario para el debate y la confrontación. Un campo de batalla donde combaten fuerzas contrapuestas en disputa por el Poder.

En esta nueva Asamblea también se enfrentan: el Estado Liberal Burgués contra el Estado Comunal; la amenaza imperialista contra la soberanía nacional; los de pobres de esta tierra contra la oligarquía del dinero; el Poder Constituyente contra la institucionalización del  Poder; la Cultura de la muerte y la tristeza contra la Cultura de la alegría y la vida; la voluntad de destrucción contra los poderes creadores del pueblo, la “guerra incivil” contra la paz entre hermanos, el socialismo contra la barbarie, la esperanza contra el desaliento.

La derecha imperial y sus inquilinos criollos se oponen a la realización de esa máxima expresión de democracia que es la Asamblea Nacional Constituyente. Saben que allí se juegan sus prebendas y privilegios. Se plantean el boicot.  Para ello acuden internamente a los más oscuros procedimientos fascistas y a los más sagaces artificios; y externamente a alianzas con naciones extranjeras que se prestan para el agavillamiento contra los pueblos que luchan por su soberanía, y al chantaje contra quienes establecen relaciones con nuestra patria. 

Hay que dar la batalla. Lo que se decida en la Asamblea tiene mucho que ver con lo que acontezca en la calle y con lo que ocurra en el mundo. Por eso hay que demostrar contundentemente que “las calles son del pueblo, no de la oligarquía”. El hemiciclo es el espacio simbólico para el debate; pero las verdaderas discusiones se desarrollarán allí donde está el pueblo constituyente y la Nación soberana diagnosticando sus problemas y proponiendo soluciones a sus necesidades.

Asimismo, hay que ganar a la opinión pública mundial para la defensa del derecho de los venezolanos a la autodeterminación. La campaña mediática internacional es despiadada, pero en cada una de esas naciones donde hablan mal de nosotros hay pueblos que padecen: no creen en las opiniones de sus verdugos, y ven en Venezuela una esperanza. Además, están los países no alineados y los gobiernos amigos. Con ellos hemos establecidos fuertes lazos de solidaridad, que es la ternura de los pueblos. No estamos solos.

En este contexto, de parte nuestra la imposición está descartada de antemano. Es la hora de la palabra y su poder desencadenador de voluntades. Es el momento de concientizar y  sensibilizar; de ejercer la hegemonía, entendida como la capacidad de convencimiento y seducción a favor de los proyectos que defendemos. Es la oportunidad de aventajar con argumentos al contrincante, de vencerlo en el terreno teórico y moral. De lo contrario, nuestros adversarios podrán repetirnos las palabras de Don Miguel de Unamuno: “Venceréis; pero no convenceréis, porque para convencer hay que persuadir”.

En esa línea de conducta andan muchos de los camaradas que hoy son constituyentistas. Son “soldados de la palabra” que levantan “trincheras de ideas”. Enarbolan con firmeza las banderas del Poder Popular, la Independencia de Venezuela y el Socialismo Bolivariano. Asumen su rol de pedagogos-comunicadores-agitadores. Su voz se escucha allí donde están las masas.  Su mensaje se  difunde a través de las redes populares. Resuena en la mente y el corazón de los humildes. Es Poder Obediencial: recoge los anhelos e ideales del pueblo constituyente y la nación soberana e insurrecta. Crea un permanente flujo de comunicación bidireccional entre el pueblo y sus voceros. Ahora ocupan una curul, pero no están allí para apoltronarse.

Son muchos los aportes que estos voceros y voceras del Poder Popular llevarán a este escenario de lucha y reflexión que es la Asamblea Nacional Constituyente. En las calles y plazas expondrán sus puntos de vista y discutirán libremente;  a la Asamblea llevarán el fruto de estos debates. Las palabras son sus armas; sus proyectiles, las ideas. Se han propuesto aplicar la divisa de Simón Rodríguez: “Instruyamos al pueblo con nuestros debates”. ¡Vencerá la Palabra!

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025
Uno podría decir que más que victorias y derrotas, porque no sabemos qué pasará en adelante, estamos ante lecciones y posibles reorganizaciones estratégicas y tácticas a partir de lo que ha sucedido estos primeros 12 días
Análisis y Contexto

¿Alto al fuego o cortina de humo?

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias
  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

30 de junio de 2025
De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.