Caracas, 20 de mayo de 2025 - Hora: 7:22 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

La economía política del poder en el golpe de Estado del 2002

Jesús Faría Por Jesús Faría
12 de abril de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
Carmona se juramenta

Carmona se juramenta

El golpe de Estado perpetrado contra el comandante Chávez en abril del 2002 fue ejecutado según el típico guión intervencionista del imperialismo yanqui contra un gobierno progresista.

Te puedeinteresar

Venezuela frente al 25M: La encrucijada de la oposición

Venezuela frente al 25M: La encrucijada de la oposición

19 de mayo de 2025
Los Brics, aunque han sido prudentes en sus declaraciones respecto al tema Ucrania, han respaldado de diversas maneras a su aliado

Los Brics en la mira

19 de mayo de 2025

Para ese momento, el gobierno bolivariano tenía un programa de acción democrático, antineoliberal y nacionalista. No era aún el gobierno de claro carácter antiimperialista y socialista que se desarrolló posteriormente. Sin embargo, eso fue suficiente para que el hegemón de la región en los últimos 150 años instrumentara su política para derrocar gobiernos soberanos.

En 1998 el poder había sido conquistado por el comandante Chávez al frente de una gran fuerza popular, que de manera incipiente tocaba los intereses del imperialismo en nuestra nación, especialmente los petroleros, de las oligarquías locales, principalmente las terratenientes, así como de los sectores monopólicos, que capturaban la parte leonina de la renta petrolera que se quedaba en el país.

Se activan conflictos políticos-económicos fundamentales que gravitan en torno a la distribución del ingreso. Estos se desprenden de una nueva correlación de fuerzas y del ejercicio del poder por parte de una nueva fuerza popular opuesta a las élites tradicionales.

La solución de ese antagonismo, agudizado esencialmente por legislaciones petroleras y agrarias, pasaba necesariamente por una gran confrontación. De tal manera, que es ilusorio pensar que este conflicto pudiera haberse resuelto a través de los canales democráticos del Estado. Las contradicciones habían escalado a niveles irreversibles, estimuladas tremendamente desde el exterior por parte del gobierno en Washington.

Las contradicciones eran irreconciliables y se luchó en función de un asunto crucial para cualquier revolución: el poder. Por cierto, para la contrarrevolución la restauración de las viejas estructuras de poder también era una cuestión de vida o muerte.

Ese choque histórico expresado en el golpe de Estado, contó con la participación de la totalidad de factores que sustentaban nuestro estamento social: las masas populares, la Fuerza Armada, los partidos políticos, los medios de comunicación, los gremios empresariales, la cúpula eclesiástica, la tecnocracia burguesa, el aparato gubernamental, el imperialismo en lo internacional, etc. 

En ese contexto, es preciso mencionar al menos tres lecciones de aquellas exitosas jornadas de lucha.

  • La revolución debe contar con una Fuerza Armada unida a lo interno y unida al pueblo. Esa unión cívico-militar ha resultado el soporte más importante de nuestra revolución.
  • Una revolución requiere de un gran partido de vanguardia capaz de movilizar a las masas populares en función de la defensa de las conquistas y la consolidación de las trasformaciones. La creación del PSUV ha sido clave para superar gigantescos desafíos.
  • Una verdadera revolución tiene que profundizar los cambios, siempre atendiendo a las posibilidades reales de cambio. En aquel momento, el avance de las Misiones sociales y el empleo de la renta petrolera para el pueblo constituyeron grandes avances. Ahora, la principal tarea es producir para derrotar el bloqueo.

El aprendizaje de las valiosas lecciones del abril victorioso del 2002 son una base importantísima para derrotar al imperialismo en la confrontación actual.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Venezuela frente al 25M: La encrucijada de la oposición
Análisis y Contexto

Venezuela frente al 25M: La encrucijada de la oposición

19 de mayo de 2025
Los Brics, aunque han sido prudentes en sus declaraciones respecto al tema Ucrania, han respaldado de diversas maneras a su aliado
Análisis y Contexto

Los Brics en la mira

19 de mayo de 2025
Mi retrato de Mujica
Análisis y Contexto

Mi retrato de Mujica

19 de mayo de 2025
Maikelys: Esperanza y Soberanía en Venezuela
Análisis y Contexto

Maikelys: Esperanza y Soberanía en Venezuela

19 de mayo de 2025
Gerónimo
Análisis y Contexto

Gerónimo

19 de mayo de 2025
Todo el pueblo venezolano, -con la única excepción de quienes salivan con los planes de agresión de una potencia extranjera hacia nuestro país- se unió en torno a la causa de esta niña
Análisis y Contexto

Racionalidad política del rescate de Maikelys Espinoza

19 de mayo de 2025

Entradas Recientes

Diosdado Cabello con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

Diosdado Cabello: con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

Por Cuatro F
19 de mayo de 2025

Con un pueblo vibrante y lleno de esperanza, este lunes se realizó el contundente cierre de campaña del Gran Polo...

Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

Por Cuatro F
19 de mayo de 2025

Con un acto cargado de emoción y alegría, el candidato a la Gobernación del estado Lara por el Gran Polo...

Diosdado Cabello denuncia planes terroristas para sabotear elecciones del 25M

Diosdado Cabello denuncia planes terroristas para sabotear elecciones del 25M

Por Cuatro F
19 de mayo de 2025

Este lunes 19 de mayo, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció la...

En el caso del conflicto en Ucrania, la máscara es la de “garantizar la paz”, como un zorro garantiza la seguridad de las gallinas

La paz de Rusia y la Coalición de los Voluntarios

Por Geraldina Colotti
19 de mayo de 2025

En el caso del conflicto en Ucrania, la máscara es la de “garantizar la paz”, como un zorro garantiza la...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello: con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón
  • Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña
  • Diosdado Cabello denuncia planes terroristas para sabotear elecciones del 25M

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Diosdado Cabello con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

Diosdado Cabello: con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

19 de mayo de 2025
Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

19 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.